Síguenos
Los alumnos del IES de Masanasa ya disfrutan del programa Entorno Aragón en Teruel Los alumnos del IES de Masanasa ya disfrutan del programa Entorno Aragón en Teruel
Mireia Moreno y Carla Melero respondiendo en representación de todos sus compañeros al llegar a la Escuela Hogar. J.C.E.

Los alumnos del IES de Masanasa ya disfrutan del programa Entorno Aragón en Teruel

La Escuela Hogar de la capital es el centro que acoge a los estudiantes afectados por la dana durante tres días
banner click 236 banner 236

La Escuela Hogar de Teruel acogió este lunes al primer grupo de adolescentes del IES de Masanasa de Valencia, que han sido invitados por el Gobierno de Aragón durante los próximos dos días para que puedan evadirse de los problemas causados por la dana del pasado 29 de octubre. El primer grupo de 30 alumnos lo hará del 3 al 5 de febrero (lunes a miércoles) y el segundo, del 5 al 7 de febrero. Junto a los alumnos también se desplazaron varios profesores. El objetivo es que tanto los estudiantes como sus docentes puedan alejarse temporalmente de la situación que viven aún. La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, fue la encargada de darles la bienvenida. “Bienvenidos y esperamos que os guste lo que hemos preparado. Os hemos adoptado y quiero que vengáis a esquiar a las pistas de Teruel, a coger setas o venir simplemente a Teruel para ver a los Amantes. Os queremos y espero que estos días lo paséis realmente bien. Espero que vuestros seres queridos estén bien. Disfrutad”, dijo.

El propósito de este retiro juvenil es “que tenemos que demostrar solidaridad con niños que han vivido momentos difíciles, que salgan de su entorno es positivo educativamente hablando”, indicó la consejera de Educación, Cultura y Deporte. Para lograr esto, durante su estancia en la Escuela Hogar de Teruel estos alumnos van a desarrollar el programa Entorno Aragón, que contiene abundantes elementos para dar a conocer Aragón. “Pero como somos una comunidad vecina, y que compartimos muchos lazos con la Comunidad Valenciana, os vamos a aplicar ese programa lúdico, de actividades culturales para que conozcáis Aragón y sobre todo Teruel, su cultura, cerámica, el arte mudéjar y actividades que les haga sentirse que están en un entorno diferente”, puntualizó la responsable de Educación del Gobierno de Aragón.
 

Los alumnos del IES de Masanasa realizaron dinámicas de grupo nada más llegar a la Escuela Hogar de Teruel. J.C.E.


Entre los objetivos de esta oferta sabática está el que los alumnos del IES de Masanasa puedan desconectar y dejar a un lado, aunque sea momentáneamente y en el olvido, la tragedia sucedida en los alrededores de Valencia. Además, la consejera quiso reconocer el trabajo realizado por los responsables del centro valenciano y señaló que “esperamos que, las cosas que allí no pueden disfrutar, lo puedan hacer aquí. Nos alegramos de la iniciativa que ha tenido vuestro centro y que sea una experiencia positiva para vuestros chicos”, relató Tomasa Hernández, dirigiéndose a los profesores del IES de Masanasa, presentes en el acto de bienvenida ofrecido por la Dirección Provincial de Educación y por la Dirección de la Escuela Hogar de Teruel.

Programación

El calendario a desarrollar consta de actividades variadas y dentro del programa Entorno Aragón, que es un programa que se aplica a los alumnos de nuestra Comunidad para que conozcan las particularidades de nuestra tierra. En esta ocasión tiene como alicientes conocer Teruel, el arte mudéjar, talleres sobre arcilla, un escape-room sobre el dinosaurio Dino, un paseo botánico al mirador de Teruel, una velada nocturna con un taller de astronomía, visita al conjunto de Los Amantes, el taller Enjambre mudéjar o una velada nocturna con Teatro de las sombras. Un intenso abanico de actos para el disfrute de los alumnos valencianos.

La visita se va a realizar como parte de Entorno Aragón. Este programa tiene como objetivo fundamental favorecer el conocimiento de los bienes naturales, culturales, artísticos y sociales de nuestra comunidad autónoma, complementando el desarrollo del currículo educativo de los escolares aragoneses o de otras comunidades autónomas en los niveles de educación no universitaria.
 

La consejera de Educación (4ª dcha) entre las alumnas y el equipo organizador de la estancia en Teruel. J.C.E.


