![El aceite del Bajo Aragón se convierte en el protagonista de La Revuelta](/uploads/diariodeteruel/contenidos/74285_250206-15-01.jpg)
![El aceite del Bajo Aragón se convierte en el protagonista de La Revuelta](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_74285_250206-15-01.jpg})
El aceite del Bajo Aragón se convierte en el protagonista de La Revuelta
Aitana Sánchez-Gijón, que recibirá el Goya de Honor, reivindica la España vaciadaApadrinaunolivo.org se hermana con la película ‘Tierra Baja’ a través del olivar
Alfombra roja y olivos para poner de largo en Alcañiz la 'Tierra Baja' de Miguel Santesmases
El rodaje de Tierra Baja llega a Alcañiz para grabar el reencuentro de Carmen y Eduardo
Si un día David Broncano recibe en su programa una garrafa de aceite y unas aceitunas en lugar de los típicos regalos estrambóticos, es que la visita viene con mensaje. Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025, no solo promocionó su última película, Tierra Baja, sino que aprovechó su paso por La Revuelta en RTVE para poner en el mapa el aceite del Mezquín del Bajo Aragón y lanzar un alegato en defensa del mundo rural.
La intérprete, que en Tierra Baja da vida a una guionista que abandona Madrid para recuperar la masía y los olivos de su abuela quiso destacar la importancia del sector agrícola en Teruel, una tierra que, según sus palabras, ha sufrido un “abandono progresivo en los últimos años”. Al entregar el aceite a Broncano, bromeó sobre la posible reacción del presentador, natural de Jaén, provincia con una gran tradición olivarera. “Seguro que me vas a decir que esto en tu tierra es mejor”, comentó entre risas. Broncano, sin perder la oportunidad de defender su origen, tomó la botella con curiosidad y aseguró que “esto no es de Jaén”.
La actriz insistió en la calidad del aceite del Bajo Aragón, destacando su procedencia de la Tierra Baja, la zona donde rodó la película. En su intervención, Aitana señaló que el campo en Teruel está “dejado de la mano de Dios” y que la despoblación es un problema latente que ha provocado la huida de muchas familias. En este punto, el propio Broncano, lejos de quitarle importancia, reconoció que en su tierra ocurre algo similar, poniendo como ejemplo la Sierra de Segura, que ha visto cómo su población se ha reducido a la mitad en los últimos años. “Nos hemos quedado con 1.000 habitantes y hace poco éramos el doble. Solidaridad a tope entre estos pueblos”, comentó el presentador.
El momento no solo sirvió para que los espectadores descubrieran los productos del Bajo Aragón, sino que dejó patente la necesidad de seguir hablando de la despoblación y de encontrar soluciones para frenar el éxodo rural. Como guinda, la actriz, que tiene raíces italianas, retó a Broncano a un improvisado juego de rol en un italiano inventado, en el que el presentador debía convencerla de revisar un guion y que esta volviese a ejercer su antigua profesión antes de su llegada al Bajo Aragón.
Una historia de raíces
El estreno de Tierra Baja ya es una realidad. La película, dirigida por Miguel Santesmases, tuvo su première el pasado 23 de enero en Alcañiz, donde se presentó rodeada de olivos en el photocall, como un homenaje al alma del filme.
Rodada en Belmonte de San José, Alcañiz y otras localidades del Bajo Aragón, la historia sigue a Carmen, una guionista de éxito que decide volver a la masía de su infancia para rescatar los olivos de su abuela. Un viaje interior y físico que conecta con el problema real de la despoblación rural.
“Es una tierra pobre y en riesgo de abandono”, explicó el director en la presentación, subrayando que todos los personajes secundarios han sido interpretados por actores y actrices aragoneses.
La película, distribuida por Benecé, llegó a los cines el 31 de enero y ya está recorriendo salas de toda España, con la intención de llegar próximamente a plataformas digitales.
- Bajo Aragón jueves, 17 de marzo de 2022
La almazara Apadrinaunolivo.org consigue el premio al Mejor Aceite del Bajo Aragón 2022
- Teruel domingo, 31 de julio de 2022
El Aceite del Bajo Aragón y el Azafrán de Teruel se promocionan en la principal feria internacional de alimentos ecológicos certificados de Alemania
- Bajo Aragón martes, 14 de enero de 2025
El Bajo Aragón afronta una “pésima” campaña de aceite, pero la DOP llega a los 2 millones de litros
- Cultura miércoles, 22 de enero de 2025
El cine aragonés afronta la gala de los Goya que puede encumbrarlo definitivamente