

Lledó mejora sus accesos gracias a la mejora del puente sobre el río Algars acometida por la DPT
El ensanchamiento, en el que se han invertido cerca de 500.000 euros procedentes del Fite, facilita el tránsito ahora de autobuses y camionesEl puente sobre el río Algars en Lledó reabre tras las obras de ampliación
Lledó inicia las obras de la segunda fase de la balsa lateral de Les Sortetes
La localidad de Lledó cuenta con unos accesos al municipio mejorados después de que la Diputación de Teruel haya invertido cerca de 500.000 euros procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) en la mejora del puente sobre el río Algars, por el que discurre la carretera TE-V-3303. Las obras realizadas por la institución provincial han permitido ensanchar este paso y facilitar así el tránsito de autobuses y camiones por una vía, que es uno de los principales accesos al municipio y que conecta la localidad y el resto de la comarca del Matarraña con la vecina provincia de Tarragona, ha informado la DPT en una nota de prensa.
La carretera se reabrió al tráfico el pasado mes de enero tras la realización de las obras, que corrieron a cargo de la empresa turolense Hormigones La Paz, y este miércoles han visitado la infraestructura el presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, acompañado por el diputado delegado del Servicio de Vías y Obras, Francisco Narro; el vicepresidente segundo Rafael Samper y la diputada Marta Sancho, acompañando a la alcaldesa Teresa Crivillé y otros concejales del municipio, así como el presidente de la Comarca del Matarraña, Fernando Camps.
El puente tenía una plataforma de tres metros y medio, con barreras de protección antiguas llamadas malecones de piedra, que no cumplen la normativa. La obra ha durado cuatro meses y ha consistido en la instalación de placas de prefabricado y la creación de dos carriles de tres metros de ancho cada uno.
Los trabajos han incluido la eliminación de esas barreras de protección, colocar unas prelosas y sobre ellas se ha montado el acero y se ha hormigonado en contínuo, apoyando en los tres arcos del puente. Se ha rematado con una capa de aglomerado y un pretil metálico para adaptarlo al a normativa actual.
Además se han adecentado los accesos al puente y se están realizando los trabajos en las cuentas de hormigón y demás obras auxiliares, además de recolocar la barrera de seguridad.
Esta obra forma parte del proyecto de acondicionamiento elaborado en 2020, que incluía el ensanchamiento del puente, ahora realizado, y la mejora de los accesos desde el puente hasta el municipio, en una superficie de 500 metros de calzada con 4 metros de ancho, que se pasaría a 6 metros. Para realizar esta última parte del proyecto cuando haya disponibilidad presupuestaria, será necesario realizar un desmonte y distintos desvíos de redes.
La mejora de estos accesos forma parte del acuerdo entre la Diputación de Teruel y la Diputación de Tarragona para eliminar lo que se consideraba un "cuello de botella" de la comunicación entre ambas provincias, y por el que ambas entidades han acometido distintas obras.
Además, de la mejora del puente, la Diputación ha acometido estos años la mejora de otros accesos a Lledó, como es el refuerzo de firme de toda la carretera que une Cretas con Lledó, así como el arreglo de la pista entre Lledó y Arens de Lledó.
- Bajo Aragón lunes, 20 de enero de 2025
El puente sobre el río Algars en Lledó reabre tras las obras de ampliación
- Bajo Aragón viernes, 24 de febrero de 2023
La Diputación de Teruel realizará mejoras este año en las carreteras de Lledó, Fórnoles y Ráfales
- Bajo Aragón martes, 29 de octubre de 2024
Comienzan las obras de ampliación del puente de Lledó sobre el río Algars
- Cultura domingo, 16 de mayo de 2021
Teruel participa en la I Quincena cultural Camino del Santo Grial