Síguenos
Teatro en vivo y tecnología conviven para revivir la leyenda de los Amantes en las calles de Teruel Teatro en vivo y tecnología conviven para revivir la leyenda de los Amantes en las calles de Teruel
Montaje de una de las pantallas por las que se podrán seguir las escenas teatrales durante l. I. M.

Teatro en vivo y tecnología conviven para revivir la leyenda de los Amantes en las calles de Teruel

Desde esta tarde el Centro Histórico y el primer Ensanche se cierran al tráfico para la celebración de Las Bodas de Isabel
banner click 236 banner 236

Teatro en vivo y tecnología conviven desde este jueves por la tarde en Teruel con motivo de Las Bodas de Isabel de Segura. Con el primero se representará, en los diferentes escenarios de las calles y plazas del Centro Histórico, la tragedia de Isabel de Segura y Diego de Marcilla, los Amantes del siglo XIII que han hecho mundialmente famosa a la ciudad de Teruel. Con la segunda, se hace posible que esas actuaciones, realizadas por actores no profesionales, no solo se retransmitan por las cuatro pantallas gigantes instaladas en diferentes espacios sino que se retransmitan por todo el mundo a través de las redes sociales de la Fundación Bodas de Isabel. Además, su app, donde aparece la programación prevista hasta el domingo, se puede descargar ya en los dispositivos móviles.

Desde este jueves el Centro Histórico se corta a la circulación del tráfico y la Policía Local aconseja evitar el vehículo durante la celebración de Las Bodas de Isabel.

Desde este jueves habrá desvíos y cortes de tráfico en Teruel. El viernes se procederá a suprimir plazas de estacionamiento en el Centro Histórico, ronda Dámaso Torán, ronda Ambeles, calle José Torán y entorno de la plaza de toros. Desde las 8:00 horas se corta al tráfico rodado las calles Santa Emerenciana y José Torán para comenzar el montaje del mercadillo medieval. También este jueves se procederá, a partir de las 14:00 horas, al montaje de los puestos en la calle Yagüe de Salas, plaza de La Marquesa y calle San Juan, y a partir de las 15:00 horas al de todas las jaimas de los grupos.

Este viernes, la carga y descarga habitual en el entorno del Casco Histórico se llevará a cabo haciendo uso de la plaza Domingo Gascón, y las calles Joaquín Arnau y Comandante Fortea en horario de 6:00 a 10:30 horas.

Hasta el domingo seguirá cortado el tráfico en el Casco Histórico, el entorno de la calle José Torán y de la plaza de toros, permitiéndose únicamente el acceso a residentes y a los aparcamientos de San Juan, la Glorieta y San Martín.

En cuanto al servicio de transporte público urbano en autobús, desde las 15:00 horas de hoy jueves y hasta la mañana del lunes 24 de febrero quedarán suprimidas las paradas del paseo del Óvalo y de la calle Joaquín Arnau. Por su parte, la parada de taxi situada en la calle Comandante Fortea, se trasladará a unos metros de distancia de la habitual dentro de la misma vía.

La Policía Local ruega a los participantes y visitantes que eviten el uso del vehículo particular, estacionando en su caso en los alrededores del Centro y colaborando para el buen desarrollo de la fiesta.

Durante el fin de semana se ha establecido un dispositivo especial de los cuerpos y fuerzas de seguridad para evitar el mayor número de incidentes durante el transcurso del programa.

Hoteles y alojamientos hosteleros se encuentran prácticamente al completo -sobre todo a partir de mañana- debido a la cantidad de visitantes que se prevé que lleguen a la ciudad para disfrutar de un fin de semana de reencuentro con la historia.

Cuidado del patrimonio durante las fiestas

Con motivo del inicio de la recreación histórica, desde la Asociación Vecinal del Centro Histórico han hecho hincapié, a través de un comunicado, de la necesidad de controlar y mantener la distancia a las fachadas y entrada libre de viviendas y comercios, así como sobre la protección de los monumentos, en especial la torre San Martín. De la misma manera, han pedido más control ante posibles vandálicos y recuerdan que se acaba de restaurar una parte de la Escalinata. Desde el colectivo vecinal reclaman el mayor esmero en cumplir y hacer cumplir las normas cívicas, de convivencia y sociales para el desarrollo de una Fiesta de Interés Turístico Nacional, recuerdan.“Para garantiza que las calles estén menos sucias y teniendo en cuenta el incremento año a año del número de visitantes, sugerimos la instalación de más urinarios wc químico portátil, con buena señalización y limpieza diaria”, piden en la nota También proponen poner en servicio el Punto Violeta ya que “a estas fiestas también acuden un gran número personas, aunque somos conscientes que no al mismo nivel que en las Fiestas del Ángel”.Reclaman asimismo una clara señalización de las aceras de la plaza del Torico, y de las escaleras de la calle Hartzembusch que, “por su color oscuro, sin diferenciación de escalones provoca caídas, algunas con resultado graves”. Además, instan a poner medidas para que no se repita lo ocurrido años anteriores en la plaza de las Monjas, cuando en el colegio Pierres Vedel se encuentra con suciedad, camiones o jaimas aún sin quitar. “Recordamos que el alumnado tiene horario de entrada a las 9 de la mañana y hay familias que acuden con cochecitos de bebés y mochilas con ruedas”, apuntan. También solicitan proteger el arbolado y las zonas verdes del Centro facilitando espacios donde depositar las grasa y aceites que utilizan determinados puestos del mercado medieval, evitando así que se echen en los alcorques o directamente al alcantarillado.

Por último, la asociación invita a los grupos de la Federación a cuidar el espacio que ocupan sus jaimas “como si fuera su casa”.

Convenio con el Grupo Gargallo

La Fundación Bodas de Isabel ha renovado el convenio de colaboración con el Grupo Hotelero Gargallo, en la línea de cooperación que se viene realizando desde los primeros años de celebración de Las Bodas de Isabel de Segura. El Grupo Hotelero Gargallo, propietario de los hoteles Reina Cristina y Civera en Teruel, colabora de forma activa con la Fundación Bodas de Isabel. Durante la celebración de Las Bodas, las instalaciones del Hotel Reina Cristina son utilizadas como backstage y zona de preparación previa a la Comitiva de los Funerales de Diego de Marcilla, y la entrada al establecimiento es el lugar donde se realiza la concentración previa a su sepelio el domingo por la mañana.

Ambas entidades han sellado un año más la colaboración, que hace que Grupo Hotelero Gargallo siga formando parte del grupo de patrocinadores de Las Bodas de Isabel. Desde la Fundación Bodas de Isabel quieren agradecer la buena disposición y las facilidades que Grupo Hotelero Gargallo ofrece.

Acceso de menores al toro jubillo

La Fundación Franz Weber ha cuestionado la oferta de acceso gratuito de menores para el toro jubillo por vulnerar hasta dos recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas. La actividad está prevista para este mismo sábado.

En una nota de prensa la Fundación recuerda que el Comité de los Derechos del Niño pide alejar a las personas menores de edad de la tauromaquia y Unicef anima a los municipios a cumplir la objeción en las Ciudades Amigas de la Infancia, como es el caso de Teruel. La Fundación muestra su preocupación por “el apoyo continuado del Ayuntamiento de Teruel a estas actividades”.

El redactor recomienda