Síguenos
La película 'Sirat' de Oliver Laxe, rodada en gran parte en Teruel, competirá por la Palma de Oro en Cannes La película 'Sirat' de Oliver Laxe, rodada en gran parte en Teruel, competirá por la Palma de Oro en Cannes
La diputada Marta Sancho, tercera por la derecha y junto a Laxe (centro), durante una visita al rodaje. Quim Vives

La película 'Sirat' de Oliver Laxe, rodada en gran parte en Teruel, competirá por la Palma de Oro en Cannes

Su estreno en cines está previsto para el 6 de junio pero en el estreno del tráiler ya se pueden identificar escenarios turolenses
banner click 236 banner 236
La película Sirat, dirigida por Oliver Laxe y rodada en buena parte en la provincia de Teruel, optará a la Palma de Oro en el próximo festival de Cannes, que se celebrará del 13 al 24 de mayo. Junto a la directora catalana Carla Simón, que compite con la cinta Romería, serán los representantes españoles en la sección oficial de este prestigioso festival. La película de Laxe se rodó en buena parte en escenarios de la provincia de Teruel, como la Rambla de Barrachina y una cantera de los alrededores de Teruel, y durante la estancia del equipo en la provincia, además, Laxe participó en las jornadas 'En Teruel, se rueda', organizadas por la Teruel Film Commission de la DPT para hablar sobre la economía de los rodajes.

El rodaje tuvo lugar durante los meses de marzo a junio del pasado año, y contó con el apoyo y asesoramiento de la Film Teruel Office, la Teruel Film Comission (TFC) de ámbito provincial y la Aragon Film Commission, ayudando en las tareas no solo de localización sino también de tramitación de permisos y logística. Para llevar el proyecto adelante fue necesaria la colaboración también estrecha entre distintas instituciones.
 

El propio director Oliver Laxe explicó a los representantes institucionales que visitaron el rodaje, entre los que estaba la diputada delegada Turismo y la TFC Marta Sancho, los detalles de una producción de estas características.

El filme lo escriben Oliver Laxe y Santiago Fillol (co-guionista también junto a Laxe de O que arde y Mimosas) y está protagonizado por uno de los actores con mayor prestigio y experiencia internacional, el catalán Sergi López (Premio César a Mejor Actor y Premio del Cine Europeo a Mejor Actor Europeo por Harry, un amigo que os quiere), y por el joven Bruno Núñez (La Mesías) junto un grupo de actores no profesionales, algo habitual en el cine de Laxe.

El argumento de la película versa sobre un hombre y su hijo llegan a una rave perdida en medio de las áridas y fantasmagóricas montañas del sur de Marruecos. Buscan allí a Marina, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de estas excesivas fiestas. Empujados por el destino, deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, con la esperanza de que en ella se encuentre Marina.

Se trata de una película original Movistar Plus+ producida en colaboración con El Deseo (productora de los hermanos Agustín y Pedro Almodóvar), Filmes Da Ermida, Uri Films y 4A4 Productions. El estreno está previsto para el próximo 6 de junio pero ya puede verse el trailer, en el que se identifican claramente algunos de los escenarios turolenses como la Rambla de Barrachina.
 

El redactor recomienda