Síguenos
El desfile de los Estandartes y el emotivo pregón de Juan Ramón Galve inician la Semana Santa de Andorra El desfile de los Estandartes y el emotivo pregón de Juan Ramón Galve inician la Semana Santa de Andorra
El público acompañó el Desfile de los Estandartes

El desfile de los Estandartes y el emotivo pregón de Juan Ramón Galve inician la Semana Santa de Andorra

Inaugurada una exposición fotográfica de la Cofradía del Nazareno
banner click 236 banner 236

La localidad turolense de Andorra ha comenzado oficialmente su Semana Santa, una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional que se caracteriza por las procesiones en las que participan un gran número de cofradías, 15 concretamente, y sus correspondientes pasos.

El programa de actos se ha iniciado este sábado con el desfile de Los Estandartes y el Pregón en la plaza del Regallo, donde se daban cita los cofrades para participar en el Desfile de Estandartes, que posteriormente serían presentados en la iglesia. Allí se reunió mucho público para presenciar un acto que comenzó en el momento en que la guardia romana llegó a la plaza.

Los primeros sonidos de cornetas de Los Penitentes, anunciaron el inicio de la Semana Santa. El desfile de la guardia romana, con los estandartes de las cofradías y un grupo de tambores avanzando hasta la plaza de la iglesia. Los romanos entraron en dos filas a la iglesia parroquial y por el pasillo central lo hicieron los 13 estandartes bajo versos dedicados a cada paso.

Acto seguido, dio comienzo el pregón. Este año, el elegido por La Cofradía del Cristo de los tambores y bombos para oficiar el pregón de la Semana Santa ha sido Juan Ramón Galve Bielsa. Los pregoneros se suelen elegir entre los diversos andorranos ausentes que aman la Semana Santa de su localidad y que, año tras año, acuden a Andorra a participar en ella.

 

Juan Ramón Galve ha pronunciado el pregón de la Semana Santa de Andorra


Juan Ramón Galve, que actualmente vive en Zaragoza, reconoce que casi cada año de su vida regresa a Andorra para vivir los días de Semana Santa de primera mano. Él vive muy intensamente estos días y participa cada año en los actos en los que los tambores están presentes ya es un apasionado del toque del tambor y en su vida ha formado parte del grupo de la Cochera y de 'Los Penitentes' y en su juventud perteneció a las "túnicas azules".

Tras la lectura del pregón, el presidente de la Junta Local, Jesús Alejo Blasco, hizo entrega de un obsequio al pregonero. Tras este acto se disfrutó de la actuación de la agrupación Laudística.

La Junta local de la Semana Santa quiso acordarse de personas e instituciones que colaboran cada año en el devenir de la Semana Santa andorrana y se les hacía entrega de un diploma conmemorativo.

Terminado el acto actuaron en la plaza de la iglesia Los Penitentes, con las cornetas, los tambores y bombos, y tras ellos, el grupo de tambores que ha representado a Andorra en las Jornadas de la Ruta: este año les tocaba el turno a La Seleccionadora.

Como novedad, este año se añadió un acto tras el toque en la plaza de la iglesia. Las autoridades, los cofrades y demás público desfilaban acompañados por los penitentes y tambores y bombos hasta la Estación de Autobuses, donde se inauguraba una exposición fotográfica de la Cofradía del Nazareno.

Por acuerdo de la Junta Local de la Semana Santa se ha propuesto ir realizando cada año una exposición fotográfica de cada una de las cofradías que conforman la Semana Santa.

El redactor recomienda