Estas actividades se incluyen en la programación que el Departamento de Educación Cultura y Deporte ha establecido para tejer alianzas con distintas entidades locales, para facilitar el contacto de los escolares con su patrimonio, promoviendo el sentimiento de identidad aragonesa, el conocimiento de nuestro patrimonio y el de otras realidades sociales, así como el uso creativo de los espacios de ocio y tiempo libre.

La invitación al IES de Masanasa incluye todos los gastos de autobus, manutención y actividades que corren a cargo de la Dirección General de Política Educativa del Departamento de Educación.

Los alumnos

En el acto de bienvenida, dos alumnas del IES de Masanasa, Carla Melero y Mireia Moreno, fueron las encargadas de representar a sus compañeros. “Supone un pelín más de tranquilidad estar fuera de la zona, porque cuando estamos en el pueblo vemos muchas veces barro o gente desanimada y con esto (su llegada a Teruel) dejamos un rato de hablar del tema”, manifestó Mireia Moreno, titubeante y nerviosa en su intervención ante los medios de comunicación. Los 30 alumnos, que estarán hasta mañana miércoles, tienen 13 años y cursan segundo de ESO, pero no olvidan que han dejado atrás una realidad muy dura, en una de las poblaciones más afectadas por la dana. “Estamos acostumbradas a normalizarlo todo pero no es tan normal. Muchas gracias, porque aquí, por lo menos, vamos a desconectar de todo el barro y los escombros que hay allí”, detalló Carla Melero. Su intención es clara: aparcar lo vivido y olvidar temporalmente. “Por lo menos aquí, no te asomas por la ventana y ves barro por todos lados, sino que ves naturaleza y ciudades normales”, explicó la estudiante de Secundaria.
 

La profesora del IES valenciano, Susana Dueso, atendiendo a los medios de comunicación. J.C.E.


Está previsto que el segundo grupo de alumnos del IES de Masanasa llegue mañana a primera hora de la tarde y en relevo de sus compañeros, que en ese momento partirán de vuelta a su hogar. Esta segunda tanda estará compuesta de 40 alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria y tendrán un programa de actividades similar al ofrecido a los llegados este lunes a la Escuela Hogar de Teruel. La estancia será hasta el viernes por la tarde cuando finalizarán las actividades programadas.

Esta iniciativa forma parte de una idea más amplia, aunque el primer objetivo es que los alumnos se despreocupen de lo que ha sucedido y puedan concentrarse en el estudio, ya que vivir habitualmente la misma situación todos los días no ayuda a centrarse en el principal objetivo: aprender. “Nuestra idea es organizar salidas a diferentes sitios como Sevilla o Salamanca, que ya estamos preparando”, argumentó Susana Dueso, coordinadora de ESO en el IES de Masanasa. Esta experiencia en Teruel la han trabajado con mimo y han contado con la colaboración de la Dirección Provincial de Educación en Teruel, por lo que ayudará a superar este trágico episodio, aunque las dificultades continuan.
 

La consejera de Educación entrega los lotes de material escolar. J.C.E.


“Están un poco mejor pero en el entorno en el que viven está afectado”, aseveró Susana Dueso.

Las actividades, el cambio de rutinas, un poco de relajación y vivir nuevas experiencias van a ser claves en la recuperación mental y física de esos adolescentes.

“Es un balón de oxígeno tremendo y se acordarán siempre de esta tierra maravillosa”, advirtió la coordinadora de Secundaria del instituto valenciano. El primer paso para el cambio de ambiente ya se ha cumplido.

El programa de actividades para este grupo, llegado este lunes, comenzó nada más aterrizar en la Escuela Hogar de Teruel, pues en el patio exterior de las instalaciones ya realizaron diversas dinámicas de grupo y recibieron explicaciones de la normativa y procedimientos de su centro de acogida, además del funcionamiento que regirá durante su estancia. Un taller sobre el Enjambre Mudéjar de Teruel pondrá fin a tres días de asueto y pasatiempos.

Iniciativa

“Aunque trabajo en Valencia, nací en Barbastro”. Así inició su intervención ante los medios de comunicación Susana Dueso, profesora coordinadora de Secundaria en el IES de Masanasa.

Dueso ha sido la principal artífice para que la Escuela Hogar de Teruel sea la sede de desconexión durante tres días para estos alumnos.

“Agradecer al Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, a José Luis Castán y a la Escuela Hogar esta oportunidad. Nuestros alumnos van a estar aquí contentísimos y para que puedan olvidar”, comentó Susana Dueso.

”El colegio al que iban estos chicos hace dos años va a ser demolido. Viven en un entorno del que necesitan salir para respirar normalidad”, explicó la profesora coordinadora de ESO en el centro valenciano.

 

El redactor recomienda