Síguenos
Los 'Dinosaurios del carbón', protagonistas de la nueva exposición itinerante de la Fundación Dinópolis Los 'Dinosaurios del carbón', protagonistas de la nueva exposición itinerante de la Fundación Dinópolis
La exposición 'Los Dinosaurios del carbón' de la Fundación Dinópolis que se puede visitar en Ariño

Los 'Dinosaurios del carbón', protagonistas de la nueva exposición itinerante de la Fundación Dinópolis

Esta muestra, que forma parte del proyecto 'Los yacimientos paleontológicos de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial (IV)', se podrá visitar hasta el próximo 7 de marzo en la localidad turolense de Ariño
banner click 236 banner 236

La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha llevado a cabo de forma continua excavaciones en el yacimiento Mina Santa María de Ariño (Teruel) desde el año 2010. De este lugar proceden miles de fósiles pertenecientes a animales y a plantas que habitaron esta zona de Teruel hace unos 110 millones de años, durante el Cretácico Inferior. Con estos antecedentes, la Fundación Dinópolis ha creado una exposición sobre este y otros yacimientos turolenses de la Formación Escucha titulada Dinosaurios del Carbón. Una muestra que se exhibirá en diferentes municipios, siendo su primera parada en Ariño (Teruel).

El yacimiento Mina Santa María en Ariño es considerado uno de los más importantes del Cretácico Inferior a nivel mundial. Ello es debido a que allí, y en su entorno, los paleontólogos de la Fundación han excavado-y continúan- decenas de miles de fósiles. En total se han documentado más de 11.000 registros pertenecientes a vertebrados, invertebrados y a restos vegetales que habitaron esta zona de Teruel hace unos 110 millones de años. Dichos trabajos en este singular yacimiento, son fruto de un proyecto de cooperación entre la actividad minera del Grupo SAMCA y la investigación paleontológica de la Fundación Dinópolis, ha explicado la Fundación en una nota de prensa.

Esta exposición difunde principalmente la importancia científica y patrimonial de los fósiles del yacimiento hallados en dicha mina, si bien también realiza “guiños” a fósiles de otros municipios turolenses como los descubiertos en la localidad de Utrillas. En primer lugar, se va a exhibir en diversos municipios de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, en los que la minería ha tenido un papel relevante, comenzando su itinerancia en el municipio de Ariño, en el que cabe recordar que también Dinópolis posee una de sus sedes, Valcaria, precisamente dedicada a los hallazgos realizados por los paleontólogos de esta institución científica en este yacimiento excepcional.

La muestra Dinosaurios del Carbón, consta de 13 paneles expositivos de grandes dimensiones que informan sobre las diversas investigaciones multidisciplinares acerca de dinosaurios –como Proa valdearinnoensis y Europelta carbonenis, tortugas, cocodrilos, ámbar, plantas, etc., que se han llevado a cabo en este inmenso yacimiento durante estos quince años de trabajo.

La muestra se puede visitar en el salón de actos del Ayuntamiento de Ariño desde el lunes 10 de febrero hasta el viernes 7 de marzo, de lunes a viernes y en horario de 11:00 a 13:00 horas.

La itinerancia de la exposición forma parte de las diversas actuaciones paleontológicas y museográficas desarrolladas por la Fundación Dinópolis en el marco del proyecto Los yacimientos paleontológicos de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial (IV), y cuyos trabajos son subvencionados por el Gobierno de España y el Gobierno de Aragón con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel. La exposición se produjo en el marco de un proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-Agencia Estatal de Investigación.

El redactor recomienda