![Tarmac Aerosave honra a la patrona de la aviación en la capilla de Cella](/uploads/diariodeteruel/contenidos/72555_241212-10-02.jpg)
![Tarmac Aerosave honra a la patrona de la aviación en la capilla de Cella](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_72555_241212-10-02.jpg})
Tarmac Aerosave honra a la patrona de la aviación en la capilla de Cella
El director general y la secretaria depositan un ramo de floresTarmac mantiene la defensa del derecho de exclusividad en los tribunales
Tarmac Aerosave inaugura el hangar metalotextil más grande del mundo, que creará 50 nuevos empleos
Tarmac Aerosave honró este martes 10 de noviembre a la Virgen de Loreto, patrona de las fuerzas aéreas y de la aeronáutica, con una visita a la ermita del XVI de Cella, ubicada apenas a 5 kilómetros de sus instalaciones en el Aeropuerto de Teruel, donde se recuerda el “milagroso” aterrizaje de emergencia de un avión Junker con base en Alcalá de Henares la noche del 21 de octubre de 1951 en campos de cereal de las afueras de la localidad.
El director de Tarmac Aragón, José Moliner, acompañado de la secretaria, Emeren Sánchez, depositaron un ramo de flores en la capilla donde se venera a la Virgen de Loreto.
Moliner conoció los detalles de aquel suceso de 1951, cuando un vecino que había hecho el servicio militar en la aviación, José Vicente Hernández, alertó de que un avión estaba dando vueltas con el foco encendido en busca de un lugar para aterrizar. Los cinco pasajeros que saltaron en paracaídas y los dos pilotos que consiguieron tomar tierra resultaron ilesos. El Ejército del Aire organizó un homenaje a la población en 1983 y entregó una maqueta del JU-52 a escala que permanece expuesta en la ermita.