

Vecinos del Bajo Aragón exigirán de nuevo la A-68 el próximo 2 de marzo
La concentración, anunciada por Teruel Existe, tendrá lugar en la Venta del BarroAlcañiz solicita al Mitma que agilice al máximo la conversión de la N-232 en A-68
El Estado ha presupuestado casi 25 millones para la A-68 desde 2006 y ejecutado solo 8
La reivindicación por la conversión de la N-232 en la autovía A-68 continúa con fuerza. El próximo 2 de marzo, a las 11:00 horas, la ciudadanía volverá a concentrarse en la Venta del Barro (Puebla de Híjar) para exigir el inicio de las obras de esta infraestructura clave para el desarrollo y la seguridad de la provincia de Teruel.
La movilización, organizada por Teruel Existe, responde al hartazgo de los vecinos y empresarios del Bajo Aragón ante la falta de avances en una obra prometida desde hace más de dos décadas. Según han indicado los convocantes, las protestas se repetirán cada mes hasta que haya un compromiso firme por parte del Gobierno para impulsar el proyecto.
“Si la administración no nos hace caso, seguiremos luchando”, afirmó Ismael Brenchat, concejal de Valjunquera y portavoz de la movilización. “Tenemos la obligación de reclamar lo que nos pertenece”, añadió, insistiendo en que la autovía es esencial para la vertebración y el futuro económico del territorio.
Siguen las protestas
Esta concentración sigue la línea de la que tuvo lugar el pasado 28 de diciembre en El Regallo, donde cientos de personas expresaron su indignación ante la falta de avances en la A-68. En aquella ocasión, los asistentes leyeron un manifiesto en el que denunciaban el abandono institucional que sufre la provincia y la urgencia de que la infraestructura se incluya en los Presupuestos Generales del Estado de 2025.
Desde Teruel Existe sostienen que la autovía no puede seguir siendo una promesa electoral vacía. La agrupación recuerda que hay tres tramos con el proyecto constructivo redactado (Fuentes de Ebro-Quinto, El Regallo-Alcañiz y Alcañiz-Ventas de Valdealgorfa), pero siguen sin aprobarse ni licitarse las obras. Además, exigen que se inicien los estudios para los otros tres tramos pendientes: Quinto-Azaila, Azaila-Híjar e Híjar-El Regallo.
“Estamos cansados de que nos pidan paciencia. Nos prometieron la autovía con Zapatero, con Rajoy y con Sánchez, pero las décadas pasan y no se ha inaugurado ni un solo kilómetro al sur de El Burgo de Ebro”, recoge el manifiesto que se leerá en la concentración. “No admitiremos más retrasos ni soluciones a medias. Queremos una autovía real y que las obras empiecen ya”, sentencian desde la plataforma.
La conversión de la N-232 en autovía no solo es una demanda histórica de la provincia, sino una necesidad urgente. La carretera, que soporta un elevado tráfico de camiones, es la vía con mayor siniestralidad de Aragón y una de las más peligrosas de España. Desde Teruel Existe insisten en que “no se puede hablar de reindustrialización y desarrollo sin infraestructuras que lo hagan viable”.
- Bajo Aragón martes, 1 de octubre de 2024
Molins invierte 10 millones en la planta de prefabricados de hormigón de La Puebla
- Bajo Aragón viernes, 20 de diciembre de 2024
La Venta del Barro reivindica el cargadero y la A-68 para impulsar el polígono Teruel Norte
- Bajo Aragón martes, 19 de marzo de 2024
Los empresarios piden la A-68, banda ancha y más vivienda asociada a la Venta del Barro
- Bajo Aragón jueves, 26 de agosto de 2021
El Mitma licita un contrato para redactar el proyecto del tramo Alcañiz-El Regallo de la autovía A-68