Síguenos
Abierto el plazo de alegaciones a la ordenanza de prioridad peatonal del Centro Histórico de Teruel Abierto el plazo de alegaciones a la ordenanza de prioridad peatonal del Centro Histórico de Teruel
La ordenanza recoge los vehículos que pueden acceder y los permisos para ello

Abierto el plazo de alegaciones a la ordenanza de prioridad peatonal del Centro Histórico de Teruel

El texto se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia
banner click 236 banner 236

La Ordenanza de Prioridad Peatonal en el Centro Histórico se publicó este miércoles, 12 de febrero, en el Boletín Oficial de la Provincia tras la aprobación inicial en el último pleno municipal. Ahora se abre un plazo de 30 días durante los cuales los vecinos e interesados legítimos podrán examinar el expediente y formular alegaciones, reparos u observaciones.

Durante este tiempo además habrá un trámite de audiencia a las asociaciones vecinales y de defensa de los consumidores y usuarios que guarden relación directa con el ámbito de actuación de esta ordenanza como la Federación de Asociaciones Vecinales, la asociación vecinal del Centro, la de Comerciantes del Centro y de Teruel, las ampas de los colegios Pierres Vedel y Purísima, la asociación de consumidores y la unión de consumidores y a los representantes del Consejo de Participación Ciudadana.

Si pasados los 30 días no se reciben observaciones, reparos o reclamaciones la ordenanza se dará por aprobada definitivamente.

El fin último de esta ordenanza municipal es garantizar una mejora en la calidad de vida de los turolenses y sus visitantes, lo cual se lleva a cabo fijando espacios de preferencia peatonal, respetando siempre las necesidades de aquellos vecinos, usuarios y otros colectivos, que han de acceder a los inmuebles o negocios ubicados en las zonas de afectación.

El objeto de esta ordenanza es el establecimiento de un sistema de control de accesos y salidas de vehículos a diferentes zonas de circulación restringida y zonas peatonales ubicadas en el Centro Histórico determinadas por el Ayuntamiento de Teruel. El sistema de control de accesos y salidas se realiza mediante cámaras que captan las placas de matrícula de todos los vehículos que entran o salen de zonas peatonales.

Los vehículos que, no contando con autorización administrativa, accedan a una determinada zona de restricción serán denunciados por infracción a la normativa sectorial de tráfico y sancionados, una vez finalizado el periodo de prueba que tiene previsto establecer el Ayuntamiento.

La ordenanza será de aplicación en las vías públicas del Centro Histórico de la ciudad de Teruel y que se ubiquen dentro de las zonas de acceso o salida.

El texto de la ordenanza reúne las normas generales de comportamiento en la circulación, señalización y acceso así como las autorizaciones, y la vigencia de las mismas. Se prohibirá el acceso de vehículos de más de 5.000 kg de PMA salvo autorización expresa de la Policía Local. Los vehículos de movilidad personal y bicicletas podrán acceder a la zona de afección pero no podrán circular por aceras, paseos y zonas solo para el tránsito de peatones.