

Emma Buj y José Luis Ramos, en el servicio para personas ostomizadas instalado en el retén de la Policía Local de Teruel
El Ayuntamiento de Teruel instala un baño para personas ostomizadas
Instalado en el retén e la Policía Local, estará abierto las 24 horas de los 365 días del año La alcaldesa de Teruel ha presentado este martes a los medios de comunicación un baño adaptado para personas ostomizadas. Instalado en el retén de la Policía Local de Teruel, el baño estará abierto los 365 días del año durante las 24 horas del día.
“Los pequeños detalles hacen grande una ciudad”, ha declarado la alcaldesa en referencia a que la inversión económica ha sido sido muy poca y sin embargo el servicio que presta a las personas ostomizadas es muy grande. Emma Buj, que ha estado acompañada del concejal de Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado, ha explicado que la iniciativa para crear este aseo fue de la Asociación Española contra el Cáncer que se puso en contacto con el Ayuntamiento y en muy poco tiempo se ha hecho realidad.
La alcaldesa ha recalcado que esta nueva instalación se encuentra en el lugar apropiado dado que está abierto todos los días del año durante las 24 horas y con la seguridad que le garantiza estar dentro del retén de la Policía Local.
José Luis Ramos, un vecino de Teruel ostomizado, ha dado las gracias visiblemente emocionado al Ayuntamiento y a la AECC por hacer realidad esta necesidad que tiene el colectivo. Ha narrado las dificultades que tienen cuando deben vaciar la bolsa en lavabos comunes donde se ven obligados incluso que arrodillarse en el suelo para no salpicar.
El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Teruel, Miguel Ángel Sauras, ha explicado que aunque no todos los ostomizados son enfermos de cáncer, si que hay un buen número de ellos. Sauras ha agradecido la sensibilidad y la rápida respuesta del Ayuntamiento tras haberle trasladado la solicitud. “Se ha dado una solución a una problemática no muy conocida por la sociedad pero que para los afectados supone un hándicap importante”.
El Ayuntamiento de Teruel cumple así con una moción aprobada por el Senado el día 13 de octubre de 2021 en la que se instaba a "seguir mejorando la accesibilidad de los edificios públicos de manera que los aseos se adapten a las personas ostomizadas. La moción también solicitaba promover medidas de sensibilización y concienciación social sobre la necesidad de mejorar la accesibilidad de los edificios privados, de manera que los aseos se adapten a las necesidad de las personas ostomizadas, de cara a garantizar su participación social".
“Los pequeños detalles hacen grande una ciudad”, ha declarado la alcaldesa en referencia a que la inversión económica ha sido sido muy poca y sin embargo el servicio que presta a las personas ostomizadas es muy grande. Emma Buj, que ha estado acompañada del concejal de Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado, ha explicado que la iniciativa para crear este aseo fue de la Asociación Española contra el Cáncer que se puso en contacto con el Ayuntamiento y en muy poco tiempo se ha hecho realidad.
La alcaldesa ha recalcado que esta nueva instalación se encuentra en el lugar apropiado dado que está abierto todos los días del año durante las 24 horas y con la seguridad que le garantiza estar dentro del retén de la Policía Local.
José Luis Ramos, un vecino de Teruel ostomizado, ha dado las gracias visiblemente emocionado al Ayuntamiento y a la AECC por hacer realidad esta necesidad que tiene el colectivo. Ha narrado las dificultades que tienen cuando deben vaciar la bolsa en lavabos comunes donde se ven obligados incluso que arrodillarse en el suelo para no salpicar.
El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Teruel, Miguel Ángel Sauras, ha explicado que aunque no todos los ostomizados son enfermos de cáncer, si que hay un buen número de ellos. Sauras ha agradecido la sensibilidad y la rápida respuesta del Ayuntamiento tras haberle trasladado la solicitud. “Se ha dado una solución a una problemática no muy conocida por la sociedad pero que para los afectados supone un hándicap importante”.
El Ayuntamiento de Teruel cumple así con una moción aprobada por el Senado el día 13 de octubre de 2021 en la que se instaba a "seguir mejorando la accesibilidad de los edificios públicos de manera que los aseos se adapten a las personas ostomizadas. La moción también solicitaba promover medidas de sensibilización y concienciación social sobre la necesidad de mejorar la accesibilidad de los edificios privados, de manera que los aseos se adapten a las necesidad de las personas ostomizadas, de cara a garantizar su participación social".
- Teruel lunes, 4 de marzo de 2024
El 30 de mayo declarado en Teruel Día de la Policía Local
- Teruel jueves, 20 de mayo de 2021
El Ayuntamiento de Teruel presenta en Fitur la campaña "Teruel es..."
- Teruel jueves, 6 de junio de 2024
La alcaldesa y la concejal de Juventud conocen los últimos avances en ciberseguridad
- Teruel jueves, 20 de junio de 2024
El Ayuntamiento de Teruel lamenta la pérdida de su cronista municipal, Vidal Muñoz