

2024 dirá adiós con lluvias en el sureste y más sol que nubes en el resto del país
Los bancos de brumas y nieblas matinales persistirán hasta el lunesLos hoteles y casas rurales, a la espera de las reservas de última hora para Nochevieja
Las pernoctaciones hoteleras sufren un ligero descenso en noviembre
A punto de finalizar el 2024, la llegada de una dana al sur de la península junto a la entrada de humedad del Mediterráneo favorecerán un cierre de año inestable y con lluvias en las Baleares y sureste, mientras que en el resto del país persistirá el tiempo soleado, aunque con presencia de densas nieblas matinales.
La tranquilidad en las carreteras y algunos bancos de niebla en vías de Aragón, Castilla y León, y Lugo fueron los protagonistas de este sábado, uno de los días centrales de la segunda fase de la operación especial de tráfico de la Navidad, que comenzó este viernes y concluye el 1 de enero, periodo en la que se prevén unos 6,4 millones de desplazamientos.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para este domingo y lunes en Aragón cielo poco nuboso o despejado, con intervalos de nubosidad baja en la depresión del Ebro, así como brumas y bancos de niebla matinales que pueden ser densos y persistentes en depresiones, localmente engelantes en el sur de Huesca. Además, habrá heladas débiles en el Pirineo, sistema Ibérico y zonas colindantes, que pueden ser localmente moderadas.
De hecho, este domingo mantiene el aviso amarillo por nieblas en el Sur de Huesca, las Cinco Villas y la Ribera del Ebro y por temperaturas mínimas que podrían alcanzar los 6 grados bajo cero en la Sierra de Albarracín, la Cuenca del Jiloca y la Comunidad de Teruel.
El día de la Nochevieja, los bancos de niebla más densos y persistentes se formarán en amplias zonas de ambas mesetas, Galicia, Ebro y depresiones del nordeste, avanzó la Aemet.
En cuanto a las temperaturas, no experimentarán grandes cambios y se espera un ambiente frío en la mitad norte peninsular, con máximas que no llegarán a los 10 grados.
Las heladas seguirán afectando a amplias zonas de interior de la mitad norte peninsular, meseta Sur y sierras del sureste y con posibilidad de ser fuertes en áreas de la Ibérica sur y en Pirineos.
El inicio de 2025 estará marcado por abundantes lluvias acompañadas de forma ocasional de tormentas en las Baleares y en la mitad sur del mediterráneo peninsular, que podrían ser localmente fuertes o con acumulados significativos, y tiempo estable en el resto del país con brumas y nieblas matinales.
- Teruel viernes, 13 de agosto de 2021
La ciudad de Teruel establece un récord histórico de calor con 40,6°C este viernes
- Teruel martes, 14 de enero de 2025
Cedrillas marca la temperatura mínima de Aragón, con 11 grados bajo cero
- Teruel jueves, 18 de julio de 2024
Temperaturas sofocantes de hasta 39 grados en la primera ola de calor
- Teruel jueves, 7 de noviembre de 2024
Montalbán y Sarrión recogieron en octubre un 450% más de precipitación que la serie histórica