Síguenos
La DPT liderará el proyecto europeo 'Start in Mountains', que cuenta con una financiación de 1,5 millones de euros La DPT liderará el proyecto europeo 'Start in Mountains', que cuenta con una financiación de 1,5 millones de euros
Antonio Abad, diputado delegado de Programas Europeos en DPT

La DPT liderará el proyecto europeo 'Start in Mountains', que cuenta con una financiación de 1,5 millones de euros

El programa está financiado al 80% por Interreg Europe y en él participan ocho socios que buscarán impulsar el desarrollo en las zonas de montaña
banner click 236 banner 236

La Diputación Provincial de Teruel, a través del área de Programas Europeos, va a gestionar y liderar el proyecto europeo Start in Mountains (SIM) durante los próximos cuatro años. Financiado con casi 1,5 millones de euros por Interreg Europe al 80 por ciento, cuenta con otros siete socios de Francia, Portugal, Serbia, Macedonia del Norte, Polonia y Rumanía entre los que hay regiones, agencias de desarrollo y centros de emprendimiento, que buscarán impulsar el desarrollo en las zonas de montaña.

La DPT ha detallado en una nota de prensa que el proyecto se centra en estas zonas de montaña con ciertas dificultades por la geografía y por el retroceso de su población, como es el caso de la provincia turolense, a través del concepto de Startup village, que supone generar condiciones favorables y oportunidades para emprendedores y pymes en crecimiento en la provincia de Teruel.

El objetivo final de la DPT es obtener financiación europea para poder poner en marcha algunos programas piloto para desarrollar servicios que atendieran necesidades concretas en el medio rural, de los que se beneficien los habitantes de la provincia de Teruel.

Antonio Abad, diputado delegado de Programas Europeos en DPT, explica que “es un proyecto en el que se trata de detectar las mejores prácticas que se están dando a nivel europeo, para poder elaborar un plan de acción y traerlas aquí en una fase final". "Trataremos de implementar un programa piloto en alguna zona de la provincia. Para ello hemos realizado un encuentro en el que se convocó a los actores del territorio para que puedan autoanalizarse y presentar esas buenas prácticas, que a su vez haremos llegar a estos socios europeos”. ha explicado.

Hay una primera fase, con un plazo de ejecución de 36 meses, de los que los primeros 24 meses estarán dedicados al intercambio de experiencias, buenas prácticas, conocimientos y aprendizajes en política. Posteriormente, el año último (2029), se adoptarán las medidas y planes de acción por parte de cada socio. La fase 2 se centrará en evaluar el impacto de las acciones y mantener la red iniciada a través del proyecto para afianzar los avances realizados. Se ejecuta en 12 meses y, por último, 3 meses más destinados al cierre de programa.

El proyecto SIM es uno de los 113 que se han aprobado de un total de 206 que se presentaron el pasado 7 de junio de 2024. Solamente 35 proyectos pertenecientes a la línea SMART, que es a la que pertenece SIM, han sido financiados. Teniendo en cuenta que el nivel de éxito es sólo de un 54%, pero dentro de la línea a la que pertenece el porcentaje de éxito es del 30%, desde el área se muestran satisfechos por el “éxito turolense”., ha destacado la DPT.

 

Bárbará Cerdán y Laura Gascón, técnicas de la DPT


El pasado 18 de marzo, los técnicos de la Diputación participaron en Cracovia en la formación para jefes de fila que realiza el propio secretariado de Interreg Europe y el 1 de abril se realizó la primera reunión de los actores del territorio para presentarles el proyecto y establecer el grupo de trabajo local que va a aportar las buenas prácticas que compartirán con los socios y que servirán de aprendizaje para otros territorios.

Las zonas rurales de montaña cubren casi el 30% del territorio de la UE. En total, el 17 % de la población europea (118 millones de personas) y el 13 % de la población de la UE (63 millones) viven en zonas de montaña. Durante el período 2015-2020, estos territorios han perdido un 0,1 % de su población cada año.

El redactor recomienda