Daniel Ayala aplica la I+D+i en la Fundación Dinópolis para la reconstrucción en vida de los grandes reptiles del Mesozoico que poblaron la provincia
La reproducción del Oblitosaurus bunnueli, un ornitópodo esbelto de seis metros de largo cuyo nombre rinde homenaje al cineasta calandino Luis Buñuel, es la novedad del conjunto paleontológico Dinópolis en esta temporada. Es obra de Daniel Ayala, restaurador de la Fundación Conjunto Paleontológico-Dinópolis.
Daniel Ayala da tal realismo a las nuevas reconstrucciones de Dinópolis que una le 'clavó' la garra
La zona de Tierra Magna del parque paleontológico Dinópolis en Teruel luce desde esta semana dos nuevas reconstrucciones de dinosaurios que vivieron en la provincia durante el Mesozoico. Son los más pequeños que se exhiben puesto que se trata de dos dromeosáuridos, carnívoros de pequeño tamaño conocidos popularmente como raptores
"Galveosaurus lo he mostrado tumbado para que el visitante pudiera verlo de la forma más cercana posible"
Daniel Ayala es el conservador y escultor de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, de cuyas manos han salido la mayoría de los dinosaurios a tamaño real que se exhiben en Tierra Magna. Su último trabajo ha sido un ejemplar de Galveosaurus tumbado que parece querer reincorporarse. -Usted ha devuelto a la vida a los dinosaurios...
Los montajes de 'Europelta' y 'Galveosaurus' muestran la excelencia profesional del personal de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel
Paleontólogos y otros profesionales han hecho de la excelencia su mayor virtud y han vuelto a ponerla de manifiesto estos días con las últimas novedades incorporadas al parque paleontológico, el montaje de un esqueleto original de dinosaurio casi completo, y la recreación de otro como si estuviera vivo