Síguenos
Las Cortes aprueban la moción del PAR para impulsar un plan que garantice a todos los aragoneses una infraestructura deportiva a menos de 30 minutos de su casa Las Cortes aprueban la moción del PAR para impulsar un plan que garantice a todos los aragoneses una infraestructura deportiva a menos de 30 minutos de su casa
Alberto Izquierdo defiende la iniciativa en la comisión de las Cortes

Las Cortes aprueban la moción del PAR para impulsar un plan que garantice a todos los aragoneses una infraestructura deportiva a menos de 30 minutos de su casa

Izquierdo propone 66 ciudades deportivas, dos por comarca
banner click 236 banner 236
La Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón ha aprobado este martes con los votos a favor de PSOE, CHA y Aragón-Teruel Existe y la abstención de PP y Vox la moción del PAR que tiene como objetivo impulsar un plan que garantice a todos los aragoneses contar con una infraestructura deportiva de calidad a menos de 30 minutos de su casa.

En la moción, dimanante de una interpelación del PAR formulada a la consejera de Educación, Cultura y Deporte, se insta al Gobierno de Aragón “a poner en marcha un plan de infraestructuras deportivas que contemple como referencia 66 ciudades deportivas, dos por comarca, por valor mínimo de 6 millones de euros por comarca, con la finalidad de garantizar que cada aragonés tendrá una infraestructura deportiva a menos de 30 minutos de su lugar de residencia con independencia del municipio en el que viva”, informan fuentes del PAR en una nota de prensa.

Asimismo, tras la inclusión de una enmienda in voce del PSOE,  se insta al Ejecutivo autonómico “a proyectar la construcción de un Centro de Alto Rendimiento Autonómico en la ciudad de Zaragoza que dé respuesta a las necesidades de los deportistas aragoneses”.

El portavoz del PAR en las Cortes de Aragón ha defendido que “se trata de una iniciativa que lo único que pretende es mejorar la vida de los aragoneses y las aragonesas” porque, ha añadido, “todos tienen derecho a unas instalaciones deportivas dignas cerca de su casa”.

Ha recordado la dispersión de la población en Aragón y que comarcas, como la del Maestrazgo o Sierra de Albarracín, “no disponen de instalaciones dignas para practicar deporte” y ha destacado que el mayor número de centros de estas características se aglutinan en las ciudades.

“Lo que proponemos es que cada comarca tenga dos miniciudades deportivas con campo de fútbol, polideportivo y piscina climatizada, entre otras cosas, para que sus habitantes dispongan de unas instalaciones dignas a menos de 30 minutos de su casa”, ha puntualizado Izquierdo. Ha calculado que este plan tendría un coste aproximado de unos 200 millones de euros, una cifra que no ha considerado elevada si se compara con la inversión que va a hacer el Gobierno de Aragón en la Nueva Romareda, un proyecto que apoya el Partido Aragonés. El portavoz del PAR ha insistido en que es necesaria la ejecución de este plan de infraestructuras “con unos criterios técnicos que determinen dónde se localizan estas instalaciones”.

El redactor recomienda