

Los cambios en la dramaturgia de las escenas teatrales de Las Bodas buscan ser más fieles con la historia
La representación del funeral será más multitudinaria con un coro y novedades en el ‘Correr les armes’El dispositivo de Las Bodas se coordina para una fiesta multitudinaria pero tranquila
Grupo Gargallo volverá a colaborar un año más con las Bodas de Isabel de Segura
La Fundación Bodas de Isabel y el Ayuntamiento de Teruel ultiman los detalles para la XXIX edición de Las Bodas de Isabel de Segura, que comienza este jueves 20 de febrero. Sus responsables ofrecieron en rueda de prensa los últimos detalles de la recreación histórica que es Fiesta de Interés Turístico Nacional y quiere optar a ser internacional. En esta edición se van a introducir novedades y cambios en la dramaturgia, tratando de ser fieles con la historia y siempre preservando su esencia. Las principales se van a producir en las escenas del domingo, en el funeral, y en la despedida desde de la plaza del Seminario, pero además las variantes en el vestuario se han cuidado hasta el último detalle.
“Cada vez es un reto mayor seguir mejorando y continuar creciendo en calidad”, aseguró la directora gerente de la Fundación Bodas de Isabel, Lorena Muñoz, que agradeció el gran trabajo que lleva muchos meses de preparación y que comenzó en junio con el castin y luego, en octubre, con La Partida de Diego.
Recordó que son 150 actores y actrices no profesionales y otros tantos figurantes los que participarán en Las Bodas de Isabel de Segura a los que agradeció su dedicación porque “son ellos los que hacen posible la recreación”, dedicando horas y horas desde el mes de diciembre y que contagian su emoción por esta fiesta.
Vestuario
La responsable de vestuario de la Fundación Bodas de Isabel, Raquel Hinojosa, detalló las novedades en este ámbito que pasan por vestir a los jóvenes en las nuevas escenas paralelas que se representarán el viernes y el sábado. Ha sido necesario hacer vestuario para los nuevos personajes o adaptar el que ya había.
En la escena del funeral va a haber novedades “por lo que se ha tenido que adaptar el vestuario y el maquillaje para esta escena, para la que además este año se ha pensado una paleta de colores más oscuros y más sobrios para los personajes que intervienen, dotando a la escena de otra luz, otra imagen diferente de la que habíamos dado hasta ahora”.
Todo el vestuario de todas las escenas está muy pensado. Hinojosa destacó el trabajo de varios meses que se hace para que las escenas funcionen y sean armónicas en cuanto a colores, y “lo más realistas posible sin olvidar que estamos haciendo teatro”. Avanzó que también hay alguna sorpresa divertida en el vestuario de algunas de las escenas paralelas y en cuanto a la leyenda “sabemos que hay mucha expectación en torno al traje de Isabel”, pero aseguró que solo se podía adelantar que se ha elegido un color que no se había utilizado para ninguna Isabel hasta el momento.
También el traje de boda de Azagra va a llamar la atención, avanzó, y en cuanto a Diego de Marcilla explicó que este año entrará a Teruel con una cota de malla y no es sorpresa, porque “ha empezado a ensayar con ella para saber moverse con ella y poder manejarla y para que parezca usada”. Si para los trajes de boda se ha contado con la firma Original Dessin, para el Diego colabora -desde los inicios de Las Bodas- Isabel Mateo a los que hay que sumar el resto de colaboradores de Las Bodas como Araceli Sancho, Ana Escriche y Jorge Lanzuela.
Otra de las novedades que avanzó Hinojosa tiene que ver con el atrezzo y se producirá en la escena del funeral para el que se ha diseñado un catafalco más grande donde por primera vez se podrán ver los cuerpos de Isabel y Diego en la escena.
Hinojosa animó a ir a ver las escenas y “verlas con otros ojos, siendo conscientes del trabajo que hay detrás de cada uno de los detalles que podemos ver en las escenas”.
