

Pamesa Teruel arranca la Copa del Rey con los cuartos de final ante CV Manacor (20:00 horas)
El equipo naranja ejerce de anfitrión en el torneo del KO que empieza esta tarde en ZaragozaAragón es tierra de valerosos guerreros. A lo largo de la historia muchos soldados han sido los que han defendido el honor y la estima de sus lindes. El testigo ha ido pasando de mano en mano y ahora le toca al Pamesa Teruel Voleibol defender la Corona, pues será el único representante aragonés en la Copa del Rey de Voleibol 2025 de Zaragoza. Tiene pues una importante misión el conjunto de Fabián Muraco, que para empezar con buen pie deberá doblegar al CV Manacor en la eliminatoria de cuartos que tendrá lugar este jueves a las 20:00 horas en el Siglo XXI. Un primer encuentro que se presupone de alto voltaje. El Pamesa llega enrachado con siete victorias consecutivas en Superliga y el CV Manacor lo hace con solo dos derrotas en los últimos siete partidos, además de una pizca de rabia después del partido que se les escapó en Los Planos a mediados de enero.
La Copa del Rey en cualquier deporte siempre está envuelta por una mística especial, pero en el caso del voleibol dicha característica es todavía superior, pues este es considerado uno de los torneos más prestigiosos del voleibol nacional. Ante esta situación, los nervios pueden jugar una mala pasada y esto es lo primero que quiere tener controlado el técnico del Pamesa Teruel, Fabián Muraco: “Hay que controlar un poquito la ansiedad de los muchachos porque es un momento que nos agarra al equipo bien, hay mucha motivación, mucha ilusión, pero hay que controlarlo porque lo que tenemos que lograr nosotros es jugar bien”, reconocía el entrenador.
No obstante, si algo falla, allí estará el público aragonés para rescatar al cuadro mudéjar. Desde el club preven una gran afluencia de aficionados naranjas e incluso de aficionados de otras partes de Aragón que también tratarán de apoyar al equipo: “Creemos que la gente se va a desplazar para vernos. Lamentablemente coincide con las fiestas de medievales, pero el jueves va a ser un día en que la gente se va a movilizar, además, al ser en la comunidad yo calculo que mucha gente de Aragón hará fuerza para que nos vaya bien. La gente nos apoya mucho. Se lo ve todos los sábados que jugamos de local y eso para nosotros es un plus”, admitía Muraco, quien también reconocía la “motivación extra” que les otorga el hecho de llegar en un buen estado de forma al torneo.
Así pues, con todos estos ingredientes es fácil que el aficionado se ilusione, sin embargo, Muraco también hace un llamado a la calma y a la cordura, y recuerda que “realmente la liga está muy pareja” y “puede quedar campeón cualquiera”. “Dios quiera que tengamos la dicha de poder levantar nosotros la Copa, pero bueno no me cambia la idea de lo que es nuestro equipo, que es muy joven y que tiene que hacer las cosas muy bien para llegar al domingo a jugar ese último partido”, explicaba Muraco.
El último recuerdo naranja en Zaragoza no es muy positivo, ya que en la Copa de 2010 el equipo cayó en semifinales ante Unicaja, así que ahora buscará dibujar otro recuerdo más memorable. Para ello el primer paso es CV Manacor. La balanza entre estos dos equipos está equilibrada con una victoria para cada uno en Superliga. El saque y el ataque fueron determinantes en la ida para los baleares, y el saque, el bloqueo y la defensa lo fueron para los turolenses en la vuelta. En esta ocasión, para Muraco será importante mejorar el ataque naranja porque “mejorando un poco el ataque el equipo se fortalece mucho. Es como que nos retroalimentamos mucho con eso y cuando lo hacemos bien sacamos una ventaja muy amplia con respecto a los rivales, pero cuando no lo hacemos bien tenemos dificultades porque los rivales nos juegan de igual a igual”.
Apoyo del siglo XIII al siglo XXI
Suerte fue la palabra que más se repitió ayer en el pabellón de Los Planos. La pronunciaron en numerosas ocasiones la alcaldesa de la ciudad, Emma Buj, y el concejal de Deporte, Jesús Artigot, para trasladar los mejores deseos al equipo naranja. “En este fin de semana mientras algunos estamos en el siglo XIII vosotros estaréis en el Siglo XXI representando a Teruel y a Aragón, pero que no quepa duda que el corazón que late con los amantes de Teruel va a estar también latiendo con vosotros, esperamos desde el silgo XIII el mayor éxito en el siglo XXI”, indicó la alcaldesa.
- Deportes lunes, 21 de octubre de 2024
Un bloque ante la adversidad
- Deportes lunes, 11 de noviembre de 2024
Pamesa firma el arranque más irregular de los últimos 5 años
- Deportes jueves, 10 de octubre de 2024
Mariano Vildósola, capitán del Pamesa Teruel Voleibol: “La liga va a estar muy pareja y queremos pelear lo más alto posible”
- Deportes viernes, 11 de octubre de 2024
Pamesa viaja para entrenar en Soria este sábado y jugar allí el domingo