Síguenos
El Ateneo Republicano alerta de la amenaza  del “precipicio moral” El Ateneo Republicano alerta de la amenaza  del “precipicio moral”
Participantes en la ofrenda de flores que se hizo en los Pozos de Caudé con motivo del Día de la República

El Ateneo Republicano alerta de la amenaza del “precipicio moral”

Los Pozos de Caudé acogen una ofrenda y este martes se impartirán dos charlas
banner click 236 banner 236

El Ateneo Republicano y la Asociación Pozos de Caudé alertaron este lunes de la amenaza que supone el “precipicio moral” al que se está viendo abocada la sociedad empujada por la extrema derecha. Así lo advirtieron en el manifesto que se leyó en los Pozos de Caudé con motivo del Día de la República.

Los actos organizados por ambas asociaciones se enmarcan en las celebraciones del 14 de abril, que se prolongarán hasta este martes con conferencias y una cena de hermandad.

El memorial de los Pozos de Caudé acogió una ofrenda de flores en el monolito que rinde recuerdo a los fusilados y un pequeño acto en el que se leyó un manifiesto y también un poema de Miguel Hernández.

El historiador Serafín Aldecoa fue el encargado de leer el manifiesto, que pidió en el Día de la República no bajar la guardia en los tiempos actuales puesto que “nos vamos olvidando del precipicio moral que, si en otros tiempos era una amenaza, es hoy una realidad palpable frente a nosotros”. Una amenaza, advirtieron, que está “marcando la extrema derecha, la que se acerca al fascismo de tan horrorosa memoria para españolas y españoles”.

Tras el homenaje de ayer lunes, este martes el salón de actos de la Delegación Territorial del Gobierno de Aragón en Teruel, acogerá a las 19:15 horas una charla a cargo de Endavant García, hija del deportado Francisco García Badillo, que explicará tanto las vivencias de su padre en Francia tras la guerra civil y su implicación en la lucha contra el fascismo, como las experiencias de los refugiados que no pudieron regresar a España.

A las 20 horas tendrá lugar también en el mismo lugar la presentación del libro María la Fraila, de Mariano Ariza Lázaro, que cuenta una historia de supervivencia que no debe olvidarse para que la sociedad sea consciente de lo ocurrido en España durante el siglo pasado.

El presidente de la Asociación Pozos de Caudé, Paco Sánchez, avanzó que los días 28, 29 y 30 de abril, así como el 1 de mayo, se celebrarán las Jornadas de memoria como todos los años, y que en esta ocasión el Autobús de la Memoria viajará el día 26 a recorrer escenarios de la guerra en Corbalán y Valdecebro.

Comentó también que un nuevo proyecto que está impulsando la asociación es la exhumación de fusilados en el cementerio de Andorra. Luis Hernández, nieto de uno los represaliados que están sepultados en la fosa común, explicó que están trabajando con otras familias para poder presentar el proyecto a las instituciones y conseguir fondos para excavar la fosa, en la que hay tanto vecinos de Andorra como de otros municipios del alrededor. Explicó que los fusilaban allí o de camino a Andorra y los arrojaban a esa fosa común, en la que se desconoce cuántas personas puede haber.

Hernández indicó que la fosa está en el pasillo central del cementerio y que cuentan con la colaboración del alcalde de la localidad para la exhumación de los restos. Comentó que su abuelo está allí y quieren exhumarlo para enterrarlo con el resto de la familia.

El redactor recomienda