![Los vecinos de San Francisco se preguntan por qué no se han hecho todavía los sondeos en la calle](/uploads/diariodeteruel/contenidos/74609_250214-06-01w.jpg)
![Los vecinos de San Francisco se preguntan por qué no se han hecho todavía los sondeos en la calle](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_74609_250214-06-01w.jpg})
Los vecinos de San Francisco se preguntan por qué no se han hecho todavía los sondeos en la calle
El manifiesto del día 13 plantea cuestiones sin responderLa concentración de este día 13 de febrero en la calle San Francisco tenía como objetivo hace varias preguntas sobre el proceso de investigación de las causas que hicieron que el veinte meses un edificio de esa calle con 21 viviendas se viniera abajo en apenas unos minutos sin causar víctimas pero desplazando de sus hogares a unas treinta familias de ese y de los edificios colindantes.
Por ello, los participantes portaban carteles donde se podía leer “¿por qué?” y en el manifiesto que leyeron las portavoces del grupo de trabajo de la calle San Francisco y su entorno, se plantearon diferentes cuestiones.
Elvira Martín, una de las portavoces, explicó que “no son muchas preguntas pero para nosotros son importantes”.
La primera, la hicieron pública este martes y es por que todavía no se ha entregado el parte de intervención y el informe de la policía local realizado el 12 de junio de 2023, un día antes de que colapsara el inmueble, tras recibir una llamada porque había filtraciones en los garajes vecinos. Martín recordó que el Justicia de Aragón también está reclamando este informe, tras recibir una queja por parte de los vecinos.
Otra de las cuestiones hace referencia a los sondeos recomendados en el estudio geofísico realizado en octubre de 2023 y que todavía no se han hecho.
Estos sondeos estaban incluidos en un proyecto encargado al Gabinete Geológico de la DPT, que incluía la realización de 13 sondeos piezométricos para conocer las características geológicas, geotécnicas e hidrogeológicas del terreno y que fue entregado hace un año. El Ayuntamiento no ha ejecutado todavía este proyecto y este jueves los vecinos se preguntaron por qué.
El acto que comenzó con la lectura de un poema por parte de Humi Martínez, que vivía en el número 21 de la calle, finalizó con la canción La casa caída de la Ronda de Boltaña. Al inicio del acto hubo un recuerdo para los vecinos del número 19 que esta semana han sacado sus enseres porque ya no volverán a su casa.