Síguenos
La conmemoración de la Candelaria congrega a casi medio centenar de niños a bendecir La conmemoración de la Candelaria congrega a casi medio centenar de niños a bendecir
Familias enteras se dieron cita para la celebración de la Candelaria, ayer en la Iglesia de Las Claras. Antonio García/Bykofoto

La conmemoración de la Candelaria congrega a casi medio centenar de niños a bendecir

Una tradición muy familiar que pasa de padres a hijos y de abuelos a nietos
banner click 236 banner 236

La conmemoración de la Candelaria congregó a un buen número de fieles en el día de la Presentación de Jesús y con motivo de la bendición de niñas y niños en la iglesia de las Claras. Entre los asistentes, casi medio centenar de pequeños nacidos en el pasado año 2024 y para “una celebración que solamente se hace en Teruel”, afirmó Mari Carmen Julián, presidenta de Acción Católica en Teruel. Esta celebración cuenta ya con más de 50 años de tradición y se transmite por generaciones de padres a hijos e incluso de abuelos a nietos.

Familias enteras, devoción, emoción y pasión por el ideal de la protección y creencia católica, que también cala entre los jóvenes padres. “Nos ha convencido mi madre”, exclamó Francisco Villarroya, delante de su mujer Cristina y su hija Mia (3 meses). “Los he traído a todos y el año pasado también traje a mi otra nieta (hija de su hija). Es una tradición”, añadió Teresa Martín (madre de Francisco). Otra abuela, María Pilar Ballestín cargaba en brazos a su nieta Mia Rebeca (6 meses) que la llevaba “para presentársela al Señor”, indicó.

Antiguamente, los niños pasaban a la bendición por invitación de Acción Católica y de la Diócesis, pero ahora es el boca a boca quien se encarga de continuar con esta celebración y con el mantenimiento de la devoción por este acto. Cantos y acompañamiento con guitarras y “Jesús nos invita de nuevo a ser como niños en la presentación del niño Jesús en el templo”, imploró el párroco en su alocución. Esta tradición turolense y religiosa se renueva cada año y se dan cita para celebrar el cuarto misterio gozoso, como es la Presentación de Jesús en el Templo y tras el tercer misterio: el nacimiento de Jesús.

“Es la primera vez que venimos y ha sido muy especial”, explicó Rubén Ferrer, padre de Mateo (6 meses).

“Hemos recibido el don de la vida, la gracia más grande es haber nacido y lo más grande para los padres es dar la vida. Por eso es un día de gozo”, aludió el sacerdote en la celebración de la Candelaria.

Este acto también es parte del trabajo que realiza Acción Católica en Teruel y de la actividades abiertas que realizan durante todo el año, encargándose de la continuidad de esta conmemoración.
 

Las velas fueron un de los alicientes durante la Eucaristía. Antonio García/Bykofoto


La conmemoración de la Candelaria congregó a un buen número de fieles en el día de la Presentación de Jesús y con motivo de la bendición de niñas y niños en la iglesia de las Claras. Entre los asistentes, casi medio centenar de pequeños nacidos en el pasado año 2024 y para “una celebración que solamente se hace en Teruel”, afirmó Mari Carmen Julián, presidenta de Acción Católica en Teruel. Esta celebración cuenta ya con más de 50 años de tradición y se transmite por generaciones de padres a hijos e incluso de abuelos a nietos.

Familias enteras, devoción, emoción y pasión por el ideal de la protección y creencia católica, que también cala entre los jóvenes padres. “Nos ha convencido mi madre”, exclamó Francisco Villarroya, delante de su mujer Cristina y su hija Mia (3 meses). “Los he traído a todos y el año pasado también traje a mi otra nieta (hija de su hija). Es una tradición”, añadió Teresa Martín (madre de Francisco). Otra abuela, María Pilar Ballestín cargaba en brazos a su nieta Mia Rebeca (6 meses) que la llevaba “para presentársela al Señor”, indicó.

Antiguamente, los niños pasaban a la bendición por invitación de Acción Católica y de la Diócesis, pero ahora es el boca a boca quien se encarga de continuar con esta celebración y con el mantenimiento de la devoción por este acto. Cantos y acompañamiento con guitarras y “Jesús nos invita de nuevo a ser como niños en la presentación del niño Jesús en el templo”, imploró el párroco en su alocución. Esta tradición turolense y religiosa se renueva cada año y se dan cita para celebrar el cuarto misterio gozoso, como es la Presentación de Jesús en el Templo y tras el tercer misterio: el nacimiento de Jesús.

“Es la primera vez que venimos y ha sido muy especial”, explicó Rubén Ferrer, padre de Mateo (6 meses).

“Hemos recibido el don de la vida, la gracia más grande es haber nacido y lo más grande para los padres es dar la vida. Por eso es un día de gozo”, aludió el sacerdote en la celebración de la Candelaria.

Este acto también es parte del trabajo que realiza Acción Católica en Teruel y de la actividades abiertas que realizan durante todo el año, encargándose de la continuidad de esta conmemoración.

El redactor recomienda