

Aspanoa vuelve a convocar a lo mejor del arte aragonés en la lucha contra el cáncer
Quinita Fogué, José Azul, Fernando Navarro, Raquel Pérez y José Ortiz participan en la muestraLas ‘Criaturas pululantes’ de José Azul toman la fortaleza de Peracense
Quinita Fogué reivindica la vida del color frente al maltrato contra el medio ambiente
El colegio público de Calanda recauda más de 2.000 euros para Aspanoa
Quinita Fogué, José Azul, Fernando Navarro, Raquel Pérez Soriano y José Ortiz Domingo -los mismos que el año pasado, excepto Sara Jotabé- son los artistas turolenses que han expuesto este año en la tradicional muestra organizada por Aspanoa para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil.
Un total de 102 piezas de pintura y escultura de otros tantos artistas, de entre los que hay nombres de referencia en el panorama aragonés, se pusieron a la venta en el IAACC Pablo Serrano en una muestra que abrió sus puertas el 3 de abril y que cierra este domingo.
Entre los artistas participantes pueden encontrarse cuatro Premios Aragón Goya, caso de Julia Dorado, Rafael Navarro, Teresa Ramón y Juan José Vera. También otros artistas de renombre como Eva Armisén, David Callau, Aurora Charlo, Ignacio Fortún, Carlos García Lahoz, Jorge Gay, Víctor Mira, Carmelo Rebullida, Hermógenes Pardos, Pilar Urbano o Georges Ward, y algunas firmas jóvenes de entre los nombres aragoneses emergentes.
Todas las obras, donadas por sus autores, se pusieron a la venta por un precio entre los 150 y los 1.300 euros, siendo la media de 400 euros. Su recaudación íntegra se destina a la lucha contra el cáncer infantil.
Entre los creadores turolenses, Quinita Fogué aportó a la exposición Cacharros, una pintura en acrílico sobre tela de 50x50; José Azul una de las piezas de su colección Criaturas que pululan, en concreto Ciervo de Burbáguena, creada con piedra y metal reciclado, de 40x50x60; Fernando Navarro la pieza mixta Trozos nº 9, en formato de 49x40; Raquel Pérez Soriano una pintura de la conocida serie Agua=Vida, muy relacionada desde hace años con la lucha contra el cáncer, titulada Día de playa (acrílico sobre lienza de 40x50); y José Ortiz Domingo un volumen creado en cerámica y pintura titulada Caleidoscopio - 3, de 22 x 8 x 57 cm.

La Exposición y venta de arte contemporáneo a beneficio de Aspanoa cumple 30 años, en los que ha pasado de ser una pequeña muestra solidaria a ser considerada como la principal exposición colectiva de arte contemporáneo aragonés tanto por su calidad como por su variedad, además de una de las principales fuentes de financiación que tiene Aspanoa para desarrollar su labor en apoyo a los niños con cáncer en Aragón.
El gerente de Aspanoa, Juan Carlos Acín, destacó “la emoción” que supone cumplir tres décadas con esta iniciativa solidaria en marcha. “La mayoría de los artistas llevan colaborando con nosotros muchísimos años. También tenemos muchos compradores fieles. No es nada fácil mantener vigente una actividad como esta y estamos muy orgullosos y agradecidos”, añadió durante el acto de inauguración de la muestra, en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza el pasado 3 de abril.
La compra de las obras se ha podido realizar físicamente en el propio museo y a través del teléfono. El catálogo de obra con los precios está todavía disponible en www.aspanoa.org.
Cáncer infantil
Aspanoa es la asociación aragonesa que atiende a los niños con cáncer en la Comunidad Autónoma, apoya a sus familias e impulsa la investigación contra el cáncer infantil en la Comunidad. Según datos de la entidad, el año pasado ayudó a 210 niños y adolescentes con cáncer en las distintas fases de la enfermedad y a 432 familiares del menor afectado (padres y hermanos).
Los servicios que presta Aspanoa se dividen en cuatro grandes áreas: apoyo psicológico y social; apoyo económico (destacando los pisos de acogida para familias desplazadas); rehabilitación de secuelas a través de la neuropsicología, la fisioterapia y la musicoterapia; y actividades de ocio y tiempo libre tanto en el Hospital como en sus sedes en Zaragoza y Almudévar. Además, la Asociación está financiando nueve proyectos de investigación contra el cáncer infantil, con una inversión global de 329.186 euros.
- Cultura domingo, 19 de diciembre de 2021
Poemas visuales y escritos se convierten en goteros de vida para los niños con cáncer
- Cultura martes, 15 de febrero de 2022
Teruel retoma el ‘flashmob’ solidario y jotero a favor de los niños oncológicos
- Cultura lunes, 4 de abril de 2022
Innovación, arte y solidaridad se dan la mano en el Festival de Albarracín
- Teruel lunes, 24 de octubre de 2022
Los turolenses hacen kilómetros solidarios para pedir que se denuncie el acoso