Escenas teatrales
Marian Pueo se refirió en la rueda de prensa a las novedades introducidas para esta edición en las escenas que se centran en la leyenda de los Amantes. La directora teatral, que lleva 21 años al frente de las representaciones, en los últimos años junto a Alfonso Pablo y Sixto Abril, explicó que se han introducido pinceladas y nuevos personajes en las diferentes escenas pero el cambio más significativo se va a producir en la representación de los funerales de Diego e Isabel.
Pueo se refirió al coro de mujeres, que aparecerá en escena este jueves en Las mujeres deshabitadas, y este año como novedad en los funerales. “Es un introducción muy contemporánea, pero a veces muy clásica, porque desde el teatro griego ya ha existido ese coro que conecta con el público y que le aclara las cosas y que nos da pie a jugar con lo onírico, con lo que piensa Isabel”, comentó.
Además, se representará el Correr les armes con modificaciones explicando qué es. “Otras veces salían personajes sin interactuar y en esta ocasión todos los que salgan a escena actúan, es un reto porque habrá sobre el escenario 50 personas más los tambores y la figuración que irá apareciendo”, desgranó. El texto escrito por Santiago Gascón, guionista de Las Bodas, se centra en el concepto del “bien morir”.
Otra de las novedades que explicó Pueo se introducirá en la escena del sábado por la tarde, cuando Diego llega a Teruel, porque aparecerá un nuevo personaje. Será un mozárabe que es un cristiano que vivía en territorio musulmán o andalusí, y que viene con los almogávares. “También está vinculado a una tradición que se habla en las Navas de Tolosa, que este personaje da unas pautas al ejército cristiano para evitar la emboscada de los moros y es pasar por la antigua vía romana”, detalló.
Tanto Hinojosa como Pueo destacaron el trabajo de investigación que hay sobre la Edad Media bien para diseñar el vestuario o bien para introducir nuevas escenas y personajes. En el caso del funeral por ejemplo se ha ido tenido en cuenta una tesis doctoral sobre cómo eran los enterramientos o las exequias fúnebres en la Edad Media.
En cuanto a la escena del encuentro de los dos Amantes, será “más romántica, más lenta que otras veces con unas pausas que la llenarán de dramatismo y a la vez habrá una gran carga emocional”, explicó invitando a escucharla porque “será la vez que más se pueda escuchar el texto”.
Restricciones en el tráfico
El concejal de Turismo, Eduardo Suárez, recordó que a partir del miércoles por la noche comenzará el reparto de contenedores de arena para las jaimas y desde mañana jueves comenzarán los cortes de tráfico en el Centro y el primer Ensanche. “Desearíamos que los desplazamientos de la mayoría fuera a pie, porque el Centro quedará colapsado”, apuntó y agregó que desde mañana solo estará activadas las líneas del bus por el exterior, porque no se podrán utilizar las paradas de la calle Joaquín Arnau ni el paseo del Óvalo por la ubicación de jaimas.
Sí que estarán habilitadas el jueves durante todo el día con zonas de carga y descarga las calles Joaquín Arnau, plaza Domingo Gascón y el Pozo.
Tirwal de Honor
La Federación de Asociaciones Las Bodas de Isabel de Segura entrega cada año los Premios Defensor de Tirwal, con el fin de incentivar y recompensar el trabajo de los Grupos e instituciones colaboradoras con la recreación.
En la edición de este año este viernes se entregará el Tirwal de Honor a Caja Rural de Teruel por su apoyo y colaboración constante con la Federación desde sus inicios.
- Teruel lunes, 17 de mayo de 2021
Teruel tendrá Feria del Jamón y los Alimentos de Calidad del 16 a 19 de septiembre
- Teruel sábado, 30 de diciembre de 2023
La Nochevieja en la capital turolense se celebra con actos para todas las edades
- Teruel sábado, 25 de noviembre de 2023
El campo Pinilla contará con 3.240 localidades y renovará su imagen por completo
- Teruel martes, 28 de noviembre de 2023
La Navidad llega este viernes a Teruel cargada de estrellas, planetas y cohetes