Síguenos
Los tambores turolenses vibran en Moratalla en las Jornadas Nacionales Los tambores turolenses vibran en Moratalla en las Jornadas Nacionales
Los tamborileros llegados de diferentes puntos de España tocan libremente por Moratalla. A.R.

Los tambores turolenses vibran en Moratalla en las Jornadas Nacionales

La pasión por el redoble une a pueblos de toda España en un emotivo fin de semana
banner click 236 banner 236

Luces, adornos, túnicas de todas las formas y colores y el sonido de los tambores y bombos han vuelto a llenar las calles de Moratalla en la XXXVIII edición de las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo, un evento que ha reunido a miles de tamborileros de toda España para compartir su pasión por esta gran tradición.

Desde el pasado viernes hasta hoy, representantes de diferentes localidades han participado en un intenso programa de actividades en el que ha destacado la unión entre pueblos, el intercambio de toques y la exaltación conjunta de un sentimiento común.

Entre los protagonistas de estas jornadas han estado cientos de tamborileros procedentes de Teruel, Valderrobres, Samper de Calanda, La Puebla de Híjar, Híjar, Calanda, Andorra, Alcorisa, Alcañiz y Albalate del Arzobispo, quienes han representado con orgullo la esencia del tambor turolense.

Las jornadas arrancaron el viernes 28 de marzo en el Teatro Trieta, donde tuvo lugar la recepción oficial de las delegaciones y la acreditación de los representantes de cada pueblo participante. El acto de apertura estuvo marcado por el Pregón de inauguración, que dio el pistoletazo de salida a un fin de semana de encuentro entre cofradías y hermandades del tambor.

Tras la inauguración, los asistentes pudieron disfrutar de una cena de bienvenida antes de una de las actividades más divertidas de la jornada: las reuniones nocturnas improvisadas, en las que tamborileros de diferentes puntos de España se juntan en calles y plazas para compartir sus toques, aprender nuevas técnicas y fusionar los distintos estilos que cada pueblo aporta.

El desfile

El sábado, los tambores comenzaron a resonar con fuerza en la Carretera Campo de San Juan, donde se celebró el gran desfile de delegaciones. En este acto, cada pueblo desfiló con sus vestimentas características y pudieron demostrar el estilo propio de su toque.

Samper de Calanda, con el segundo puesto fue la localidad que abrió paso a los turolenses en estas jornadas. El domingo, las delegaciones se despidieron con la certeza de haber vivido un fin de semana “inolvidable”, así lo describieron algunos de los participantes. Con los últimos redobles y el ritmo de los bombos aún resonando en el aire, todos regresaron a sus localidades con la satisfacción de haber representado su tierra.