

Los robos con fuerza caen un 7,4% mientras siguen aumentado los delitos por drogas
La criminalidad en la provincia sufre una ligera subida del 0,7% en 2024La cibercriminalidad se ha multiplicado por doce en la provincia durante la última década
Condenan a un joven a año y medio de prisión por tráfico de drogas
Alcorisa recoge firmas para mejorar la seguridad ante los frecuentes robos
Los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones que tanto preocupan en el medio rural descendieron el año pasado un 7,4% en la provincia de Teruel, mientras que los delitos que siguieron aumentando fueron los de tráfico de drogas, que crecieron a lo largo del ejercicio un 57,7%. Los delitos en la provincia turolense sufrieron un ligero incremento del 0,7% durante el año pasado.
Así lo recoge el último Boletín de Criminalidad hecho público por el Ministerio del Interior con los datos de todo el año 2024, en los que se registraron en la provincia 4.005 delitos frente a los 3.979 del ejercicio anterior, lo que supone un ligero incremento del 0,7%.
La situación es mucho mejor que en el conjunto de Aragón, donde la criminalidad en 2024 aumentó un 5,4%, si bien en el conjunto del país se produjo un descenso del 0,3%. Es significativo que en la capital turolense aumentaron los delitos un 7,3%.
Los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que tanto preocupan en las zonas rurales turolenses, disminuyeron durante el año pasado al pasar de los 229 que se registraron en 2023 a los 212 de 2024, un 7,4% menos. De esta clase de delitos, los robos con fuerza en los domicilios descendieron un 3,5%.
Los robos con violencia e intimidación también disminuyeron un 15,4%, aunque en este caso las cifras absolutas son muy bajas, puesto que se pasó de 13 a 11, según el Boletín de Criminalidad de Interior.
Lo que siguen al alza son los delitos de tráfico de drogas, que aumentaron un 57,7%, puesto que a lo largo de 2024 se registraron 41 frente a los 26 que hubo el año anterior.
Y también aumentan las sustracciones de vehículos, aunque en cifras absolutas los números son bajos. Se produjeron 17 delitos de este tipo el año pasado frente a los 12 del ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 41,7%.
La criminalidad convencional aumentó un 0,9%, al pasar de 2.690 delitos a 2.713 delitos, mientras que los ciberdelitos, que se han incrementado mucho durante los últimos años, parecen haber tocado techo puesto que solo aumentaron un 0,2% al pasar de 1.289 a 1.292.
El año pasado no se registró ningún homicidio doloso o asesinato consumado, mientras que sí hubo 2 en grado de tentativa cuando en el ejercicio anterior no hubo ninguno.
Agresiones sexuales
Los delitos contra la libertad sexual se mantienen prácticamente invariables con un ligero descenso al pasar de 38 a 37, lo que supone un pequeño descenso del 2,6%. Lo que más descienden son las agresiones sexuales con penetración, que de las 10 registradas en 2023 se ha pasado a 3 en el último ejercicio, un 70% menos. Como contrapartida, aumentaron el resto de delitos contra la libertad sexual en un 21,4% al pasar de 28 a 34.
Los hurtos, que es otro de los delitos que especifica la estadística del Ministerio del Interior por su volumen, disminuyeron un 7,9%. El año pasado se produjeron 469 delitos de este tipo frente a los 509 del ejercicio anterior.
Y lo que descendieron también en la provincia fueron los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria al producirse 60 de estas infracciones penales frente a las 71 de 2023. Esa evolución supuso un descenso del 15,5%.
Mientras en el conjunto de la provincia la delincuencia descendió un 0,7%, en la capital turolense se produjo un incremento del 7,3%. El incremento se debe sobre todo a la ciberdelincuencia, puesto que la estadística apunta a que esta clase de infracciones penales aumentó un 31,2%. El mayor crecimiento fue por las estafas informáticas, que aumentaron un 32,7%.
También aumentaron en la capital turolense las sustracciones de vehículos en un 40%, aunque en cifras absolutas la evolución es pequeña puesto que supuso pasar de 5 de estas infracciones penales a 7 a lo largo de todo el ejercicio.
Los robos con fuerza en domicilios descendieron un 14,3%, al igual que lo hicieron un 25,7% los hurtos, y los delitos por tráfico de drogas se mantuvieron en las mismas cifras, al igual que los delitos contra la libertad sexual.
- Teruel jueves, 27 de mayo de 2021
Teruel, la provincia que más ha incrementado las infracciones penales en el primer trimestre: un 15%
- Teruel lunes, 25 de octubre de 2021
Detenidos dos jóvenes por robar un ciclomotor en Teruel
- Bajo Aragón viernes, 5 de mayo de 2023
Un detenido y un menor investigado por tres robos en pueblos de Teruel y Zaragoza
- Comarcas jueves, 28 de julio de 2022
A prisión cinco detenidas por robar en domicilios de personas mayores en pueblos de Teruel