Síguenos
La Dolorosa y el Ecce Homo se encuentran  por primera vez en la plaza de la Marquesa La Dolorosa y el Ecce Homo se encuentran  por primera vez en la plaza de la Marquesa
Canto de jotas al Ecce Homo en la Procesión de la Condena. Bykofoto/A. García

La Dolorosa y el Ecce Homo se encuentran por primera vez en la plaza de la Marquesa

La hermandad de La Sangre alarga la procesión de la Condena y gana en solemnidad
banner click 236 banner 236

La Dolorosa y el Ecce Homo se miraron cara a cara este lunes en la Procesión de la Condena y lo hicieron por primera vez en la plaza de la Marquesa de Teruel. La Hermandad de la Villa Vieja y de la Sangre de Cristo, conocida como La Sangre, volvió a salir este Lunes Santo en procesión haciendo realidad los planes previstos para 2024 pero que no se pudieron llevar a cabo por la lluvia.

También estuvieron pendientes del cielo durante la jornada de este lunes pero, una vez pasada la tormenta de última hora de la mañana, los cielos se fueron abriendo y la posibilidad de salir se hacía más factible.

Así fue y desde sus primeros instantes, la Procesión de la Condena destacó por su solemnidad.

Primero salió el paso de Nuestra Señora de los Dolores de la iglesia de San Martín, a donde había sido trasladada este Viernes y si entonces fueron doce las mujeres que la portaron a hombros esta vez fueron 40. Ya en su peana grande, salió la primera del templo con el sonido de los timbales como único acompañamiento. A la altura de la calle Amantes esperó para ver salir a su hijo. Entonces, fue el Ecce Homo el que salió con el esfuerzo de peaneros de esta hermandad y de los Nazarenos, que en este Lunes Santo se sumaron a la Procesión de la Condena, con sus propios hábitos, en espera de que hoy salga la Procesión del Santo Paso.

El Ecce Homo, imagen titular de la Hermandad, salió primero por la calle Yagüe de Salas hasta la plaza de la Catedral, donde esperó a su madre y en paralelo atravesaron esta plaza hasta que de nuevo hubo que ponerse en fila para pasar la calle Santa Emerenciana hasta la plaza de la Marquesa.

En este espacio se situó la banda de tambores y bombos, formada por unos 50 integrantes, a un lado, los estandartes enfrente, el Ecce Homo con la Catedral a sus espaldas y la Dolorosa ante el Museo de Teruel. En esta disposición, habló el consiliario y se pudieron escuchar unas jotas en honor de estas imágenes.

La banda intervino de nuevo interpretando la pieza que este sábado se pudo escuchar en la exaltación de instrumentos de la Semana Santa.

La procesión de la Condena retomó el recorrido de vuelta haciendo el mismo trayecto con el esfuerzo de sus penitentes pero con la satisfacción del deber cumplido. Esta hermandad volverá este Jueves Santo a participar en la procesión general y lo hará también el Viernes Santo pero, además, en la mañana de este día realizará la Adoración de la Cruz y una procesión por las calles más estrechas del Centro Histórico turolense.

 

La Dolorosa, tras salir de la iglesia de San Martín. Bykofoto/A. G.
  • 740_proecesiones-teruel35.jpg
  • 740_proecesiones-teruel13.jpg
  • 740_proecesiones-teruel24.jpg
  • 740_proecesiones-teruel25.jpg
  • 740_proecesiones-teruel28.jpg
  • 740_proecesiones-teruel20.jpg
  • 740_proecesiones-teruel37.jpg
  • 740_proecesiones-teruel39.jpg
  • 740_proecesiones-teruel07.jpg
  • 740_proecesiones-teruel31.jpg
  • 740_proecesiones-teruel05.jpg
  • 740_proecesiones-teruel35.jpg
  • 740_proecesiones-teruel13.jpg
  • 740_proecesiones-teruel24.jpg
  • 740_proecesiones-teruel25.jpg
  • 740_proecesiones-teruel28.jpg
  • 740_proecesiones-teruel20.jpg
  • 740_proecesiones-teruel37.jpg
  • 740_proecesiones-teruel39.jpg
  • 740_proecesiones-teruel07.jpg
  • 740_proecesiones-teruel31.jpg
  • 740_proecesiones-teruel05.jpg

El redactor recomienda