

El PSOE critica la "parálisis total" del Gobierno de Azcón en nuevos regadíos frente a la "inversión histórica" del Gobierno central
Marcel Iglesias reclama iniciativas nuevas del Ejecutivo autonómicoEl portavoz socialista en la Comisión de Agricultura, Marcel Iglesias, ha criticado la "total parálisis" del Gobierno de Aragón en materia de regadíos desde el inicio de la legislatura y ha criticado que el Departamento de Agricultura “esté viviendo de las múltiples inversiones del Gobierno central y de las iniciativas puestas en marcha por el anterior consejero de Agricultura, Joaquín Olona”.
Según ha detallado, en la provincia de Teruel se han acometido inversiones en regadíos impulsados por gobiernos del PSOE en la DGA y en el Gobierno central en Alcañiz (Modernización en el Bajo Aragón), Calanda (Mejoras en sistemas de riego), Andorra (Proyectos vinculados al Miteco en sostenibilidad), Híjar, Sarrión, Alcorisa, Valderrobres, Albalate del Arzobispo o Monreal del Campo, junto con otras en las provincias de Huesca y de Zaragoza.
Según el diputado socialista, el consejero de Agricultura es perfectamente conocedor de que el actual Gobierno del señor Azcón puso fin al sistema de financiación de regadíos de Aragón a finales de 2023 cuando estaba al frente del Departamento el anterior consejero de Vox y ello se ha traducido en una inversión inexistente en los proyectos de la Comunidad.
Pero frente a la parálisis del Gobierno de Azcón, el portavoz socialista ha contrastado la labor del Gobierno central, que ha permitido que Aragón sea la segunda comunidad en inversiones del Gobierno de Sánchez en transformación y modernización de regadíos, siendo Huesca la primera provincia de España, con un total de 414 millones de inversión en la materia”.
El portavoz socialista ha recordado que el anterior Gobierno de Aragón, con el consejero Olona, puso en marcha 31.775 hectáreas de nuevos regadíos 34.754 hectáreas de modernizaciones de regadío (más de 66.500 hectáreas), que se tradujo en la participación financiera de los agricultores a través de las comunidades de regantes, el desbloqueo de proyectos paralizados desde hace décadas y se multiplicó por más de diez su producción agrícola, hasta el punto de que el ritmo de creación de regadíos fue en los últimos años de 4.900 hectáreas anuales y el total de la aportación pública ascendió a 290 millones de euros.
Iglesias considera “indignante” que el consejero Rincón se vaya a Fraga a sacar pecho de unas modernizaciones de regadío que hace el Ministerio, que conoce perfectamente que Huesca es la provincia en la que más regadíos ha puesto en marcha el Gobierno central, y que se dedique a reclamar al Gobierno de España “mientras el Gobierno de Aragón no quiere poner un euro en esa misma actuación como le reclaman los regantes y como sí hace el Gobierno de Cataluña en el lado que le corresponde de ese mismo sector de regadío”.
Para Iglesias “resulta patético que el Gobierno de Azcón reclame al Ejecutivo central herramientas para la creación de regadíos cuando ellos no hacen nada. Su único objetivo es disfrazar la parálisis total del Departamento porque desde 2023 no han avanzado ningún nuevo proyecto. Azcón y Rincón viven de las rentas de lo que estaba en marcha con anterioridad y de lo mucho que hace el Gobierno de Pedro Sánchez”, ha concluido.
- Teruel martes, 3 de diciembre de 2024
Las Cortes de Aragón piden a la DGA que en las ayudas al sector agrario se prime al profesional
- Teruel viernes, 31 de enero de 2025
El PSOE insta al gobierno de la capital a regular sus procesos de participación ciudadana
- Teruel lunes, 24 de febrero de 2025
El PSOE reclama a los partidos en la Diputación de Teruel compromiso con las ayudas directas a los ayuntamientos
- Comarcas martes, 18 de febrero de 2025
El Parlamento aragonés solicita de forma unánime la ampliación del colegio de Sarrión