

Diego Buñuel, nieto de Luis Buñuel, será el Rompedor de la Hora el Viernes Santo en Calanda
Diego Buñuel será el Rompedor de la Hora en Calanda el próximo Viernes Santo
El cineasta y periodista es nieto del director Luis BuñuelRedoble de película: Calanda acoge las XLVIII Jornadas de Convivencia de los nueve pueblos
Calanda, epicentro del redoble en la Exaltación del Tambor y el Bombo
Los tambores turolenses vibran en Moratalla en las Jornadas Nacionales
El Ayuntamiento de Calanda ha anunciado que Diego Buñuel, nieto del cineasta calandino Luis Buñuel, será el encargado de Romper la Hora el próximo Viernes Santo, en el marco de la Semana Santa calandina. Este año, la celebración cobra un significado especial al conmemorarse el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel, cineasta universal y figura emblemática de la localidad.
Diego Buñuel es un cineasta y periodista franco- americano. Estudió periodismo en la Northwestern University de Chicago antes de comenzar su carrera como reportero de guerra, cubriendo conflictos en Afganistán, Irak o el Congo para medios franceses como Canal+ y France2. Su serie documental Don`t Tell My Mother para National Geographic lo dio a conocer internacionalmente por su enfoque humano, curioso y audaz, explorando los rincones más peligrosos del mundo.
A lo largo de su trayectoria, Diego Buñuel ha ocupado puestos clave en la industria audiovisual, entre ellos director de documentales en Canal+, director de programas de France Television y director de documentales para Europa en Netflix.
El alcalde de Calanda, José Alberto Herrero, ha expresado en una nota de prensa su enorme satisfacción por contar con Diego Buñuel en un acto tan simbólico: “Es un honor que Diego Buñuel haya querido volver a Calanda (recordar que estuvo en octubre del año 2023, cuando el Centro Buñuel Calanda fue declarado Tesoro Cultural Cinematográfico Europeo).
"La presencia de Diego Buñuel, une pasado y presente, reforzando el vínculo entre la identidad calandina y el legado cultural de la familia Buñuel. La designación de Diego Buñuel como Rompedor de la Hora es un homenaje emotivo en un año histórico para Calanda, donde tradición y memoria se funden en el redoble unánime de los tambores y bombos", concluye la nota de prensa.
Diego Buñuel es un cineasta y periodista franco- americano. Estudió periodismo en la Northwestern University de Chicago antes de comenzar su carrera como reportero de guerra, cubriendo conflictos en Afganistán, Irak o el Congo para medios franceses como Canal+ y France2. Su serie documental Don`t Tell My Mother para National Geographic lo dio a conocer internacionalmente por su enfoque humano, curioso y audaz, explorando los rincones más peligrosos del mundo.
A lo largo de su trayectoria, Diego Buñuel ha ocupado puestos clave en la industria audiovisual, entre ellos director de documentales en Canal+, director de programas de France Television y director de documentales para Europa en Netflix.
El alcalde de Calanda, José Alberto Herrero, ha expresado en una nota de prensa su enorme satisfacción por contar con Diego Buñuel en un acto tan simbólico: “Es un honor que Diego Buñuel haya querido volver a Calanda (recordar que estuvo en octubre del año 2023, cuando el Centro Buñuel Calanda fue declarado Tesoro Cultural Cinematográfico Europeo).
"La presencia de Diego Buñuel, une pasado y presente, reforzando el vínculo entre la identidad calandina y el legado cultural de la familia Buñuel. La designación de Diego Buñuel como Rompedor de la Hora es un homenaje emotivo en un año histórico para Calanda, donde tradición y memoria se funden en el redoble unánime de los tambores y bombos", concluye la nota de prensa.
- Bajo Aragón sábado, 19 de junio de 2021
Accidente en la A 226, en el término municipal de Calanda, al salirse un coche de la vía
- Bajo Aragón domingo, 31 de marzo de 2024
Miles de tambores suenan al unísono en el acto de Romper la Hora en Calanda
- Bajo Aragón miércoles, 4 de septiembre de 2024
La CHE finaliza el bombeo en el pozo “Masía Nueva 2” de la cola del embalse de Calanda
- Deportes lunes, 19 de agosto de 2024
Los polideportivos de la provincia, a tope con los maratones de fútsal