

Satué exhorta a los fieles en el Domingo de Ramos “a sostener a Cristo y a quienes sufren como él”
El obispo de Teruel y Albarracín bendice en La Salle la nueva imagen de Jesús en el paso de la BurricaLa capital turolense marca el ritmo y sus tambores conquistan el podio en Híjar
La Virgen de la Soledad y el Cristo Nazareno acudieron a su tradicional encuentro, pese a la lluvia
El obispo de la diócesis de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué, subrayó este Domingo de Ramos “la importancia de sostener a Cristo y a quienes sufren como él, también cuando no tenemos ganas”. Así lo dijo en la homilía de la misa que presidió en la iglesia de San José, a la que llegó con la procesión de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén tras la bendición de palmas y ramos en el colegio La Salle. En esta ocasión, bendijo también la nueva imagen de Jesús en el paso de la Burrica, que ha sido elaborada en los talleres de Olot donde se hizo la original.
El Domingo de Ramos, que recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, se celebró en todas las parroquias de la ciudad de Teruel: San Pedro, San José, Convento de Santa Clara, San Nicolás, San José, El Salvador, La Merced, San Martín, San León Magno, Santa Emerenciana y, al mediodía, en la Catedral presidida también por el obispo.

José Antonio Satué se acercó hasta el colegio La Salle para bendecir la nueva imagen de Jesús en el conjunto de la Burrica, que se ha adquirido gracias al “esfuerzo” de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y el “ímpetu” de la junta directiva que preside José Villarroya. La anterior talla estaba muy deteriorada y decidieron sustituirla. El encargo se confió a los mismos artesanos que hicieron la original para que mantuviera el estilo.
El paso se guardaba hasta ahora en la iglesia de San Martín, donde también podrá verse estos días de Semana Santa cuando participará en las procesiones generales del Jueves y Viernes Santo, pero después la imagen podrá ser venerada por los fieles ya que estará todo el año expuesta en la parroquia de San José, según informó la cofradía.

Este domingo, la Burrica hizo parada ante la iglesia de San José mientras Satué celebraba la misa. En la homilía, explicó que el Domingo de Ramos conmemora cómo Jesús descendió del monte de los olivos y se dirigió a Jerusalén a lomos de un burro.
Como San Bernabé, el obispo invitó a los feligreses “a tomar ejemplo de la ayuda prestada por el jumento en una sociedad que valora más la propaganda que la verdad, el discurso que el compromiso”. Y destacó “la importancia de sostener a Cristo y a quienes sufren como él, también cuando no tenemos ganas”. “Entonces, cuando soportamos el cansancio de la misión, cada uno la suya, podemos pensar en la borrica alentados por la esperanza de un mundo nuevo”, añadió.
El obispo de Teruel y Albarracín exhortó a los creyentes a “vivir con intensidad los días supremos de la Semana Santa y a amar y sufrir como lo hizo Jesús para poder resucitar como él”.

Cuando acabó la celebración litúrgica, la cofradía continuó la procesión para trasladar el paso hasta la iglesia de San Martín, encabezada por un nutrido grupo de catequistas que portaban ramos de olivo y palmas.
Al mismo tiempo que en San José se celebró la misa del Domingo de Ramos en La Milagrosa, que estuvo precedida por la retreta de la banda de la Hermandad del Sagrado Descendimiento de Jesús de la Cruz y María Santísima de las Angustias. Al término de la ceremonia, los instrumentos se pudieron volver escuchar en el interior del templo, en los jardines de la residencia de mayores de Los Paules y en las calles adyacentes.
También por la mañana los tambores y bombos de la Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto acompañaron a los fieles desde el colegio Las Viñas, donde se realizó la bendición y el reparto de ramos, hasta la iglesia de San León.
- Teruel domingo, 19 de septiembre de 2021
José Antonio Satué Huerto es ordenado Obispo de Teruel y Albarracín en una ceremonia presidida por Juan José Omella
- Teruel lunes, 4 de octubre de 2021
José Antonio Satué, obispo de Teruel y Albarracín: "Lo que tenga que hacer esta diócesis lo tenemos que decidir entre todos"
- Teruel martes, 22 de febrero de 2022
Las Hermandades hacen un llamamiento a los turolenses para que se impliquen en la Semana Santa
- Comarcas jueves, 10 de marzo de 2022
Camañas recuerda con una placa la figura del obispo José Molina Lario en el tricentenario de su nacimiento