

Isabel sigue el dictado de su corazón y da a Diego el beso que le debe para vivir con él la eternidad
Miles de personas presencian la muerte de la Amante en la plaza de la Catedral y a través de las pantallasLas nuevas escenas de Las Bodas enamoran al público y a los organizadores
Las nuevas escenas dan cabida a todo el elenco de actores de la Fundación
Los funerales de los Amantes de Teruel cierran la XXIX edición de las Bodas Isabel de Segura
Su voz interior se lo dictó: “Isabel, sigue a tu corazón, dale el beso que le debes, vive con él por toda la eternidad”, y ella obedeció, llegó hasta Diego y, tras incorporar su cuerpo inerte, selló su amor con un gran beso para caer, a continuación y sobre el cuerpo de su amado, muerta.
La historia de amor más grande jamás contada no varió en la trama, los Amantes murieron, sin salirse de la leyenda trazada ya en el siglo XIII, pero sí en el guión -escrito y renovado por Santiago Gascón- y, sobre todo, en la escenificación. Isabel, interpretada por Andrea Gálvez, llegó sin apenas ocultarse, guiada por su voz interior puesta en escena a través de un coro de doce mujeres que también es el que le recuerda a Pedro de Azagra que esa esposa nunca fue suya, sino de “don Diego desde que su amor juraron”.

Los tambores y timbales marcaron la voz de la muerte durante todo el séquito de Diego (Sergio Caballero), que llegó a la plaza de la Catedral precedido por su caballo. En él iban los escudos del guerrero, después destruidos al grito de “¡Por Tolosa!, ¡Por Muret! ¡Por Teruel!” por la compañía Almogávar, que presentó sus respetos a su “capitán” con golpes secos de sus lanzas contra el suelo.
Tras el cuerpo sin vida del Amante seguía su familia, donde destacó la intensa interpretación de Patricia López, en el papel de su madre, Leonor, quien más desconsolada que nunca se dirigía a su esposo gritando entre sollozos “¡Martín, devuélveme a mi hijo!”.

La musicalidad de Luz del Alba, cantada por Chaime Magallón, de Lurte, puso la piel de gallina a los asistentes y este año, como novedad, fue interpretada sin música grabada de fondo, sólo acompañado por los timbales y la dulzaina que sonaron en directo.
Pedro de Azagra (Héctor Clemente) brilló en una escena que llenó pese a tener, en este caso, un papel secundario. “Me quito esta alianza, que os convertía en mi esclava y se la devuelvo a tu esposo, que te quiso más que yo”, dijo, para ordenar a continuación que fueran enterrados juntos: “Que nadie se atreva a separar esta unión. Así lo ha querido Dios”, sentenció.

El juez electo Domingo de Celadas, interpretado por Ángel Bugeda, fue el encargado de rubricar “unos hechos más verdaderos que ninguna otra noticia”. Mandó levantar un único sepulcro “en el que estos enamorados permanezcan abrazados como esposos, que es lo que siempre fueron”, expuso.
También cambió sustancialmente la escenografía, con el Amante yaciendo de lado e incorporado por una Isabel con rasmia que puso toda la vida en ese beso prometido y que su honra, como mujer casada, le impidió darle en vida. Tras sellar sus labios, cayó desplomada sobre su enamorado.

La disposición de un catafalco elevado con los cuerpos de los Amantes y la presencia de mayor número de personajes que nunca sobre el escenario, ofreció a los espectadores una composición sugerente, donde, pese al gran número de actores, en cada momento quedaba claro dónde recaía el peso de la acción.
Levantados a hombros
Los Amantes fueron sacados a hombros, sin catafalco, Diego por los almogávares e Isabel por el coro que representaba la voz de su conciencia, y llevados bajo la torre de la Catedral. Desde allí, algunos minutos después, ya partieron en la camilla -llevado por los Templarios él y los Hospitalarios ella- hacia la plaza del Seminario, donde tuvo lugar el broche final de Las Bodas de Isabel.

En el recorrido, justo en la esquina entre la calle de San Juan y la plaza del Torico, uno de los caballos se resbaló y tuvo que ser ayudado por los responsables de la comitiva para ponerse de nuevo en pie. El incidente se saldó sin causar ningún daño.
Cada año acude antes la gente a la plaza de la Catedral para pillar un buen sitio en el que presenciar las exequias de Diego y durante la larga espera de este domingo afloraron los nervios entre unos pocos de los allí concentrados. La falta de silencio por parte de algunos o el interés de otros por cruzar cuando ya no cabía ni un alfiler fue motivo de trifulca entre varios. A un hombre de avanzada edad un templario le ayudó a salir porque estaba intentando pasar empujando para conseguirlo a todos los allí congregados, incluidas las cámaras de grabación de Las Bodas.

Otra de las constantes que se repite edición tras edición es la necesidad del público de inmortalizar los momentos clave a través de sus teléfonos móviles. El paso de la comitiva fúnebre asegura la elevación de brazos con cámaras que no pierden detalle, algo que sí dejan de lado sus propietarios, que renuncian al directo de una gran historia de amor para atesorar imágenes que pueden encontrar realizadas por profesionales en internet y que, en muchos casos, nunca volverán a reproducir.
Los cambios y la nueva disposición de las escenas gustó a muchos de los que la presenciaron, entre ellos a Jesús, de Teruel, a quien lo que más le impresionó fue que los sacaran a hombros. Agradeció que se hayan introducido novedades porque “aunque siempre es igual y siempre se mueren, está bien que haya novedades.

Sin embargo, no todo lo nuevo convenció. A Elsa, de Teruel, le gustaba más cuando Isabel llegaba oculta por la capa y, hasta que no subía al escenario y se la quitaba, pasaba desapercibida. A Elisa, de Valencia, no le agradó la colocación del coro, puesto que le tapó la visión del beso a ella y a decenas de personas que estaban situadas justo en la parte lateral del escenario. “Es la primera vez que estoy y llevábamos una hora larga esperando pera luego no ver nada de la escena principal”, dijo. Pese a ello, al año que viene repetirá y ya está pensando en el diseño de su traje a la moda del siglo XIII. Eso sí, buscará otro ángulo para no perderse nada.
A Carlos y Susana la fiesta les cautivó, “es preciosa, especial”, aseguraban, para añadir que no eligieron bien el lugar donde ponerse y se perdieron la escena del beso. Teresa, que aunque es de Teruel vive en Guadalajara, destacó la música en directo y, aunque planteó que algunas de las interpretaciones musicales y poéticas “se solapan”, admiró la actuación en directo del Lurte: “Es maravilloso, anima un montón y tiene mucha fuerza esa canción”, expresó.
- Teruel jueves, 24 de noviembre de 2022
El cortejo fúnebre de Las Bodas de Isabel participará en la Cabalgata del Patrimonio en Valencia
- Teruel jueves, 20 de febrero de 2025
Las Bodas de Isabel comienzan este jueves con 'Las mujeres deshabitadas' y la Procesión de las Ánimas
- Teruel martes, 25 de febrero de 2025
Aparcamientos disuasorios y mejorar la limpieza, retos para la edición de Las Bodas 2026
- Teruel lunes, 24 de febrero de 2025
Un detenido con 35 papelinas de heroína en el dispositivo de la Policía Nacional por Las Bodas de Isabel