Síguenos
Medio centenar de personas protestan ante la Subdelegación por la situación de Muface Medio centenar de personas protestan ante la Subdelegación por la situación de Muface
Funcionarios mutualistas convocados por CSIF protestan frente a la Subdelegación del Gobierno en Teruel

Medio centenar de personas protestan ante la Subdelegación por la situación de Muface

CSIF apunta que el sistema público no puede asumir a todos los mutualistas
banner click 236 banner 236

Alrededor de 50 personas acudieron este jueves a la concentración convocada por el sindicato CSIF frente a la Subdelegación del Gobierno en Teruel para denunciar la falta de convenio sanitario para los funcionarios de Muface.

El sindicato, que aplazó la huelga convocada para este día ante los avances obtenidos en la negociación entre Gobierno y aseguradoras, mantuvo las concentraciones de este jueves mediodía por todo el país a la espera de conocer la resolución de la prórroga de la segunda licitación.

La presidenta de CSIF Teruel, Isabel García Idiago, explicó que reivindican un nuevo convenio para el mutualismo administrativo dado y añadió que en la provincia son 6.000 los funcionarios afectados, 46.000 en Aragón, a los que hay que añadir sus familiares.

García, que leyó el manifiesto al inicio de la concentración titulado Con la salud de los funcionarios no se juega, recordó que “ser mutualista es una condición que se adquiere cuando apruebas una oposición”. “No es ningún tipo de privilegio, como cree parte de la ciudadanía y del Gobierno”, añadió.

En opinión de CSIF Teruel, el Sistema Nacional de Salud “no soportaría” tener que prestar servicio al millón y medio de mutualistas y sus familias, “y menos en una provincia como Teruel, donde todo el mundo sabe en qué situación se encuentra la sanidad”. “Meter ahora a 6.000 familias más, aunque algunas ya están haciendo uso de la sanidad pública, empeoraría la situación”, sostuvo.

Recordó que en la manifestación celebrada el 14 de diciembre en Madrid participaron 50.000 mutualistas afectados y que desde entonces han mantenido la “presión” frente al Gobierno central, Muface y las aseguradoras. De estas últimas dijo: “Algunas mutualidades están alargando las citaciones y diciendo a los funcionarios que no tienen cobertura. Están denegando pruebas médicas y tratamientos”, aseguró.

Huelga en suspenso

En este sentido, García concluyó que “con la salud no se juega”. “No estamos hablando de números sino de personas, algunas enfermas, que tienen derecho a una atención sanitaria de calidad”, zanjó.

CSIF ha dejado en suspenso el paro por responsabilidad y “para evitar perjuicios a los ciudadanos”, en referencia a los funcionarios de centros educativos, centros de la Administración General del Estado y Correos que estaban llamados a la huelga.

“Vamos a ver qué es lo que ocurre el día 5 de marzo cuando se abran las plicas, a ver cuántas aseguradoras concurren y, según lo que ocurra, seguiremos con la huelga”, declaró el presidente de CSIF, Miguel Borra, durante la concentración de Madrid que tuvo lugar frente al Ministerio de Hacienda.

CSIF valora como adecuada la modificación en las condiciones de la segunda licitación que llevó a cabo el Gobierno el pasado 28 de enero, cuando elevó la financiación total a 4.808,5 millones de euros; y espera que las aseguradoras concurran al concurso para proporcionar asistencia sanitaria a los mutualistas de Muface hasta 2027.

Tras la mejora económica, las aseguradoras Asisa y Adeslas ya ven viable la posibilidad de concurrir; así como Mapfre, que también se ha planteado estudiar esta oferta y acudir al concurso.

CSIF aprovechó la concentración para reclamar también otros asuntos pendientes para los trabajadores del ámbito público, como la oferta pública de empleo o la subida salarial para 2025.

Borra aseguró que en CSIF se congratulan de “las mejoras en las pensiones y de la subida del salario mínimo interprofesional”, pero lamentan que los funcionarios sean los “paganos” y que, “a estas alturas del partido, el Gobierno aún no se ha sentado a negociar”.

El redactor recomienda