Síguenos
Carlos Ranera, presidente del Pamesa Teruel Voleibol: “Llevamos ropa hasta el domingo porque siempre hay que ser ambicioso” Carlos Ranera, presidente del Pamesa Teruel Voleibol: “Llevamos ropa hasta el domingo porque siempre hay que ser ambicioso”
El presidente de la entidad naranja, Carlos Ranera. Tomás Santos

Carlos Ranera, presidente del Pamesa Teruel Voleibol: “Llevamos ropa hasta el domingo porque siempre hay que ser ambicioso”

La entidad mudéjar debutará en la Copa del Rey este jueves a las 20:00 ante CV Manacor

Llega el torneo más incierto de la temporada, donde seguro no hay nada. Del 20 al 23 de febrero el Siglo XXI de Zaragoza acogerá la Copa del Rey 2025 donde los ocho mejores conjuntos de la primera vuelta de la Superliga Masculina lucharán por uno de los más prestigiosos títulos del voleibol nacional. Esta será la quinta ocasión en la que el torneo del KO visite Aragón -una en Zaragoza y tres en Teruel-, así que el Pamesa Teruel, único representante aragonés, espera sentir el apoyo de su gente para dejar a la región en lo más alto. El conjunto naranja podrá rumbo a la capital maña este mismo miércoles a partir de las 19:00 en busca de la que sería la séptima Copa del Rey y arrancará el campeonato el jueves a las 20:00 ante el CV Manacor. El presidente de la entidad, Carlos Ranera, trasmite “ilusión” y “ambición” a raudales.

-¿Cómo están los ánimos? ¿Qué ambiente hay dentro del equipo?

-Lo que se percibe desde el entorno próximo al equipo es que el ambiente es muy bueno. Los chicos están con mucha ilusión, con muchas ganas de afrontar un nuevo reto.

-Este año la Copa es un poco más cerca, no es Teruel, pero sí que es en Aragón, concretamente en Zaragoza, ¿se sienten en ese sentido más respaldados o los favoritos de la afición?

-A ver no es en Teruel, obviamente no podía ser porque aquí son las Bodas de Isabel y plantearse la organización de un evento como la Copa con ocho equipos alojados en un hotel, con los seguidores, con los árbitros, con la Federación, pues es imposible, así que, si no es Teruel, qué mejor sitio que Zaragoza. Somos el único equipo aragonés que participa en la máxima división, representamos y llevamos el nombre de Teruel y de Aragón y confiamos plenamente en que la gente de los clubes, no solamente de Zaragoza, sino también de la provincia de Zaragoza e incluso de Alcañiz o de otras localidades de Teruel y otras localidades de Huesca aprovechen la oportunidad de disfrutar de una Copa del Rey lo más próximo de su casa, entonces yo creo que qué mejor para sentirnos como en nuestra casa que Zaragoza.

-¿Qué nivel de presencia naranja se espera en Zaragoza?

-En cuanto a lo que nosotros podemos controlar, que son la venta de entradas y bonos hechas por nosotros, cuya oferta era hasta el 24 de enero, aunque la pudimos prorrogar hasta el 1 de febrero, en total 236 entradas o abonos es lo que ha vendido el club con venta anticipada. Entonces estamos ilusionados porque llevar ya de entrada más de 200 personas apoyando a tu equipo, más las que se sumen, porque nos consta y tenemos la seguridad de que va a ir más gente, nos da mucha ilusión para afrontar esta Copa del Rey, que no es en Los Planos que sería nuestro marco ideal, pero es el segundo marco ideal pensado.

-El hecho de ser anfitrión, además de otorgar ilusión, ¿mete presión?

-Bendita presión, creo que cualquiera de los ocho equipos que participan en el torneo estaría encantado de tener esta bendita presión. Lo más duro es tener a la afición en contra, así que me imagino que para el jugador es una motivación extra más que una presión.

-La Copa ha visitado Aragón cuatro veces, una Zaragoza y tres Teruel, ¿qué recuerdo tiene de aquellas veces?

-De la de Zaragoza tengo un recuerdo agridulce porque teníamos vitola de favoritos y caímos con Unicaja y nos quedamos fuera de jugar la final. Y de las de Teruel, la primera que organizamos llegamos a semis, pero no fuimos capaces de llegar a la final, y las otras dos siguientes se ganaron, por lo que el recuerdo de ellas es magnífico.

