

A la Copa como líder de 2025
En racha e invicto en lo que va de año, Pamesa viaja este miércoles a Zaragoza para el torneo del KOLa competición doméstica y cotidiana del voleibol nacional, la Superliga, afronta esta semana su parón para la organización del torneo más intenso y emocionante del calendario de este deporte, la Copa del Rey que va a albergar Zaragoza a partir de este jueves. Los ocho mejores de la primera vuelta se miden en busca del trofeo del KO, cita a la que acude Pamesa Teruel, de momento, aupado a la ola de su mejor racha, su periodo más feliz de juego y de resultados. Tanto es así, que los naranjas son líderes de la liga en lo que va de este 2025.
Un total de siete partidos se han jugado a lo largo de este primer mes y medio de año, y en esta horquilla de competición el conjunto de Fabián Muraco ha cosechado un total de 20 puntos. Invicto, solamente se dejó un punto, hace diez días en Valencia en casa del poderoso UPV Léleman Conqueridor. Todo lo demás, victorias para sumar de tres, una cosecha que ya ha garantizado la presencia de Pamesa en el próximo play-off por el título, que le tiene cosido a la quinta plaza liguera con ventaja apreciable sobre el sexto Melilla, y que convierte a los naranjas en equipo a batir en esta Copa.
Los fuertes siguen: Guaguas
Porque, además, ese liderato parcial en este 2025 es holgado, seis puntos de ventaja sobre los siguientes, una terna de meritorios que conforma el todopoderoso Guaguas, el gran Soria y el concienzudo Melilla, que no renuncia a atrapar a Pamesa en la zona media de la tabla. Con trece puntos en estas siete jornadas, Manacor y Léleman completan el elenco de los máximos favoritos en una Copa que se presume apasionante y disputada.
Y que, sensaciones, rachas y periodos aparte, sigue señalando a Guaguas como máximo favorito para la consecución del título. Los canarios lideran cómodamente la clasificación de la Superliga, y su última derrota en la pista de Cisneros simplemente aparece como un tachón fruto probablemente del proceso propio de preparación para este torneo del KO en una temporada cargada como la que afrontan.
El primer rival, Manacor
Antes de nada, Pamesa tendrá que lidiar con un primer rival de enjundia en la eliminatoria de cuartos de final que tiene asignada el sexteto mudéjar. Manacor ha atravesado un ligero bache en su triunfal rendimiento inicial, pero con todo sólo suma dos derrotas de estos últimos siete encuentros, y este pasado fin de semana se han reencontrado con las sensaciones más adecuadas golpeando duro a Unicaja por tres a cero. Serán difíciles los baleares, ahora cuartos en la tabla.
Después, Léleman o Unicaja
En el caso de que Pamesa avance a semifinales, se encontrará con el vencedor de la eliminatoria entre Léleman Valencia y Unicaja Almería, la que abre esta competición en Zaragoza. Allí se miden los levantinos a un rival en tendencia regresiva; son favoritos, por lo tanto, y es cierto que han caído tres veces en este 2025. Es verdad asimismo que una de ellas ha sido ante Pamesa, allí en la UPV. Y también lo es que sufrieron para sacar dos puntos de la pista de Tarragona.
Pero para la Copa apuntan a reconectarse y conectar, a ir creciendo a partir de un cruce de cuartos que les mide a un rival en horas bajas. A lo largo de estas primeras semanas de año, Unicaja ha ganado apenas tres de los siete partidos en el calendario, y no han dejado buena imagen esta última jornada, tres cero en contra en la pista de Manacor. Con todo, los andaluces siguen siendo nombre de peso y a tener en cuenta para esta competición.
Final anticipada: Soria-Melilla
En la otra parte del cuadro, destaca por encima de los demás un enfrentamiento que bien podría haber sido la propia final del torneo del KO. La primera vuelta de liga determinó que Herce Soria y CV Melilla deberán verse las caras en Zaragoza en cuartos. Y esto significa que se enfrentarán dos que han producido bastante, y con buena dinámica de juego, en estas siete fechas de 2025.
Con catorce puntos en estas jornadas, los sorianos son segundos en esta fase de Superliga para seguir segundos en la clasificación oficial, a falta de tres partidos por disputarse en la fase regular. Llamados a ser los cuartos entre los más grandes, se rebelan y opositan a lo más alto. Y le lanzaron una advertencia al propio Melilla este pasado fin de semana; ambos, en efecto, se enfrentaron en Los Pajaritos, y Grupo Herce marcó el camino ganando por tres a uno. La historia en Zaragoza cambiará, pero Soria aspira a repetir el título copero de 2023.
Por su parte, Melilla entra también en este torneo con buenas sensaciones; de hecho si hubieran puntuado en tierras castellanas serían los segundos de esta miniliga ficticia de 2025. Antes de perder en Soria habían contado por victorias todos sus partidos salvo el que le ganó Pamesa en la ciudad autónoma. Y el propio nombre, la entidad y la historia de los melillenses les convierte también en equipo a seguir.
Cisneros, a dar la sorpresa
Uno más resta para completar el octógono que entrará este jueves en competición. Es el que lo tiene más difícil, el rival de Guaguas. Viene, además, con dudas en liga, apenas seis puntos de los últimos 21 en juego, producción que los ha sacado de la propia zona de play-off por el título en beneficio de San Roque. Ocurre, sin embargo, que les dio por ganar este fin de semana al propio Guaguas, 3-1, para poner sobre la mesa su propia candidatura, su voz dentro de esta próxima Copa del Rey.
- Deportes viernes, 27 de enero de 2023
Todos los partidos de la Copa del Rey se podrán ver en RTVE
- Deportes martes, 13 de febrero de 2024
Carlos Ranera: “Imbatible no hay nadie, todos los equipos vamos a tener que bregar”
- Deportes martes, 13 de febrero de 2024
El Pamesa Teruel es el equipo que en mejor estado de forma llega a la Copa del Rey
- Deportes viernes, 3 de marzo de 2023
La Diputación de Teruel recibe con honores al Pamesa Teruel Voleibol