Síguenos
Alcorisa celebra 475 años de la Cofradía Sangre de Cristo con estrenos y la ‘Rompidica’ Alcorisa celebra 475 años de la Cofradía Sangre de Cristo con estrenos y la ‘Rompidica’
La guardia romana de la Cofradía Sangre de Cristo de Alcorisa, en años anteriores. Ayuntamiento de Alcorisa

Alcorisa celebra 475 años de la Cofradía Sangre de Cristo con estrenos y la ‘Rompidica’

Alfonso López será el pregonero y el Tambor de Honor recae en Jorge Martín
banner click 236 banner 236

La Semana Santa de Alcorisa de 2025 llega cargada de novedades a la par que de emoción. La Cofradía de la Sangre de Cristo, la más antigua de la localidad y pieza clave de la Junta Local de Semana Santa, conmemora este año su 475 aniversario con una programación especial que une historia y novedades pensadas para todos los públicos.

El acto oficial de apertura de la Semana Santa se celebrará el sábado 12 de abril con el pregón a cargo de Alfonso López Latasa, quien fue párroco de Alcorisa entre 2013 y 2017. Actualmente desempeña su labor en varias localidades turolenses como Sarrión o Albentosa, y también es capellán en hospitales y consiliario pastoral de la salud de la diócesis de Teruel y Albarracín. Su cercanía con el pueblo y su trayectoria lo convierten en una figura muy querida y respetada.

Ese mismo día, se entregará el título de Tambor de Honor a Jorge Martín Martín, expresidente del Drama de la Cruz y gran referente de la vida cultural del municipio. Su vinculación con la Semana Santa alcorisana, a la que ha dedicado más de veinte años, le ha hecho merecedor de este reconocimiento.

Grandes novedades

Una de las tradiciones más antiguas de la localidad son sus Guardias Romanos, a los que este año se les ha prestado especial atención. “Esta Semana Santa los

Guardias van de estreno. Los hemos equipado con timbalas, nuevas albarcas y hemos reparado las cuerdas, pieles y arcos de sus timbales. Además, y gracias a una importante subvención del Ayuntamiento de 9.500€, se han comprado siete cascos artesanos para los alabarderos”, dijo Sixto Del Río, presidente de la Sangre de Cristo.

Entre las novedades de este año también se encuentra la instalación de una nueva lona frente a la iglesia parroquial, Santa María la Mayor, que representará el encuentro de los guardias. Del mismo modo, en el programa desplegable se han introducido nuevas fotos con un Cristo crucificado del Drama a vista de dron y otra en la que se unen la Guardia Romana con la del Drama de la Cruz justo antes de comenzar la representación.

Por otro lado, pensando en los más pequeños, se ha organizado por primera vez la ‘Rompidica’, una recreación de la tradicional Rompida de la Hora, pero con cornetas infantiles y en horario diurno. Tendrá lugar en la Plaza de los Arcos tras la procesión de El Pregón, permitiendo que los niños y niñas vivan este momento especial sin la dificultad del horario nocturno del Jueves Santo a las 00:00 horas.

La tarde del viernes comenzará pronto, puesto que a las 15:00 horas Pilatos hará su entrada en Alcorisa desfilando por las calles de la localidad con sus guardiashasta llegar a la iglesia parroquial, donde escoltarán los Santos Oficios en la escalinata y al finalizar se unirán a la Guardia Romana hasta el escenario del Drama de la Cruz. El Monte Calvario será el protagonista durante la representación de la pasión y muerte de Cristo a partir de las 17:00 horas y a su vez la iglesia de Santa María La Mayor permanecerá abierta para su visita guiada y la de los pasos de la Semana Santa alcorisana hasta las 20:30 horas.

El calendario de este año también coincide con el 40º aniversario de la Cofradía de la Coronación de Espinas.

El redactor recomienda