

La capital turolense marca el ritmo y sus tambores conquistan el podio en Híjar
Almazora se lleva el primer premio en categoría infantil y juvenil de TamborixarA pesar de las previsiones de lluvia, la mañana del Domingo de Ramos amaneció con un sol radiante en Híjar, que acompañó a centenares de personas, quienes llenaron la plaza de España para asistir a otra de las emocionantes ediciones del Concurso Nacional de Tambores y Bombos, una cita habitual de la Feria del Tambor y la Percusión Tamborixar. En la categoría reina, los Tambores y Bombos El Torico se alzaron con el primer premio, completando un podio íntegramente turolense junto a Los Diletantes y Los Tambores y Bombos de la Oración del Huerto, mientras que Tambors de Passió, de Almassora, dominó las categorías infantil y juvenil.
Pasión compartida
Desde primera hora, las cuadrillas se reunieron para ensayar y afinar los últimos detalles de sus toques por las calles, mientras los vecinos y visitantes buscaban el mejor sitio desde donde seguir las actuaciones.
La mañana arrancó alrededor de las 11 horas con la categoría infantil, que ya evidenció el talento que se está forjando en las nuevas generaciones. Con tan solo tres años, sus integrantes defendieron a la perfección el ejercicio. Tres agrupaciones protagonizaron esta primera parte del concurso, donde Tambors de Passió, de Almazora, logró la máxima puntuación con 18 puntos y se llevó el aplauso del jurado (compuesto por un miembro de cada cuadrilla) y del público, tanto por su ejecución como por las marchas de sus jóvenes integrantes.

Esta misma agrupación, pero con tamborileros de edades más avanzadas repetiría éxito en la categoría juvenil, en la que participaron cinco cuadrillas con un nivel muy parejo. El grupo castellonense volvió a convencer con 12,5 puntos, superando por escaso margen a la Asociación Cultural Ciudad Mudéjar de Teruel, y a la Cuadrilla de Las Angustias, anfitriones locales que completaron el podio.
Con la categoría de adultos llegaron los latidos de la plaza, donde diecisiete cuadrillas ofrecieron un espectáculo que rozó la perfección técnica y artística. Cada intervención fue seguida con expectación por una plaza entregada que no escatimó en aplausos ni vítores. Finalmente, la cuadrilla Tambores y Bombos El Torico se llevó el primer premio con 50,5 puntos, imponiéndose por un estrecho margen a Los Diletantes, que ocuparon la segunda posición. La Oración del Huerto completó un podio que puso de manifiesto el alto nivel de las agrupaciones turolenses.
Una feria en crecimiento
Aunque el concurso fue uno de los actos principales, la Feria Tamborixar ofreció durante todo el fin de semana una programación variada que volvió a llenar Híjar de visitantes y el típico sonido bajoaragonés. Desde su creación en 2003 por iniciativa del Ayuntamiento y la Junta Coordinadora de la Semana Santa, esta cita se ha consolidado como una referencia en el mundo de la percusión tradicional, combinando exhibición, formación, espectáculo y artesanía.
La programación arrancó el viernes por la tarde con la inauguración oficial, que incluyó un espectáculo de percusión teatralizada titulado Trash!. Esta propuesta, que fusiona música, humor y conciencia medioambiental, dio paso a uno de los instantes más emotivos de la feria: la entrega del Premio Repercusión, que este año reconoció la trayectoria de la cuadrilla El Nazareno, de Híjar. Este grupo, con más de tres décadas de participación y tres victorias en el concurso, recibió un sentido homenaje tras anunciar su retirada en 2024, dejando un legado imborrable en la capital del Bajo Martín.

La afluencia de público durante todo el fin de semana volvió a convertir a Tamborixar en una feria ya consolidada y de mucho alcance turístico en el territorio, ya que cada año atrae a cuadrillas y visitantes de Aragón, Comunidad Valenciana, La Rioja y Castilla-La Mancha, entre otras.
Jesús Puyol, alcalde de Híjar, se mostró muy satisfecho con el desarrollo de esta edición. “Es un día muy importante para el pueblo. La feria dinamiza Híjar, la llena de gente, de ambiente y, sobre todo, de cultura. Es una forma de mostrar al exterior lo que somos ”. En la misma línea se expresó el concejal delegado de Semana Santa, Ángel Ariño, quien subrayó el alto nivel del concurso de este año. “Hemos vivido una edición espectacular. Hay cuadrillas veteranas que siguen sorprendiendo y otras nuevas que están subiendo con mucha fuerza. Lo mejor es que aquí se vive todo con respeto, con compañerismo y pasión por el tambor”.
En ese sentido, los organizadores destacaron el valor de la hermandad del concurso, que fomenta el respeto por la tradición, la creatividad musical y el trabajo en equipo. Y lo hace en un entorno cercano donde los tambores marcan además del compás, la emoción del público al que hacen vibrar.
- Bajo Aragón jueves, 27 de mayo de 2021
Cuatro parques eólicos en Alcañiz, Alcorisa, Híjar, Samper y Andorra inician el trámite de consultas previas en el Ministerio
- Bajo Aragón domingo, 20 de octubre de 2024
Híjar quiere abrir la nueva residencia en agosto de 2025 tras equiparla
- Deportes sábado, 10 de febrero de 2024
El mejor duatlón de España regresa a Híjar este domingo
- Bajo Aragón viernes, 22 de marzo de 2024
El Ayuntamiento de Híjar adjudica las obras de mejora de accesos y adquisición de equipamientos del gimnasio