Síguenos
La estrategia salva al Andorra, que conserva el quinto puesto (2-1) La estrategia salva al Andorra, que conserva el quinto puesto (2-1)
Carlos Guía celebra junto con sus compañeros el segundo gol que sentencia el partido. Rodrigo Comín

La estrategia salva al Andorra, que conserva el quinto puesto (2-1)

Las dos dianas del conjunto turolense a balón parado sentencian la cita
Importante triunfo para el Andorra, que trunca su última dinámica más irregular en la que llevaban tres partidos sin vencer y vuelve a sumar de tres en tres para mantener intacto su idilio con los puestos de play-offs. No fue su victoria más digna, pero sí eficaz, pues con este resultado los turolenses conservan la quinta plaza de la tabla clasificatoria que podía peligrar por la contundente victoria de su rival más directo por dicho puesto, el Zuera, que le endosó cuatro al Brea. Así, los de Carlos Gil siguen manteniéndose un punto por encima de los zufarienses.

Dos dianas de los locales en las jugadas de estrategia en el primer periodo, fundamental el dos a cero de Carlos Guía casi en la última jugada del primer tiempo, ponían el marcador muy a favor de los andorranos frente a un Club Deportivo La Almunia que llegaba al Endeiza en su mejor momento, con dos convincentes victorias seguidas que le habían permitido escalar hasta la zona tranquila de la tabla.

Pero el primer periodo del Andorra Club de Fútbol fue muy bueno. Los locales se hicieron con la pelota y dominaban en la zona ancha, aunque tampoco generaban excesivo peligro en sus acciones de riesgo. La defensa de los zaragozanos, con jugadores muy experimentados, mantenía a raya las intentonas turolenses.

La movilidad de Pescador, que no se cansó de pelear con los centrales visitantes, generaba huecos y buenos movimientos pero al equipo le faltaba ese último pase o meter un buen centro.
Y si al final no puedes llegar al marco del oponente jugando por raso o bien mediante centros, la pelota parada es una de las recetas adecuadas para generar peligro. Después de un primer aviso de Magu, a la media hora de encuentro llegaba el uno a cero.

Centro de una falta lateral desde el perfil derecho del ataque turolense, la defensa de La Almunia no acabó de despejar bien el esférico y al final fue Jai el que acertó a enchufar al fondo de las mallas su remate. Uno a cero, importante para poder abrir la lata y plasmar el mejor juego local en el marcador.

Trataron de reaccionar los de Iván Ballestero, pero el Andorra seguía mandando y moviendo bien el esférico. Buen trabajo sin pelota de los turolenses, que eran los que controlaban las operaciones. Tras un aviso lejano, llegaría ya en el minuto 45 el dos a cero, una diana fundamental, de esas ciertamente psicológicas.

La jugada fue casi idéntica al uno a cero. Falta en la banda derecha del ataque, pelota al área, la zaga gualdiverde no despeja bien y, esta vez, fue Carlos Guía el que remachó al fondo de las mallas. Justo antes del descanso se doblaba la ventaja, decorado perfecto para el Andorra.

En la segunda mitad, el equipo dio claramente un paso atrás para defender su ventaja. El Andorra trataba de sacar algún contragolpe para sentenciar con el tercero, pero no se acabó de generar demasiado peligro ante el marco de Montorio. Y antes de que se llegara a la hora de partido, llegó el dos a uno que metió el miedo en el cuerpo a la afición del Endeiza.

En una jugada a pelota parada, falta a favor de La Almunia, un desajuste de la defensa turolense acababa en una mano clara de un zaguero indicada como penalti. Ciriano no perdonaba consiguiendo el dos a uno.
Restaba más de media hora y desde el banquillo se movieron rápidamente las piezas dando entrada a Pablo Juárez por un exhausto Pescador. El gran trabajo defensivo de los locales hizo el resto, ya que el ataque de La Almunia avisó pero no pasó de ello.

En el juego aéreo, los centrales estuvieron sublimes y los minutos se iban consumiendo sin que llegaran oportunidades claras de peligro en el portal defendido por Javier Ricón. Para colmo de males en la óptica zaragozana el recién entrado Héctor veía una cartulina roja a los tres minutos de pisar el césped.

En el tramo final, el partido pasó a un estilo de juego completamente directo. Los pelotazos en largo de los visitantes fueron bien defendidos por los andorranos hasta que el pitido final desató la alegría en el Endeiza. El Andorra vuelve por fin a la senda del triunfo con más eficiencia que brillantez.

Este es el segundo triunfo del Andorra en el 2025 que, aunque vio peligrar su acceso a los play-offs, ha sabido rehacerse para seguir soñando con acceder a las eliminatorias en la que es su primera temporada en la Tercera RFEF después de mu

El redactor recomienda