Las Cortes instan al Gobierno de Aragón a construir la nueva sede para la Escuela de Idiomas de Teruel en el antiguo conservatorio
La Comisión de Educación aprueba una proposición no de ley socialista que pide la licitación del proyecto de construcción realizado en la legislatura pasadaLa Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón ha aprobado este martes la proposición no de ley (PNL) del Grupo Parlamentario Socialista que insta al Gobierno de Aragón a ejecutar el proyecto ya existente para construir la sede propia de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de la capital turolense en el edificio del antiguo conservatorio, ubicado en el Centro Histórico.
Concretamente, la PNL del Grupo Parlamentario Socialista pide aprovechar el proyecto realizado durante la legislatura pasada e incorporarlo en la planificación de infraestructuras de este año 2025 con el objetivo de que pudiera entrar en funcionamiento en el curso 2026-2027 y, de esta forma, dar una respuesta lo más inmediata posible a todos los problemas que emanan de la actual ubicación de la EOI, compartiendo instalaciones con el IES Santa Emerenciana del Ensanche turolense, ha informado el PSOE en una nota de prensa.
El diputado socialista por la provincia de Teruel Ángel Peralta, que ha defendido la propuesta, ha señalado que desechar el proyecto suponía “volver a la casilla de salida” y “agravar un problema para la ciudad”. Además, se ha mostrado convencido de que sólo de esta forma el centro puede estar construido para el próximo curso. “Lo único que falta es la voluntad política”, ha dicho.
Durante su intervención, Peralta ha destacado que la iniciativa “no es ni partidista ni ideológica”, sino que “nace de la necesidad de un edificio propio adaptado a su función y dotado de las infraestructuras necesarias para garantizar la calidad educativa” de este centro. “Es una cuestión de justicia y de equidad territorial, pues Teruel es la única capital de provincia sin un edificio propio para la Escuela de Idiomas”, ha puntualizado.
Ante la propuesta alternativa que ha anunciado en la misma Comisión y mediante enmienda in voce la portavoz del Partido Popular, el diputado turolense ha apuntado que, aunque “es legítimo” que el Gobierno de Aragón quiera cambiar el lugar, la iniciativa del PSOE pretende “acelerar el proceso” pues “ya hay un proyecto hecho”. “Simplemente sería licitarlo y ponerlo en funcionamiento y prevemos que estaría acabado para el 26/27. Si no quieren hacerlo allí, ustedes sabrán el retraso que conlleva y, sobre todo, supone una mala gestión porque desechan un proyecto pagado”, ha defendido el parlamentario socialista.
Una vez terminado el debate, Peralta se ha mostrado extrañado por el foro en el que se ha dado a conocer la supuesta alternativa del PP para ubicar este centro educativo. Ha apuntado que nadie en Teruel conocía previamente esta propuesta y se ha preguntado “de qué estudios o proyecto salen las cifras que se han dado” o cuál es concretamente el espacio señalado para tal fin.
“Es necesaria una sede propia de la EOI, todos lo hemos defendido. Y el PSOE decidió una ubicación que no es un capricho: se hizo junto a técnicos, con la propia junta directiva de la Escuela o con la Asociación de Vecinos del Centro Histórico. Evidentemente, siendo coherentes debemos defender el legado que dejamos. Queda en la mano del actual Gobierno que cumplan o no esta PNL y que un edificio propio de la EOI sea realidad esta legislatura o no”, ha concluido el diputado socialista.
El proyecto básico y de ejecución de la nueva sede de la EOI de Teruel en el edificio del antiguo Conservatorio, propiedad del Gobierno de Aragón y cerrado y sin uso desde hace años, fue aprobado tras un concurso público convocado en 2022, con un presupuesto de 58.000 euros. El coste aproximado de la reforma del edificio se estableció entonces en unos 2,8 millones de euros y preveía 15 aulas polivalentes, una de usos múltiples, bibliotecas y espacios para los departamentos de cada idioma, además de sala de profesores y todos los servicios de administración, despachos y reprografía.
Aparte de la recuperación de un edificio histórico en el centro de la ciudad y la dinamización sociocultural que supondría la actividad propia de la EOI en el centro de la ciudad, la actuación que impulsó el Gobierno presidido por Javier Lambán pretendía crear un espacio multifuncional educativo-formativo en el centro de la ciudad, promoviendo sinergias con las Escuelas de Hostelería y de Artes y Diseño o, incluso, con el propio tejido social.
- Teruel martes, 29 de octubre de 2024
Teruel Existe propone iniciar los trámites para trasladar la Escuela Oficial de Idiomas de Teruel
- Teruel miércoles, 4 de diciembre de 2024
Los partidos de la oposición presentan varias aportaciones al estudio del bus urbano del Ayuntamiento de Teruel
- Bajo Aragón jueves, 17 de octubre de 2024
El PSOE de Alcañiz exige un estudio de costes de los servicios públicos antes de volver a incrementar los impuestos
- Teruel viernes, 25 de octubre de 2024
El PSOE se suma a las manifestaciones del sábado en defensa de la sanidad pública