Síguenos
Las ‘Criaturas pululantes’  de José Azul toman la fortaleza de Peracense Las ‘Criaturas pululantes’  de José Azul toman la fortaleza de Peracense
Las piezas que salpican el castillo de Peracense están a la venta

Las ‘Criaturas pululantes’ de José Azul toman la fortaleza de Peracense

El artista de Burbáguena expone su colección
banner click 236 banner 236

El castillo de Peracense acoge desde este viernes la exposición Criaturas que pululan, la colección de animales fabulosos salidos de la forja y el soldador del artista de Burbáguena José Azul. Las salas, pasillos y también los espacios abiertos de la fortaleza roja acoger una buena muestra de una de las series más características del artista y herrero turolense, que se despliegan invitando a los visitantes a emprender un safari metálico.

La exposición de José Azul es un proyecto realizado con materiales reciclados, retajos de metal, herramientas viejas o fragmentos de las mismas, maderas, rocas, y un sinfín de materiales de desecho que José Azul se ha acostumbrado a reciclar para dar una segunda vida a través del arte. Hasta hace pocos días -8 de abril- la exposición pudo verse en La Fábrica de Solfa de Beceite, y ahora cambia de escenario donde también se encuentran a la venta. Es posible contactar con el artista en el teléfono 686 51 63 63.

Serie en crecimiento

Desde que José Azul dio a conocer su colección de Criaturas que pululan, hace ya cerca de una década, el repertorio de seres metálicos ha crecido sensiblemente. Insectos, aves, peces, mamíferos o híbridos fantásticos forman parte de este particular universo que lleva el personalísimo sello de José Azul, seudónimo de José Ángel López Martín. Criaturas salidas de su forja con hierros encontrados y transformados en cabezas, cuerpos, patas, alas… Hierros desechados en la fragua conforman este zoo imaginario donde unas tijeras pueden convertirse en pájaro, una bombilla se reencarna en cuerpo de una araña, o un martillo se transforma en la nariz de una cara.

La inauguración de la exposición tuvo lugar el viernes, y permanecerá durante las próximas semanas con la colaboración de la Asociación Amigos del Castillo de Peracense, el Ayuntamiento de la localidad y Acrótera Gestión del Patrimonio.

 

José Azul tiene varias piezas con bombonas de butano reutilizadas

El redactor recomienda