-¿Qué expectativa tienen a nivel deportivo de cara al torneo? ¿Llevan maleta para cuatro días?

-La primera expectativa es ganar el partido del jueves porque en la Copa no se permiten errores. Lo bonito y lo triste que tiene este torneo a la vez es que siempre tiene sorpresas y me da igual la Copa del Rey que sea, lo hemos visto hace escasos días con el baloncesto, pues cayeron todos los grandes y al final se la llevó Unicaja pasándole a 200 km por hora al Madrid, así que esto es lo mismo. Cualquiera puede caer, por lo que nuestro primer objetivo es ganar el jueves, ¿que llevamos ropa? Llevamos maleta hasta el domingo por la tarde porque al final hay que ser ambicioso. Una cosa es ir con humildad, con respeto al rival, pero ambicioso siempre porque si no no merecería la pena todo el esfuerzo que se está haciendo, entonces tenemos que ir a por ello. Respeto a todos, miedo a ninguno.

-¿Cómo ve precisamente ese primer partido ante CV Manacor teniendo en cuenta que es posible que vengan con ganas de venganza después de su derrota en Los Planos en la segunda vuelta de la Superliga?

-A veces la vendetta lo que hace es que igual te presionas más de la cuenta y eso nos puede ayudar a nosotros. Dicho esto, somos dos equipos yo creo que parejos, con fortalezas y debilidades ambas dos escuadras y el que esté más afortunado, mentalizado en el partido, sepa lo que tiene que hacer y cumpla con el planteamiento de su cuerpo técnico se llevará el gato al agua. Serán ellos o seremos nosotros, eso no lo sé, pero que va a ser un partido emocionante eso está garantizado.

-Llegan precisamente en la mejor dinámica posible después de siete victorias consecutivas, algo que a finales del año pasado parecía difícil.

-A ver empezamos muy bien, ganamos a Unicaja muy bien, fuimos a Soria y perdimos, aunque 2-3, pero a partir de ahí empezó un bache porque la liga es exigente y también hay que decir una cosa y es que, salvo Emilio, el equipo titular actual era nuevo, incluso el entrenador, por lo que había que armar todas las piezas y eso no se hace de la noche a la mañana.

-Como comenta, muchos de los jugadores son nuevos, incluso de fuera de España, ¿se han encargado de transmitirles lo que está en juego?

-Eso se ha encargado el cuerpo técnico de transmitirlo. Maxi, que conoce esta casa muy bien, ha hecho una labor increíble, pero sus propios representantes también porque saben que es un torneo importante. También hay que decir que muchos de ellos ya tienen experiencia en jugar títulos de estas características, así que van a ir todos a por todas.

-Como dice van a salir todos a por todas y es probable que desde las gradas los aceche algún cazatalentos, ¿puede ser contraproducente?

-Bueno pero ya se está trabajando en ello. Nuestro objetivo es intentar mantener lo máximo posible de este bloque porque consideramos que tiene mucho que ofrecer. Está en crecimiento, todavía tiene áreas de mejora y creemos que este bloque, trabajando juntos, puede ser muy temible en adelante.

-¿Está en su cabeza también hacer enteros para regresar a una competición europea?

-Para volver a Europa además de conseguirlo en la pista hay que conseguirlo en los despachos. Quiero decir, evidentemente si llegas a la final de la Copa del Rey tienes todas las papeletas para tener una plaza europea, pero también hay que ser capaces de, en los despachos, buscar los apoyos económicos para afrontar un reto de competición europea. Todo eso hay que verlo una vez conseguido, entonces vamos a ir paso a paso que, si se consiguiera esa pasaporte para una competición europea, yo estoy convencido de que el club no perdería la ocasión y lo podríamos conseguir, así que lo importante primero es ganarnos el derecho a competir en Europa.

-Son muchas Copas ya, pero siempre hay motivación por ganar ¿no? ¿Qué supondría lograr la séptima?

-No conozco a nadie que se canse de ganar. Me decía un amigo el otro día en la sala, “vamos a tener que ampliar” y le dije yo “pues se amplía lo que haga falta”. Sería precioso llevar otro título a las vitrinas, pero para soñar con eso vamos a ir poco a poco. La primera etapa es el jueves, y a partir de ahí ya pensaremos en lo siguiente.

El redactor recomienda