Síguenos
Adjudicadas las obras de los accesos al nuevo hospital, que comenzarán en abril Adjudicadas las obras de los accesos al nuevo hospital, que comenzarán en abril
El nuevo Hospital de Teruel en El Planizar en una imagen tomada durante la mañana de este viernes

Adjudicadas las obras de los accesos al nuevo hospital, que comenzarán en abril

Octavio López reitera que una de las fases estará terminada a finales de año
banner click 236 banner 236

Suelo y Vivienda de Aragón (SVA) ha adjudicado a Acciona Construcción por 8,7 millones de euros las obras de los accesos al nuevo Hospital de Teruel, que comenzarán previsiblemente en el mes de abril. El consejero de Fomento, Octavio López, reiteró este viernes que la primera de las fases estará terminada a finales de este año, con lo cual se podrá acceder al centro hospitalario cuando se requiera.

El anuncio de la adjudicación de esta obra, vital para que el nuevo hospital pueda ser operativo cuando estén acabadas las obras y cuente con todo su equipamiento, lo hizo este viernes el Departamento de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, aunque todavía no ha sido publicado en la plataforma de contratación al estar pendiente de la presentación de la documentación que corresponde a este tipo de trámites.

El acuerdo lo adaptó recientemente el consejo de administración de la sociedad pública Suelo y Vivienda de Aragón, dependiente del Departamento de Fomento y a la que se encomendó la gestión de esta actuación para agilizar los plazos y que las obras se pudieran hacer a la mayor brevedad de tiempo posible.

Así lo informó el Departamento de Fomento en un comunicado después de que se hubiesen presentado ocho empresas. La adjudicataria de estos trabajos es Acciona y el presupuesto ofertado por el que le ha sido adjudicada la obra asciende a 8.737.562,73 euros (IVA no incluido). La actuación consistirá en la construcción de dos viales, uno para acceder desde la ciudad y otro para entrar por la carretera N-420 en el tramo que conecta con la A-23. El precio de la adjudicación supone una baja sobre el presupuesto de licitación del 14,01%.

La previsión es que las obras puedan comenzar en el mes de abril, según explicaron desde el Departamento de Fomento. Ahora se está en una fase administrativa en la que la adjudicataria tiene que aportar la documentación pertinente. Además, se abre un plazo para la presentación de posibles recursos. Con posterioridad podrá firmarse el contrato de forma que los trabajos puedan iniciarse en el plazo de dos meses.

El Gobierno de Aragón optó en la primavera del año pasado por encomendar a Suelo y Vivienda de Aragón la construcción de los viales, tras un acuerdo entre los departamentos de Fomento y Sanidad, para impulsar esta actuación que llevaba mucho retraso administrativo y urgía acometer de la manera más rápida posible.

De hecho, se planificó la construcción en dos fases para que al menos una de ellas pudiera estar acabada antes de que finalice 2025, que es la fecha prevista para que pueda entrar en servicio esta infraestructura hospitalaria.

Para poder agilizar la obra se firmó un protocolo que asignó al Departamento de Fomento el dinero necesario para acometer los trabajos, que se realizarán con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) que financian a partes iguales las administraciones central y autonómica.

El Consejo de Gobierno aprobó en mayo pasado la inversión plurianual para hacer la transferencia de fondos a Suelo y Vivienda de Aragón para acometer las obras. Esa transferencia se fijó en 14,2 millones de euros dividida en tres ejercicios: 1,5 en 2024, la cantidad más grande de 8,2 millones para 2025, y 3,8 millones en 2026.

Dos fases

Las obras salieron a licitación en noviembre del año pasado de forma que su ejecución se pudiese hacer en dos fases para acelerar una de ellas y adelantar su apertura, tal como quedó recogido en el pliego de prescripciones técnicas.

El problema de uno de los accesos, el que comunica el hospital con el casco urbano de Teruel, es que está afectado por cuatro líneas eléctricas, dos de las cuales requieren de una intervención mayor para poder desplazarlas. La adjudicación del desvío de estas dos líneas se hizo en noviembre, también por Suelo y Vivienda de Aragón.

Debido a esta circunstancia, la construcción de este acceso requiere de una mayor tramitación administrativa que hace imposible que la obra del vial entre el hospital y la ciudad esté terminado este año. Las obras de este acceso no estarán acabadas por ese motivo hasta el año 2026.

Lo que sí estará terminado es el otro acceso desde la carreteras N-420 en la salida hacia la autovía A-23, según insistió este viernes el Departamento de Fomento a pesar de que los plazos están ya más que ajustados. Dentro del contrato con la empresa adjudicataria se prioriza este enlace para que se acabe antes.

En el pliego de prescripciones, cuando se licitaron los trabajos, se indicaba que el plazo de ejecución para toda la obra era de 19 meses desde la firma del acta de replanteo. No obstante, en el caso del ramal entre la N-420 y el nuevo hospital se establecía un plazo parcial de trece meses. Por las fechas en las que se está y a la vista de que las obras no arrancarán hasta abril, va a ser complicado, aunque desde Fomento insisten en que es posible.

Alternativa

El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, Octavio López, dijo este viernes a través de un audio difundido por su departamento a la prensa, que con la adjudicación de los viales de acceso al nuevo Hospital de Teruel se siguen “dando pasos” para que pueda haber carreteras de acceso. Recordó que esta obviedad “no era tal cuando llegamos al Gobierno y nos encontramos con una serie de dudas de que esto pudiera ser así”, ya que no se había avanzado. Explicó que por ese motivo se decidió que lo acometiese Fomento a través de la sociedad Suelo y Vivienda de Aragón.

Tras la adjudicación, con una baja del 14,01%, el consejero manifesto que “lo importante es que las obras del nuevo hospital avanzan y que el necesario acceso estará hecho para cuando se requiera, en diciembre de 2025”.

Actualmente las obras del nuevo hospital en El Planizar se ven acabadas en lo que es la obra civil, incluida la zona de aparcamientos, y lo que queda pendiente son actuaciones complementarias y los equipamientos para que pueda entrar en servicio.

El redactor recomienda