

La lista de espera de Oftalmología se reduce en Alcañiz y la de Traumatología en Teruel
El número de pacientes que lleva más de seis meses pendiente de una operación se sitúa en 385La lista de espera quirúrgica desciende en Aragón un 5,5 % durante 2024
El MAR traslada a los políticos que “ya ha pasado el tiempo de los titulares” en Sanidad
Ginecología pasará de siete a cuatro médicos en el Hospital de Alcañiz a finales de abril
Los hospitales turolenses finalizaron marzo con 385 pacientes con más de 180 días aguardando una operación, 26 menos que un mes antes, lo que supone una reducción del 6,3 %, según los datos actualizados este viernes por el departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón. La reducción de la lista de espera quirúrgica estructural está vinculada a la bajada en Oftalmología en el Hospital de Alcañiz, con 72 usuarios con más de seis meses de demora frente a los 82 de febrero (10 menos); y en Traumatología en el Hospital Obispo Polanco de Teruel, con 51 personas, 9 menos.
La evolución en los dos hospitales de la provincia ha sido similar en el último mes, con ligeros descensos de la lista de espera quirúrgica. El Hospital Obispo Polanco de la capital ha experimentado una bajada de un 5 %, pasando de los 217 pacientes de febrero a 206 en marzo.
Son varias las especialidades que han registrado ligeros descensos de la lista de espera quirúrgica: Traumatología, que ha pasado de 60 a 51 pacientes, siendo el segundo que más casos acumula; Urología, con 7 pacientes menos que el mes anterior hasta un total de 12; Oftalmología, donde ha descendido en 5 hasta las 33; y Ginecología, que tenía una y se ha quedado a cero, como también continúa Dermatología.
El servicio con más demoras es Otorrinolaringología con 93 pacientes, que son 8 más que el mes anterior. También se ha incrementado el número de pacientes en Cirugía General y de digestivo, en concreto en tres hasta un total de 17.
La especialidad con más demora media es Otorrino, con 262 días (cerca de 9 meses), que son 26 más que en febrero, y un número notablemente superior a la media aragonesa, situada en 262 días. En Traumatología y Oftalmología, la demora media también supera los 100 días, con 119 y 105, respectivamente.
Los procesos con una demora media más elevada son la adeno-amigdalectomía con 239 días, seguida de varices con 209 y artroscopia con 138.
Derivaciones
Mientras, en el Hospital de Alcañiz el descenso de la lista de espera en el último mes ha sido de un 7,7 %, pasando de 194 a 179 pacientes. En la especialidad en la que más han mejorado las demoras ha sido en Oftalmología, donde desde hace tiempo se están derivando pacientes a Zaragoza. En febrero había 82 pacientes con más de 180 días pendientes de pasar por el quirófano y marzo se cerró con 72, es decir, 10 menos. La demora media en días ha pasado de 102 a 91, con lo que se iguala a la media de la comunidad.
La segunda especialidad con más demoras en el centro sanitario bajoaragonés es Traumatología con 40 pacientes, a pesar de que son 5 menos que en febrero; seguida de Otorrinolaringología con 35, 3 más. Esta última es la que tiene mayor demora media, con 202 días (siete meses), dos menos que la media autonómica.
A continuación figura Cirugía General y de digestivo con 31, 4 más que en febrero); y Ginecología, que ha pasado de no tener ninguna paciente a una.
En este caso, los procesos con mayor demora media son las operaciones de juanetes con 152 días, seguida de la adeno-amigdalectomía con 150 y las prótesis de cadera con 133.
Respecto a hace un año, el Hospital Obispo Polanco ha incrementado notablemente su lista de espera, ya que en marzo de 2024 eran 88 los pacientes con más de 180 días de demora frente a los 206 actuales. Entonces era Oftalmología la especialidad con más casos (29) y mayor demora media (109 días), seguida de Cirugía General y digestivo (21 y 97 días).
En cambio, el Hospital de Alcañiz tiene un número tres veces menor de pacientes en lista de espera estructural, ya que hace un año llegó a acumular 501 pacientes de Oftalmología pendientes de intervención, además de 130 en Traumatología.
En cuanto a las consultas externas, en los hospitales turolenses hay dos especialidades por encima de un año de demora media para la primera consulta: Dermatología en el Obispo Polanco con 576 días (19 meses) y Traumatología en el Hospital de Alcañiz (391 días, es decir, 13 meses). Además hay más de once meses de espera para Neumología en Teruel.
- Teruel jueves, 14 de marzo de 2024
EMT advierte de que llamar Obispo Polanco a hospital de Teruel infringe Ley Memoria Democrática estatal
- Teruel sábado, 26 de junio de 2021
El Obispo Polanco termina mayo con más lista de espera que hace un año
- Teruel viernes, 28 de enero de 2022
El Hospital Obispo Polanco termina 2021 con un 10% más de lista de espera que el año anterior
- Teruel viernes, 13 de septiembre de 2024
Los hospitales de la provincia de Teruel salen favorecidos, según el consejero de Sanidad