

La alcaldesa lamenta que la ley del 'sólo sí es sí' haya reducido las penas a tres hombres condenados por agresión sexual por la Audiencia de Teruel
El Supremo confirma la rebaja que aplicó el TSJA por una norma que Buj califica de “nefasta” y que lejos de disminuir los casos de violencia de género, permite rebajar las penas a los agresoresDoce años de prisión por un delito de agresión sexual a una menor de 14
Condenado a siete años y medio un hombre por abusos sexuales a su hija en un pueblo de Teruel
Condenado a 9 años de prisión por agredir sexualmente a su sobrina
Emma Buj ha denunciado que la ratificación por parte del Tribunal Supremo de la reducción de condena ya aplicada por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) es consecuencia de una norma que consideró “lo más nefasto que ha ocurrido a las mujeres en España”.
"En una sociedad donde las mujeres tenemos que luchar contra la violencia de género, en la que tenemos que tener tolerancia cero, nos encontramos con que se aprobó una ley que permite rebajar las condenas a los agresores sexuales”, ha manifestado.
Los hechos a los que se ha referido la alcaldesa ocurrieron en enero de 2020 cuando tres hombres de Guinea Conakry abordaron a la víctima en los baños de un pub de la plaza Bolamar de Teruel, le impidieron que saliese al local sujetándola mientras le proferían insultos llamándola “puta” y “zorra”, y uno de ellos le hacía tocamientos en su zona genital al estar retenida, hasta que pudo zafarse de ellos.
“Son noticias -ha proseguido la alcaldesa - que nos puede parecer que no nos afectan y que suceden tan sólo en lugares lejanos, pero no es así, en la ciudad de Teruel se produjo una agresión sexual y tres hombres se han visto beneficiados en la disminución de sus condenas por la ley del solo sí es sí, ha criticado.
La alcaldesa ha tildado de “lamentable” que el gobierno de Pedro Sánchez haya podido aprobar una ley así, y que haya hecho “oídos sordos” cuando además estaba advertido por distintos organismos y por distintos informes jurídicos de las “consecuencias nefastas” que iba a traer la aplicación de esta ley.
Buj ha concluido afirmando que las políticas de este gobierno son lo peor que ha pasado a las mujeres en España. “ No sólo vemos como permanentemente los casos de violencia de género no disminuyen, sino que además los agresores salen a la calle”, ha sentenciado la regidora.
- Teruel martes, 22 de marzo de 2022
El Ayuntamiento de Teruel asumirá en solitario el coste de iluminar las pistas José Navarro Bau
- Teruel miércoles, 8 de diciembre de 2021
El Ayuntamiento de Teruel concede una prórroga en el plazo de ejecución de obras en el Polígono Sur que se prolongan hasta el 28 de febrero
- Teruel miércoles, 20 de octubre de 2021
Emma Buj, alcaldesa de Teruel: “Las ayudas a la hostelería ya se habrían repartido si las hubiera gestionado el Ayuntamiento”
- Teruel jueves, 27 de octubre de 2022
El PP de Teruel insta al Ejecutivo aragonés a que establezca criterios para instalar placas solares y fotovoltaicas en el Centro Histórico y su entorno