

Lección de la Copa para Pamesa de cara a los play-off: aguantar la tormenta
Manacor anticipó al equipo naranja las fortalezas de los favoritos para ganar los títulosEl Pamesa Teruel se derrumba como un castillo de naipes en los cuartos (3-1)
La jornada de Superliga sirve para confirmar plaza de ‘play-off’ para el Pamesa Teruel
Líder del voleibol español en 2025, 20 puntos de 21 posibles en las últimas siete jornadas de la Superliga, Pamesa Teruel acudía a la Copa del Rey, la edición número cincuenta del torneo del KO que se celebraba en casa vecina, en Zaragoza, con expectativas importantes. En su mejor momento del curso, el equipo aludía a su gen naranja, a su historial ganador, para apuntarse en la terna de candidatos para disputar el que además es el título favorito de los mudéjares, el de la emoción. Media docena de copas guarda el club en sus vitrinas. Buscaba la séptima este año.
Pero Manacor, que es el cuarto de la clasificación liguera, el que sería ahora mismo rival naranja para los futuros e hipotéticos play-offs hacia la Superliga, bajó a Pamesa a la tierra en los cuartos de final, y le anticipó de paso cuál es el escenario que aguardará cuando el equipo de Muraco, ya clasificado con su quinta plaza bien amarrada, se juegue las eliminatorias por el título. Con premio sobre la mesa se imponen los brazos duros, la bola veloz, el salto alto y limpio y, sobre todo, la resiliencia, la tenacidad. Falló el jueves sobre todo esto último.
Excesivos parciales en contra
Baste como ejemplo el segundo set del partido de cuartos ante los baleares. Ganó Pamesa la primera manga, bien, con solvencia y orden. Y mantuvo igualada la segunda hasta la mitad, un empate a doce que abría el escenario de un partido largo y disputado. Pero de repente, se le hizo de noche al equipo, y un parcial de 13 a 4 a favor de Manacor cerró la primera gran tempestad que el equipo de Muraco no fue capaz de capear. No aconteció nada explosivo ni dramático que precipitara el bajón naranja. Simplemente, dejó de funcionar en defensa y de anotar en ataque.
Hay causas objetivas que lo motivan. Fundamentalmente, el equipo mallorquín no cejó en su empeño por sacar a máxima potencia, Pamesa empezó a flaquear en su recepción y, al abrigo de ataques edificados en desventaja, la pareja de centrales baleares se llevó el partido a su terreno en la red. El rápido cierre del segundo acto, 25 minutos de juego, se basó en ese parcial inasumible por Pamesa y que, por desgracia, se repetiría también en el siguiente set. “Pamesa Teruel estrellándose en el muro balear”, reflejaría de manera nítida la crónica de la Federación.
Aguantó la manga de manera más o menos entera, en igualdad incluso con un 18 a 16 que preveía emoción para el desempate. No hubo tal. 7-3 para los manacorís y un desequilibrio en el marcador que sería ya imposible de remontar, además ya con rotaciones en el banquillo síntoma de problemas en la generación de juego y en su finalización. Para el tercer set, último gran parcial en contra que no pudo sortearse.
Sin atisbo de reacción final
Se jugaba la vida en la Copa del Rey Pamesa Teruel en el cuarto set, manga a la postre definitiva, que debió dejar empuje en la cancha por parte mudéjar pero que, sin embargo, lo que atestiguó fue el último parcial, el definitivo, contra los intereses naranjas, 12 a 4 de salida que ya no hubo forma alguna de poder voltear. Mismos ingredientes, desde el físico y la pelota dura Manacor terminó de sembrar un triunfo que fue cosa de menos de media hora gracias a que su rival logró maquillar la desventaja hasta el 25-19 final de set y de partido.
Esto es lo que se lleva Pamesa de la Copa del Rey de este curso. Cuando los títulos están en juego, el brazo firme es la palanca que gana puntos, partidos y eliminatorias. Había construido el equipo un entramado fiable, muy dependiente del desempeño puntual e inspirado de los centrales a pie de red, pero suficiente para convertir al equipo turolense en el rey de 2025. Hasta que la Copa, la disputa de los títulos, desató la tormenta. En la firmeza del equipo en los momentos de zozobra basará sus opciones de cara a las eliminatorias hacia la Superliga para las que ya está clasificado: en resumen, ganar cuando esté para ganar, resistir cuando los rivales se encorajinan.
Para este sábado, las semis de Copa
El vigente campeón de la Copa del Rey, CV Guaguas, continúa con el desafío de ser el primer conjunto en una década en revalidar título de Copa del Rey. Los grancanarios doblegaron en el duelo canario de cuartos a Cisneros Alter Tenerife, y completan un menú de semifinales que les enfrentará a Herce Soria, rápido en su eliminatoria ante Melilla. El otro cruce medirá a Unicaja Almería, sorprendente en su victoria ante Valencia, contra los verdugos de Pamesa, CV Manacor. Ambos partidos se disputarán esta tarde de sábado para completar la final este domingo.
- Deportes lunes, 21 de octubre de 2024
Un bloque ante la adversidad
- Deportes lunes, 11 de noviembre de 2024
Pamesa firma el arranque más irregular de los últimos 5 años
- Deportes jueves, 10 de octubre de 2024
Mariano Vildósola, capitán del Pamesa Teruel Voleibol: “La liga va a estar muy pareja y queremos pelear lo más alto posible”
- Deportes viernes, 11 de octubre de 2024
Pamesa viaja para entrenar en Soria este sábado y jugar allí el domingo