

La exposición 'Dinosaurios del carbón' se traslada desde Andorra al Museo Pablo Serrano de Crivillén
La muestra producida por la Fundación Dinópolis se podrá visitar durante toda la Semana SantaLa exposición Dinosaurios del Carbón, producida por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, sigue de ruta por la provincia de Teruel, trasladándose durante estos próximos días a la localidad turolense de Crivillén. Anteriormente, dicha exposición ha estado disponible en el Museo Minero -MWINAS, que acogió diversas visitas de grupos concertados y de público general, quienes disfrutaron de esta muestra en el salón de actos, compartiendo espacio con el simulador analógico de la sala de control de la central térmica.
La exposición Dinosaurios del Carbón consta de trece paneles expositivos de grandes dimensiones que informan sobre las diversas investigaciones multidisciplinares acerca de dinosaurios –como Proa valdearinnoensis y Europelta carbonensis, tortugas, cocodrilos, ámbar, plantas, etc., lideradas por la Fundación Dinópolis en el yacimiento Mina Santa María de Ariño desde el año 2010, ha informado la Fundación en una nota de prensa. Asimismo, realiza “guiños” a fósiles de otros municipios turolenses como los descubiertos en la localidad de Utrillas.
El yacimiento de Ariño es considerado uno de los más importantes del Cretácico Inferior (hace unos 110 millones de años) a nivel mundial. En total se han documentado más de 11.000 registros de vertebrados, invertebrados y restos vegetales que habitaron esta zona de Teruel fruto de un proyecto de cooperación entre la actividad minera del Grupo Samca y la investigación paleontológica de la Fundación Dinópolis.
Hasta el próximo 30 de abril-todos los días de la semana en horario de 10:00 horas a 20:00 horas. (previa solicitud de llaves en el club polivalente San Martín)- esta exposición itinerante se podrá disfrutar en el Museo Pablo Serrano de Crivillén, centro de arte contemporáneo que homenajea a su vecino más ilustre, considerado uno de los artistas españoles más importantes del siglo XX.
La itinerancia de la exposición forma parte de las diversas actuaciones paleontológicas y museográficas desarrolladas por la Fundación Dinópolis en el marco del proyecto: Los yacimientos paleontológicos de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial (IV), y cuyos trabajos son subvencionados por el Gobierno de España y el Gobierno de Aragón con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel. La exposición se produjo en el marco de un proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-Agencia Estatal de Investigación.
- Bajo Aragón viernes, 14 de febrero de 2025
Los 'Dinosaurios del carbón', protagonistas de la nueva exposición itinerante de la Fundación Dinópolis
- Teruel lunes, 5 de agosto de 2024
La exposición 'Los yacimientos paleontológicos BIC de la provincia de Teruel' finaliza temporada en Riodeva
- Comarcas viernes, 11 de octubre de 2024
“¡Chicos, aquí hay una huella!”
- Comarcas miércoles, 9 de octubre de 2024
La Fundación Dinópolis descubre más de 50 nuevas huellas de dinosaurios carnívoros en el yacimiento Mas de Pérez de Mosqueruela