

Javier Macipe romperá la Hora el próximo Jueves Santo en Andorra
El Goya a la Mejor Dirección Novel acepta la invitaciónMacipe toca el cielo a lomos de ‘La estrella azul’ al ganar el Goya a Mejor Director Novel
Los vecinos de Ariño aplauden el Goya de Macipe y esperan que los visite pronto
El director cinematográfico con raíces en Ariño Javier Macipe, ganador del Goya a la Mejor Dirección Novel 2024 por La Estrella azul, romperá la Hora el Jueves Santo en Andorra.
El alcalde de Andorra, Rafael Guía, confirmó que “es todo un honor que Javier Macipe haya aceptado la invitación de este ayuntamiento para participar en uno de los actos más emblemáticos de nuestra Semana Santa, como es el acto de Romper la Hora” en la medianoche del 17 de abril.
Está previsto que Macipe participe también en la Procesión del Silencio que se celebra a las 20:00 horas del Jueves Santo. El cineasta aragonés será recibido por las autoridades locales en el Ayuntamiento de Andorra, donde firmará en el libro de honor.
La rompida es el punto álgido de la Ruta del Tambor y Bombo del Bajo Aragón, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En Andorra se rompe la Hora de forma multitudinaria con túnica negra, algo que cada año genera ilusión y expectación entre miles de vecinos y visitantes. Este estruendo repentino de tambores y bombos podrá vivirlo Javier Macipe desde el balcón parroquial de la plaza del Regallo, desde donde dará el primer mazazo.
Macipe nació en Zaragoza en 1987, pero siempre ha mantenido una estrecha vinculación con el pueblo de sus abuelos, Ariño, el cual declara bien alto como su pueblo. Cursó los estudios de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid y también se desplazó a Cuba para estudiar en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Aunque la mayor parte de los trabajos que ha realizado, como director y guionista cinematográfico, los ha centrado en el cortometraje, ha dirigido dos largometrajes: Los inconvenientes de no ser Dios (2014) y La estrella azul, película que lanzó en 2023 y por la que recientemente ha conseguido dos premios Goya –también Pepe Lorente recibió el Premio al Mejor Actor Revelación– y ocho nominaciones.
La mayor parte de los trabajos del director de Ariño combinan la ficción con elementos más representativos del documental.
En cuanto a su carrera como cortometrista, fue nominado al Goya al Mejor cortometraje de ficción en 2015 por Os meninos do rio, cinta con la que también consiguió el Premio al Mejor Cortometraje en Los Premios Simón. En 2020 fue nominado a los Goya por Gastos Incluidos, con el que logró el Premio Simón al Mejor Cortometraje y al Mejor Guión.
- Cultura jueves, 30 de enero de 2025
‘La estrella azul’ brillará de nuevo en el cielo de Teruel en un concierto el 28 de febrero
- Cultura viernes, 23 de febrero de 2024
“Si sus proyectos logran financiación, Javier Macipe será uno de los grandes”
- Cultura miércoles, 27 de septiembre de 2023
‘La estrella azul’ de Macipe deslumbra a la crítica en el Festival de San Sebastián
- Cultura viernes, 29 de septiembre de 2023
“La madre de Mauricio me sugirió esta peli hace 18 años, pero entonces aún no estaba preparado”