Síguenos
Teruel agradece el compromiso y dedicación del personal jubilado del ámbito educativo en la provincia Teruel agradece el compromiso y dedicación del personal jubilado del ámbito educativo en la provincia
Acto de homenaje a los maestros jubilados de la provincia de Teruel

Teruel agradece el compromiso y dedicación del personal jubilado del ámbito educativo en la provincia

Distinciones para la Escuela de Hostelería de Teruel, el CPEPA Cuenca Minera, los CRAs Alifara y Somontano Bajo Aragón y el IES Lobetano de Albarracín por sus buenas prácticas
banner click 236 banner 236

Teruel ha vuelto a rendir este jueves por la tarde un sentido homenaje a los docentes y al personal del ámbito educativo jubilado a lo largo del año pasado, un total de 73 profesionales. Con una emotiva gala, organizada por el Servicio Provincial de Educación en el Centro Sociocultural de San Julián, se ha querido agradecer su implicación con la enseñanza en la provincia. Además, y como ya se hiciera en la edición anterior, se han entregado las menciones a las buenas prácticas educativas, ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.

La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, ha asistido al evento y ha acompañado tanto al personal jubilado como a los centros reconocidos. En sus palabras, ha felicitado a todos por la misión cumplida y el buen desempeño en “la misión esencial de educar", y ha reivindicado el papel de maestros y educadores en un momento de cambio de paradigma por el uso creciente de la tecnología.

“Nada puede reemplazar el impacto de un maestro dedicado, apasionado y con vocación. Cada profesor que entra en un aula tiene el potencial de cambiar el mundo”, ha subrayado la consejera, tras destacar que “no solo imparten conocimiento, sino que inspiran, guían y motivan”.

En este sentido, Hernández ha observado que en cada etapa educativa los docentes transmiten “seguridad" a los escolares de Infantil. "Les habéis dado conocimientos y cariño en Primaria, y en Secundaria les habéis orientado como si fueran vuestros hijos, viendo sus capacidades, y les habéis acompañado y aconsejado en su vida afectiva y sentimental”, ha comentado.

“No os vais definitivamente de la enseñanza porque siempre estaréis en los alumnos que os recordarán”, ha asegurado la consejera y ha señalado que los docentes y el personal del ámbito educativo que ahora se jubila lo hace cuando interrumpe en las aulas la inteligencia artificial.

Sin embargo, “la inteligencia artificial nunca sustituirá a los docentes porque le falta corazón, que es lo que aportáis vosotros, la ética, el corazón y la imaginación”, ha añadido.

Por eso, no ha querido terminar su intervención sin expresar su más profundo agradecimiento por la dedicación y compromiso con la educación de todo el personal jubilado y de los centros educativos premiados. “Vuestro trabajo ha sido y es fundamental para construir una educación de calidad en Aragón”, ha concluido Tomasa Hernández.

Además de la consejera, ha intervenido en el acto la inspectora jefa de Teruel, Lourdes Alcalá, quien ha hecho entrega además de las menciones a las buenas prácticas educativas. Los centros reconocidos en esta ocasión han sido la Escuela de Hostelería de Teruel, el CPEPA Cuenca Minera, los CRAs Alifara y Somontano Bajo Aragón y el IES Lobetano de Albarracín, que ven así premiados su esfuerzo y dedicación a la educación en la provincia de Teruel.

De la presentación del evento se han encargado Nuria Pamplona, de Cepyme Zaragoza y Aragón, y Pablo de Jaime, jefe de la Unidad de Programas Educativos del Servicio Provincial de Teruel. Para dar voz a los homenajeados, en representación de los docentes de Educación Infantil y Primaria ha hablado Asunción Perruca, del CEIP Ricardo Mallén de Calamocha y, en representación de los docentes de Educación Secundaria, Ricardo Alonso, del IES Salvador Victoria de Monreal del Campo.

Para la organización del evento se ha contado con la colaboración de varios centros de la provincia que no han dudado en ayudar al desarrollo el evento. Por ejemplo, el ágape que han disfrutado los 140 asistentes ha corrido a cargo de la Escuela Hogar de Teruel, mientras que el galardón que se otorga a los centros reconocidos lo ha realizado el CPEPA Río Guadalope de Alcañiz.

 

Asimismo, la decoración la han preparado con mucho cariño los alumnos del Centro de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra. Las actuaciones musicales las han llevado a cabo cinco alumnos del Conservatorio de Música de Teruel, interpretando piezas de Ludovico Einaudi, Isaac Albéniz y Antón García Abril.

Cada persona que ha subido al escenario ha recibido un obsequio como recuerdo del evento, una réplica de una acuarela realizada por Paula Báguena, de la Unidad Educativa Terapéutica del Servicio Provincial de Educación en Teruel.

El redactor recomienda