

El PAR recibe el apoyo a una iniciativa para agilizar la incorporación de médicos
Pretende que la homologación de títulos de otros países se pueda acelerarLas Cortes de Aragón aprobaron en su sesión plenaria de este jueves la Proposición no de Ley (PNL) del PAR cuyo objetivo es agilizar la homologación de títulos a los profesionales sanitarios de otros países para paliar la falta de personal que este sector sufre en Aragón. Todos los grupos parlamentarios, salvo el de Vox, votaron a favor de esta iniciativa.
En la iniciativa se insta al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de España a “acelerar los trámites administrativos necesarios para acortar los plazos de homologación de títulos universitarios al personal sanitario, ante las dificultades que tiene nuestra Comunidad para cubrir las plazas de médicos”.
El portavoz del PAR en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo, argumentó que en España hay unos 20.000 profesionales sanitarios de otros países que están a la espera de la homologación de sus títulos. “El tiempo medio de espera para estos profesionales es de más de un año” aseguró Izquierdo antes de añadir que “si no reciben la homologación, no pueden presentarse al examen MIR por lo que la espera se alarga”.
“Cada vez faltan más profesionales sanitarios por lo que es necesario que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades agilice los trámites”, insistió el portavoz del Partido Aragonés, que recordó que desde la CE se ha alertado sobre las barreras administrativas existentes en el proceso de homologación.
Izquierdo dijo que estos profesionales están perfectamente formados para poder trabajar en los centros sanitario españoles y que aunque “no es la solución definitiva para el problema de la falta de médicos”, sí servirá para paliarlo a corto plazo.
- Teruel miércoles, 4 de diciembre de 2024
El PAR reclama el control cinegético del lobo y exige al Gobierno de España que reduzca la protección de este animal tal y como avala el Consejo de Europa
- Teruel martes, 4 de febrero de 2025
Las Cortes aprueban la moción del PAR para impulsar un plan que garantice a todos los aragoneses una infraestructura deportiva a menos de 30 minutos de su casa
- Teruel lunes, 20 de enero de 2025
El PAR vuelve a reclamar un paquete de ayudas para el sector turístico turolense afectado por las consecuencias de la dana
- Bajo Aragón jueves, 19 de diciembre de 2024
Las Cortes de Aragón urgen al Gobierno de España a terminar la elevación de aguas del Ebro a Andorra