

Teruel se funde en un beso coral e infinito para mantener viva la leyenda de los Amantes
Miles de personas se citan en el último capítulo de la representación de la tradición amantistaTeruel se fundió en un único beso, un beso coral, sonoro y aplaudido, para sellar su devoción por los personajes de Diego de Marcilla e Isabel de Segura cerrando la XXIX edición de la recreación de las Bodas de Isabel y mantener viva la memoria de los Amantes. Teruel y sus visitantes certificaron con sus labios el título de Ciudad del Amor que se reivindicó coincidiendo con el 800 aniversario de la Leyenda poniendo así, con un ósculo, el broche al fin de semana medieval. “¡Besemos a quien más queremos para que vivan por siempre Isabel y Diego!”, arengó el poema escrito por el guionista de la trama, Santiago Gascón. Y los miles de personas que se abarrotaban en la plaza del Seminario y las calles aledañas se besaron.
Teruel honró con su beso el que no le pudo dar Isabel de Segura a Diego de Marcilla después de que éste hubiera regresado de la guerra cargado de fortuna para poder pedir en matrimonio a su amada. Teruel se besó por el beso negado, ya con los Amantes resucitados y celebrando el amor desde el balcón del edificio de la Biblioteca pública, emocionados.

Andrea Gálvez (Isabel) se enjuagó las lágrimas en más de una ocasión, con los codos apoyados en la barandilla, sobrecogida por todo lo que vivido en estas 72 horas de ensueño. A su lado, a Sergio Caballero (Diego) le brillaban los ojos por la emoción. Y abajo, en la plaza, se podía escuchar cómo el sentimiento se escapaba por los lagrimales y las fosas nasales de buena parte del público que, pañuelo en mano, trataba de contener esas fugas.
Un río de gente empezó a llegar a la plaza del Seminario un ben rato antes del mediodía. A pesar de que la escena estaba programada a las 13:00 horas (aunque después acumuló cerca de 45 minutos de retraso), miles de personas se amontonaron en todas las esquinas del recinto horas antes para tratar de no perder detalle ni de lo que fuera a ocurrir en este ágora ni de lo que pasase en la plaza del Torico a través de las grandes pantallas instaladas por todo el Centro Histórico.
La llagada de las dos literas que transportaban a Diego e Isabel, uno junto al otro, se anunció con las voces de las veguinas, apenas ensordecidas por los lúgubres toques de tambor y bombo que sonaban a muerto. Y entonces callaron tambores y callaron las voces y calló la plaza. Y se hizo el silencio. Un silencio espeso, doloroso, tenso.

A su llegada a las puertas del edificio de la Biblioteca, los dos enamorados, yacentes, fueron recibidos con una lluvia de pétalos de rosa. Los caballeros hospitalarios entraron el cuerpo de ella y los templarios el de él.
Después fue el turno de la lectura del poema sobre la historia de los Amantes a cargo del rapsoda Jesús Cuesta y de la interpretación de la oda a los Amantes, a cargo de la voz de Mari Carmen Torres. Unos versos y otros sirvieron para calentar las emociones, preparando el beso sinfónico y coral en el que se fundió Teruel ante la mirada atenta de Isabel y Diego, abrazados, por fin, en el balcón. “Contad a quien quiera escuchar el poder de un beso”, dijo Cuesta, afinando que “un beso tiene más fuerza que mil guerras” porque, continuó, “lo más lejano a la muerte siempre es un beso”.
- Teruel jueves, 24 de noviembre de 2022
El cortejo fúnebre de Las Bodas de Isabel participará en la Cabalgata del Patrimonio en Valencia
- Teruel jueves, 20 de febrero de 2025
Las Bodas de Isabel comienzan este jueves con 'Las mujeres deshabitadas' y la Procesión de las Ánimas
- Teruel martes, 25 de febrero de 2025
Aparcamientos disuasorios y mejorar la limpieza, retos para la edición de Las Bodas 2026
- Teruel lunes, 24 de febrero de 2025
Un detenido con 35 papelinas de heroína en el dispositivo de la Policía Nacional por Las Bodas de Isabel