

Las Cortes de Aragón aprueban dos iniciativas para mejorar la sanidad en el medio rural
Proponen crear viviendas para el personal y atender las necesidades de consultoriosLas Cortes de Aragón aprobaron este miércoles dos iniciativas dirigidas a la mejora de la sanidad en el medio rural, en un caso mediante la creación de viviendas y residencias cercanas a los centros de salud que tienen problemas de falta de personal, y en el otro para atender las carencias de los consultorios médicos. La primera fue planteada por Aragón Teruel Existe y la segunda por Vox, y ambas salieron aprobadas por unanimidad en la Comisión de Sanidad.
La Proposición no de Ley que llevó a la comisión el grupo parlamentario de Aragón Teruel Existe plantea el diseño y la implementación de un plan de vivienda pública o de algunas modalidades de residencia vinculadas a los centros de salud con plazas de difícil cobertura, para facilitar la residencia a los profesionales sanitarios.
El portavoz de Teruel Existe, Joaquín Moreno, recordó que la vivienda con condiciones de habitabilidad “es una necesidad social que en muchas ocasiones condiciona la posibilidad de elegir un trabajo que requiere un cambio de localidad”.
En lo referente a los centros sanitarios del ámbito rural, Moreno explicó que “no consiguen cubrir sus plazas por la escasez o ausencia de oferta en los pueblos y las subidas de alquiler”. Por ese motivo solicitó la colaboración de las consejerías de Sanidad y Fomento para que, “junto a los municipios y los profesionales de la salud, se diseñe e implemente un plan de viviendas para hacer más atractivos” los centros de salud rurales.
En la exposición de motivos de esta iniciativa, Teruel Existe argumentó que en muchas ocasiones la falta de vivienda, y más al tratarse de zonas rurales, condiciona la posibilidad de elegir un trabajo que requiere cambio de localidad, en particular para los empleados públicos como sucede con los profesionales de la sanidad, la educación y la Administración en general.
“La incapacidad de acceso a la misma, tanto en el medio rural como en el urbano es una demanda social que se ve agravada por la escasez o ausencia de oferta en los pueblos y con las subidas de precios de alquiler”, recalcó la iniciativa de Teruel Existe, en la que se incidió en la problemática de determinados centros de salud del medio rural, considerados de difícil cobertura, y que no consiguen cubrir sus plazas de personal médico y de enfermería, precisamente en las localidades con poca oferta de alquiler.
La otra PNL aprobada por unanimidad la planteó Vox y la defendió su portavoz Santiago Morón. En ella se insta al Gobierno de Aragón a la “realización de un análisis de necesidades de cada uno de los consultorios médicos de la región de Aragón, haciendo referencia a deficiencias materiales del centro, necesidades de recursos humanos para atender los servicios, y su frecuencia y recursos económicos y técnicos”, así como a “garantizar la dotación presupuestaria oportuna en función del análisis de necesidades realizado”.
Morón puso en evidencia durante la defensa de la iniciativa que “las carencias que presentan los consultorios médicos, especialmente en el medio rural”, con “centros en los que falta cobertura, existen barreras arquitectónicas o tienen un elevado coste de calefacción que tiene que ser asumido por pequeños ayuntamientos”.
- Teruel viernes, 13 de diciembre de 2024
Las Cortes instan a un pacto social y político para destinar a la atención primaria el 25 % del presupuesto del Salud
- Teruel viernes, 13 de diciembre de 2024
La oposición exige a Bancalero no perjudicar al medio rural con el nuevo mapa sanitario
- Comarcas martes, 18 de febrero de 2025
El Ayuntamiento de Utrillas habilita una cuarta vivienda municipal para facilitar la llegada de un nuevo médico al centro de salud
- Teruel viernes, 14 de febrero de 2025
Bancalero: “El 90% de la plantilla de Utrillas está cubierta le guste al MAR o no le guste”