Síguenos
La Diputación de Teruel y la FAMCP lanzan un plan de formación para los secretarios y técnicos de los ayuntamientos de Teruel La Diputación de Teruel y la FAMCP lanzan un plan de formación para los secretarios y técnicos de los ayuntamientos de Teruel
Antonio Abad presenta el plan de formación en la sede de la Uned en Teruel

La Diputación de Teruel y la FAMCP lanzan un plan de formación para los secretarios y técnicos de los ayuntamientos de Teruel

La sede de la Uned en Teruel ha acogido este lunes la primera de las seis jornadas
banner click 236 banner 236

La Diputación Provincial de Teruel (DPT) y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) han lanzado un plan de formación para los secretarios y técnicos de los ayuntamientos de Teruel. La sede de la Uned en Teruel ha acogido este lunes la primera de las seis jornadas presenciales y gratuitas de una semana en los meses de abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre. Los asistentes podrán aprender de asuntos como la ley de contratación, subvenciones o la estabilidad presupuestaria que afectan en el día a día de su trabajo.

Este convenio con la FAMCP surge del área de Asistencia a Municipios, como ha explicado el diputado delegado del área Antonio Abad: "Cada mes durante una semana los técnicos se van a formar en materias que desde el Área de Asistencia a Municipios de la Diputación hemos considerado que son de interés y que van a mejorar el desempeño de los secretarios".

Estos temas de interés se trasladaron a la Federación que ha seleccionado los ponentes, "los más especializados en Aragón", como apunta Antonio Abad. Jorge Pueyo, jefe del Servicio de Asesoría Jurídica de la Diputación Provincial de Huesca ha arrancado el primer curso que está dedicado a la contratación local y que se extiende hasta el 11 de abril.

Cada día pasarán distintos ponentes provenientes de varias instituciones que abordarán diferentes aspectos de la contratación pública como las adjudicaciones, tipología de contratos, ejecuciones o controles económicos. En todas las jornadas se resolverán casos prácticos y se responderán las dudas de los secretarios y técnicos municipales.

Programa

Del 7 al 11 de abril se celebra el curso La contratación pública en la Administración Local. Del 26 al 29 de mayo se impartirá la formación Los municipios ante las solicitudes de Instalaciones de Generación de Electricidad mediante fuentes de energía renovables,eólica y fotovoltaica. Del 9 al 13 de junio tendrá lugar el curso Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera: aplicación en las entidades locales.

Los días 18, 19, 25 y 26 de septiembre se celebrará la formación Gestión de subvenciones en las entidades locales. Los días 20, 21, 27 y 28 de octubre se impartirá el curso Evolución energética; hacia un nuevo modelo energético municipal. Finalmente, del 11 al 14 de noviembre el curso Implementación de la Ley7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (LRSCEC) en las entidades locales cerrará este plan de formación de la DPT y la FAMCP.

 

El redactor recomienda