Las cinco mociones se aprobaron por unanimidad o mayoría, pero en medio de un tenso debate
Los diferentes grupos políticos presentes en la Diputación de Teruel se mostraron de acuerdo en la necesidad de que se firme el convenio de transición justa, se reduzcan las listas de espera o reciba ayudas el sector primario, pero, aun así, se enfrentaron dialécticamente en el pleno ordinario de este miércoles que fue bronco,...
El cambio climático está dejando su huella en la agricultura aragones de manera alarmante. Las extremas variaciones meteorológicas en un corto plazo de tiempo han provocado que la campaña hortofrutícola para los agricultores sea de las peores en los últimos años. En el Bajo Aragón, los tres productos que más peso tienen en la...
Los cines de Teruel y Alcañiz estrenan la película ganadora del Oso de Oro y ‘La ciudad perdida’
El cine Maravillas de Teruel y el Auditorio Palacio Ardid de Alcañiz estrenan esta semana Alcarràs, la película de Carla Simón sobre las amenazas a la agricultura familiar que ganó el Oso de Oro en el Festival de Cine Berlín, y La ciudad perdida, una comedia de acción y aventuras estadounidense protagonizada por Sandra Bullock. Carla...
El presentador de 'De puertas al campo' destaca la evolución que ha habido en el sector en los últimos años
El programa de Aragón Radio De puertas al campo cumplió ayer, día de San Isidro Labrador, justo mil programas. Empezó un 7 de noviembre de 2009 y durante once temporadas ha siendo el altavoz del campo aragonés durante los fines de semana. Su director y presentador es Carlos Espatolero, que ha visto la transformación de un sector vital para la...
El evento llena el pueblo de gente y de actividades
El color verde reinó en La Portellada durante todo el fin de semana. La VI Feria del Huerto y el Jardín regresó al municipio del Matarraña tras dos años sin poder estar en las calles y la gente acudió en masa a una cita en la que los talleres, las catas y el comercio pusieron en valor la agricultura del territorio. El descanso no tuvo...
La asociación realiza visitas técnicas a varias parcelas de la provincia turolense
La Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación (Agracon) ha actualizado su página web, https://nolaboreo.es/ con el propósito de convertirla en un portal de referencia a nivel nacional para la divulgación del manejo integrado del suelo, el agua, los recursos biológicos disponibles y el mantenimiento de una cubierta orgánica para...
En el resto de la provincia las siembras se realizan más tarde y todavía hay plazos para que la cosecha se salve
La falta de precipitaciones está empezando a causar alarma entre los agricultores del Bajo Aragón que ven peligrar la cosecha cerealista
Se ha reunido con los representantes de la Comunidad de regantes y usuarios del río Matarraña y afluentes
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, se ha reunido con los representantes de la Comunidad de regantes y usuarios del río Matarraña y afluentes, en la provincia de Teruel, a los que ha mostrado su apoyo a las prioridades consensuadas en relación con la actualización de los Acuerdos de...
Cultiva garbanzos de La Portellada, de cuyas cualidades habló en las Jornadas Gastronómicas del Matarraña
Se dedica a la agricultura ecológica desde 1999. La forma que tiene Víctor Vidal de entender su trabajo no tiene nada que ver con aquella agricultura basada en la competitividad y en los grandes rendimientos, esa que mineraliza hasta el extremo para obtener la máxima productividad. Cultiva almendros y olivos, pero también tomates autóctonos y garbanzos de La...
Se localizaron en un establecimiento dedicado a la venta de artículos de segunda mano
Agentes de la Guardia Civil del Seprona de Alcañiz (Teruel) han intervenido ocho cepos para la captura y muerte de animales que localizaron en un establecimiento dedicado a la venta de artículos de segunda mano. Los agentes han decomisado los artefactos y han interpuesto las correspondientes actas-denuncia al establecimiento por la Ley 42/07 de Patrimonio Natural y de la...
La provincia cuenta con más de 800 explotaciones y el 15% del total de cerdos de Aragón
El sector porcino representa el 68% de la producción final ganadera y el 43% de la agraria de Aragón, que se mantiene como la primera comunidad en número de plazas con el 27% del total nacional: 8.907.098. De estas, la provincia de Teruel abarca el 15% de plazas frente al 53% de Huesca y el 32% de Zaragoza. El miembro de la Comisión Ejecutiva de Uaga por Teruel y...
Entre Jorcas y Aguilar se están podando unos doscientos ejemplares
La Dirección Provincial del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente está realizando una escamonda, poda, masiva de chopos cabeceros para su mejor conservación. La escamonda se está haciendo en la arboleda singular “Ribera Chopo Cabecero” entre Jorcas y Aguilar del Alfambra, que está dentro del Parque Cultural del Chopo...
“No hay dos territorios iguales, pero sí es verdad que existen desafíos y oportunidades comunes”
María Gafo, Jefa Adjunta de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, participó la semana pasada en los Diálogos sobre el Futuro de la España Despoblada impulsados por La Moncloa en Teruel, y destacó el compromiso que las instituciones europeas tienen con el fenómeno de la despoblación, lo que...
Un total de 120 hectáreas de cultivo de la Denominación de Origen Melocotón de Calanda se han visto afectadas
El Partido Popular de Teruel ha solicitado ayudas para los agricultores afectados por el sharka --virus que daña los frutales de hueso-- en el Bajo Aragón, y ha presentado una propuesta para su debate en el próximo pleno de la DPT. Los populares han avanzado que los agricultores estarán una década sin percibir ingresos, y han calificado de...
Las subvenciones concedidas en materia de modernización de explotaciones y de instalación de jóvenes agricultores se verán incrementadas hasta el 60%
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente publicará el próximo 26 de octubre en el BOA la orden por la que se aprueba la convocatoria para complementar para el año 2021, las subvenciones concedidas en materia de modernización de las explotaciones y de instalación de jóvenes agricultores, con cargo al Fondo de Inversiones de...
El precio para el agricultor se sitúa en los 20 céntimos el kilo, el doble del que se pagó en 2020
La Cooperativa de la Virgen de la Fuente de Cella ha iniciado la cosecha de la patata, que está siendo muy buena en cantidad y en calidad. La cooperativa de Cella espera alcanzar las 700 toneladas cuando el pasado año fue de 500. Además, el precio de la patata se sitúa en 20 céntimos el kilo de patata, una cantidad también superior a la anterior...
El pasado año se recogió medio millar de toneladas en una veintena de hectáreas de cultivo
La cooperativa de la Virgen de la Fuente de Cella espera una buena cosecha de patatas en una campaña que se iniciará a finales de septiembre. Se espera recoger entre 700 y 800 toneladas cuando el pasado año se recolectaron medio millar de toneladas. La buena climatología en la maduración de la patata ha contribuido al incremento de la producción. Sin...