

Celebración de la misa por el rito hispano-mozárabe en una foto de archivo
La iglesia de San Pedro de Teruel acoge este viernes la misa por el rito hispano-mozárabe
La presidirá el obispo, José Antonio Satué, a las 19:30
La iglesia de San Pedro acogerá este viernes, día 21 de febrero, la Misa por la Cátedra de San Pedro según el rito hispano-mozárabe, que estará presidida por el obispo de la Diócesis de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué. La celebración tendrá lugar a las 19:30 horas.
El rector de la iglesia capitular de San Pedro, Blas Sanz, informó de que al final de la eucaristía, de acuerdo con la tradición, se repartirá entre los asistentes los peces de San Pedro bendecidos en la celebración.
Sanz recordó que fue en 2013 cuando el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, autorizó las celebraciones de la Misa de San Pedro en Teruel según este rito que sigue el ordinario de la misa y los textos oficiales del rito hispano-mozárabe, editado por la Conferencia Episcopal Española y el Obispado de Toledo.
La celebración de esta liturgia ha pervivido en España desde el siglo X, tras la reconquista, en algunas parroquias de Toledo. Aparte de ellas, en la actualidad solo se puede hacer en algunos templos como el de San Pedro.
El rector de la iglesia capitular de San Pedro, Blas Sanz, informó de que al final de la eucaristía, de acuerdo con la tradición, se repartirá entre los asistentes los peces de San Pedro bendecidos en la celebración.
Sanz recordó que fue en 2013 cuando el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, autorizó las celebraciones de la Misa de San Pedro en Teruel según este rito que sigue el ordinario de la misa y los textos oficiales del rito hispano-mozárabe, editado por la Conferencia Episcopal Española y el Obispado de Toledo.
La celebración de esta liturgia ha pervivido en España desde el siglo X, tras la reconquista, en algunas parroquias de Toledo. Aparte de ellas, en la actualidad solo se puede hacer en algunos templos como el de San Pedro.
- Cultura domingo, 14 de noviembre de 2021
Los barrios del Arrabal de Zaragoza y Teruel se hermanan a ritmo de jazz
- Cultura jueves, 17 de marzo de 2022
El jazz de las próximas décadas recala en la iglesia de San Pedro de Teruel
- Cultura lunes, 20 de mayo de 2024
Las restauraciones de la iglesia de San Pedro
- Teruel lunes, 14 de octubre de 2024
La Fundación Amantes realiza obras de restauración y conservación en la iglesia de San Pedro