![Teruel celebra este lunes el Día Mundial del Juego Responsable](/uploads/diariodeteruel/contenidos/74617_castano.jpg)
![Teruel celebra este lunes el Día Mundial del Juego Responsable](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_74617_castano.jpg})
Fran Castaño, en una de sus charlas
Teruel celebra este lunes el Día Mundial del Juego Responsable
Se han organizado para este día dos conferencias con el profesor y asesor familiar Fran Castaño El próximo lunes 17 de febrero se celebra el Día Mundial del Juego Responsable. Para conmemorarlo y promover conciencia sobre esta problemática tanto en los jóvenes como en aquellos encargados de su protección, el Ayuntamiento ha organizado dos conferencias con el profesor y asesor familiar Fran Castaño, autor junto con Pedro García Aguado (Hermano Mayor) de diversos libros como A salvo en la red o Aprender a educar.
A las 10,30 horas de la mañana del próximo lunes, el socio de García Aguado dirigirá sus argumentos hacia los jóvenes turolenses en el teatro Marín, con el objeto de impulsar un pensamiento crítico y la responsabilidad para el uso de las redes. Por la tarde, a las 19,00 horas, llevará a cabo una conferencia dirigida a padres y educadores en el Centro Cultural de San Julián abierta al público. En esta ponencia incidirá en las dificultades que se encuentran las familias para la educación de sus hijos respecto al uso de las tecnologías, así como pautas y recursos para fomentar un uso adecuado de las mismas y prevenir las adicciones relacionadas.
La ludopatía es un trastorno psicológico que incita a la persona a jugar y apostar repetidamente en diversos sistemas de apuestas, tanto de forma presencial como on line, que afecta a su vida personal, familiar y vocacional negativamente. Según un informe de 2023 del Ministerio de Consumo español, “el 12% de los jóvenes de entre 18 y 25 años que participan en apuestas on line desarrolla problemas con el juego”, apunta la concejal de Teruel Saludable, Lucía Gargallo.
En el proceso de desarrollo de la adicción al juego, los jugadores suelen presentar una etapa dorada donde es más consciente de lo que gana que de lo que gasta. Posteriormente suele aparecer una etapa de desesperación debido a que las pérdidas ya son muy elevadas y la persona empieza a ser consciente del problema o, por lo menos, de sus consecuencias. Lo parodójico, señala Gargallo, es que en esta etapa pueden gastar incluso más dinero y realizar más apuestas para intentar, equivocadamente, recuperar su dinero.
El problema de la ludopatía está creciendo con el paso del tiempo, y la edad de inicio al juego cada vez es menor. Pese a que el juego presencial es más común, los riesgos aumentan exponencialmente en el entorno online, y son los jóvenes los más vulnerables y expuestos a un posible trastorno de juegos de azar.
Uno de los factores que incide en el inicio al juego on line es la publicidad en la red y el fácil acceso a estos espacios virtuales, que debido al uso cotidiano y habitual de las nuevas tecnologías y las redes, los jóvenes están expuestos constantemente a los mensajes persuasivos del juego de azar en internet.
El 17 de febrero se celebra el Día Mundial del Juego Responsable. Este día pretende concienciar al mundo acerca de los efectos negativos de las adicciones a los juegos de azar y en línea. Este día destacado se celebró por primera vez en 2008, y es una oportunidad para alertar del aumento en la prevalencia de esta problemática y las graves consecuencias que conlleva la adicción al juego.
El Ayuntamiento de Teruel comprende la importancia de la prevención en esta materia para evitar el desarrollo de problemas de adicción principalmente en los más vulnerables, nuestros jóvenes. Por ello, desde la Concejalía Teruel Saludable se organizan durante el año diversas acciones de prevención de adicciones, como la adicción al juego y a las nuevas tecnologías, entre otras.
A las 10,30 horas de la mañana del próximo lunes, el socio de García Aguado dirigirá sus argumentos hacia los jóvenes turolenses en el teatro Marín, con el objeto de impulsar un pensamiento crítico y la responsabilidad para el uso de las redes. Por la tarde, a las 19,00 horas, llevará a cabo una conferencia dirigida a padres y educadores en el Centro Cultural de San Julián abierta al público. En esta ponencia incidirá en las dificultades que se encuentran las familias para la educación de sus hijos respecto al uso de las tecnologías, así como pautas y recursos para fomentar un uso adecuado de las mismas y prevenir las adicciones relacionadas.
La ludopatía es un trastorno psicológico que incita a la persona a jugar y apostar repetidamente en diversos sistemas de apuestas, tanto de forma presencial como on line, que afecta a su vida personal, familiar y vocacional negativamente. Según un informe de 2023 del Ministerio de Consumo español, “el 12% de los jóvenes de entre 18 y 25 años que participan en apuestas on line desarrolla problemas con el juego”, apunta la concejal de Teruel Saludable, Lucía Gargallo.
En el proceso de desarrollo de la adicción al juego, los jugadores suelen presentar una etapa dorada donde es más consciente de lo que gana que de lo que gasta. Posteriormente suele aparecer una etapa de desesperación debido a que las pérdidas ya son muy elevadas y la persona empieza a ser consciente del problema o, por lo menos, de sus consecuencias. Lo parodójico, señala Gargallo, es que en esta etapa pueden gastar incluso más dinero y realizar más apuestas para intentar, equivocadamente, recuperar su dinero.
El problema de la ludopatía está creciendo con el paso del tiempo, y la edad de inicio al juego cada vez es menor. Pese a que el juego presencial es más común, los riesgos aumentan exponencialmente en el entorno online, y son los jóvenes los más vulnerables y expuestos a un posible trastorno de juegos de azar.
Uno de los factores que incide en el inicio al juego on line es la publicidad en la red y el fácil acceso a estos espacios virtuales, que debido al uso cotidiano y habitual de las nuevas tecnologías y las redes, los jóvenes están expuestos constantemente a los mensajes persuasivos del juego de azar en internet.
El 17 de febrero se celebra el Día Mundial del Juego Responsable. Este día pretende concienciar al mundo acerca de los efectos negativos de las adicciones a los juegos de azar y en línea. Este día destacado se celebró por primera vez en 2008, y es una oportunidad para alertar del aumento en la prevalencia de esta problemática y las graves consecuencias que conlleva la adicción al juego.
El Ayuntamiento de Teruel comprende la importancia de la prevención en esta materia para evitar el desarrollo de problemas de adicción principalmente en los más vulnerables, nuestros jóvenes. Por ello, desde la Concejalía Teruel Saludable se organizan durante el año diversas acciones de prevención de adicciones, como la adicción al juego y a las nuevas tecnologías, entre otras.